Home » Política » Política Argentina » Página 3
Tras casi 10 horas de intensas negociaciones, el gobernador Axel Kicillof no logró que la Legislatura bonaerense considere el Presupuesto 2025, la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento. Estos proyectos se tratarán en la Cámara de Diputados el viernes 27 de diciembre, a partir de las 14 horas. La sesión extraordinaria de este viernes se inició con la rotación del presidente del cuerpo parlamentario, pero la oposición del PRO, la UCR y la Coalición Cívica se retiró del recinto luego de pedir un cuarto intermedio. Los motivos del desplante no trascendieron, pero se presume que hubo discrepancias con los
Continuar lectura
El gobernador bonaerense Axel Kicillof es el dirigente peronista mejor valorado por los peronistas, con un 76% de imagen positiva, según un estudio de la consultora Prosumia. También se destaca como la figura más presidenciable del espacio. Entre los otros dirigentes peronistas, Cristina Fernández de Kirchner tiene un 71% de imagen positiva, Sergio Massa un 49%, y Máximo Kirchner un 35%. Eduardo “Wado” de Pedro, senador por la Provincia de Buenos Aires, tiene un 63% de imagen positiva. En cuanto a los dirigentes con proyección desde el conurbano, Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, es la mejor evaluada por los peronistas,
Continuar lectura
Un documento oficial confirmó que el recurso presentado contra el proceso electoral interno de la agrupación fue desestimado correctamente por el juez de grado. Según el texto, el planteo “involucra cuestiones referidas al proceso electoral interno” y “solo se limita a efectuar un relato de lo sucedido, sin aportar elementos suficientes para controvertir las razones expuestas”. Por lo tanto, este domingo 22 se llevará a cabo la elección del presidente del partido. La competencia interna se disputará entre dos listas que buscan el manejo del radicalismo correntino. El gobernador Gustavo Valdés encabeza la lista “Vamos Radicales”, mientras que su contrincante
Continuar lectura
El año 2024 fue marcado por un cambio significativo en el panorama político de La Rioja, caracterizado por tensiones económicas y una lucha persistente por los derechos provinciales. La provincia enfrentó obstáculos impostergables por parte del Gobierno Nacional, pero logró mantener una agenda de resistencia liderada por el gobernador Ricardo Quintela y el diputado nacional Ricardo Herrera. La transición en el Congreso Nacional, donde el oficialismo provincial pasó a jugar un rol opositor, puso a prueba la capacidad de gestión y negociación de los representantes riojanos. Herrera calificó el año como uno de “resistencia y lucha”, destacando la retención del
Continuar lectura
En un acto significativo, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, entregaron 25 viviendas destinadas a la comunidad LGBT+ en el Sector Renacer II del barrio Victoria Romero. “Consolidar el derecho a la vivienda es mucho más que entregar una llave: es construir igualdad, justicia social y un futuro con oportunidades reales. En tiempos difíciles, seguimos luchando para devolverle al pueblo la esperanza, la dignidad y la posibilidad de desarrollarse”, destacó Tolosa Paz. El proyecto, impulsado por el Programa Habitar en Igualdad, desarrollado por los exministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat de la
Continuar lectura
La crisis política en Argentina se intensifica con la división interna en el partido Unión por la Patria (UP). Los bloques de UP en ambas cámaras del Congreso han mantenido su unidad hasta ahora, pero las rebeliones internas han aumentado en los últimos meses. La gestión de Cristina Fernández de Kirchner en el Partido Justicialista (PJ) será clave para mantener la unidad del partido en 2025. Los legisladores disidentes, que apoyan al gobernador Axel Kicillof en su disputa con CFK, especulan sobre la posibilidad de presentar a Kicillof como candidato presidencial. La representación en el PJ, la influencia de La
Continuar lectura
En un discurso ante militantes del PRO, Jorge Macri ratificó su compromiso con la defensa de la Ciudad de Buenos Aires y su autonomía. El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, aseguró que acompañará al gobierno nacional de Javier Milei, pero con límites que protejan los intereses porteños. En su discurso de fin de año ante militantes del PRO, Macri enfatizó la importancia de mantener la identidad y valores del partido. “La Ciudad de Buenos Aires no es moneda de cambio ni el botín de guerra de un acuerdo político nacional”, destacó Macri. “Defendamos nuestra
Continuar lectura
La creación de una empresa estatal de medicamentos en la provincia de Buenos Aires ha generado un intenso debate político. Facundo Manes, líder de la Unión Cívica Radical (UCR), se ha manifestado enérgicamente en contra de la iniciativa, argumentando que la intervención estatal en la producción de medicamentos no es la solución para garantizar el acceso a tratamientos de calidad. “Crear una empresa estatal para producir medicamentos es un error”, afirmó Manes. “No es función del Estado actuar como empresario en la salud. Lo que necesitamos es una política de salud que promueva la competencia y la eficiencia, no la
Continuar lectura
La relación entre el PRO y La Libertad Avanza se vuelve cada vez más tensa en el escenario político de la Ciudad de Buenos Aires. La posible candidatura de Karina Milei para las próximas elecciones ha generado una gran expectativa y, al mismo tiempo, ha despertado la preocupación de Mauricio Macri y su equipo. La situación se complica aún más debido a la creciente popularidad de Milei y su capacidad para atraer votos de sectores que tradicionalmente habían apoyado al PRO. Esto ha generado un debate interno dentro del partido sobre cómo abordar esta nueva realidad política. La relación entre
Continuar lectura
La ministra de Seguridad y el vocero presidencial explican sus decisiones de viajar al exterior durante las vacaciones El presidente Javier Milei pidió a sus ministros que tomen vacaciones “austeras” y elijan destinos que “no denoten ostentación”, en sintonía con el lema “no hay plata” que guía su gestión. Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, viajarán al exterior. Estas serán las primeras vacaciones de la gestión de Milei, que se jacta de haber realizado “el ajuste más grande de la historia” y se rige bajo la estricta premisa de que “no hay
Continuar lectura