Secco respalda a Kicillof y critica a Massa por oposición a reelecciones

El intendente de Ensenada, Mario Secco, respaldó al gobernador Axel Kicillof en su disputa con Javier Milei y criticó a Sergio Massa por oponerse a las reelecciones de intendentes. Consideró que los alcaldes que no apoyan a Kicillof son “muy cobardes”. Secco destacó la capacidad y honestidad de Kicillof y su papel en el debate nacional. También cuestionó la interna dentro de Unión por la Patria y el fracaso en la sanción del Presupuesto 2025. Además, Secco apuntó contra Massa por su posición sobre las reelecciones y su alianza con María Eugenia Vidal. Pidió el desdoblamiento de las elecciones en

Continuar lectura

Kicillof en la encrucijada: Presupuesto, reelecciones y futuro político

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, enfrenta días críticos en varios frentes. La aprobación del Presupuesto y la Ley Fiscal 2025 se complica debido a la oposición y los reclamos internos dentro del Partido Justicialista (PJ) bonaerense. Los intendentes y legisladores cercanos a Cristina Kirchner exigen cambios en iniciativas como la distribución del aumento del 5% para actividades portuarias y la ley que limita reelecciones indefinidas. Paralelamente, el juez federal Alejo Ramos Padilla urge a las autoridades a tomar decisiones para garantizar la organización electoral 2025, advirtiendo sobre la “falta de certezas” y posibles complicaciones en

Continuar lectura

Kicillof se queda sin Presupuesto: Oposición se retira de la Legislatura

Tras casi 10 horas de intensas negociaciones, el gobernador Axel Kicillof no logró que la Legislatura bonaerense considere el Presupuesto 2025, la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento. Estos proyectos se tratarán en la Cámara de Diputados el viernes 27 de diciembre, a partir de las 14 horas. La sesión extraordinaria de este viernes se inició con la rotación del presidente del cuerpo parlamentario, pero la oposición del PRO, la UCR y la Coalición Cívica se retiró del recinto luego de pedir un cuarto intermedio. Los motivos del desplante no trascendieron, pero se presume que hubo discrepancias con los

Continuar lectura

República Dominicana lidera aprobación gubernamental en América Latina

La República Dominicana se encuentra entre los cuatro países con mayor aprobación del gobierno, con un 68%, superado solo por El Salvador (87%), Panamá (80%) y México (75%), según el informe “Latinobarómetro 2024”. Este porcentaje supera el promedio regional del 43%. El informe también destaca la confianza en los presidentes, siendo El Salvador el más popular con un 74%, seguido de México (67%), Panamá (62%) y República Dominicana (60%). Nayib Bukele, presidente de El Salvador, es considerado el líder mejor evaluado de América Latina por segundo año consecutivo. Además, se resalta la crisis de representación política, ya que el 75%

Continuar lectura

Chile y Bolivia Firman Acuerdo de Cooperación Migratoria para Fortalecer Seguridad Fronteriza

El acuerdo migratorio entre Chile y Bolivia, firmado el pasado viernes, representa un paso significativo en el control migratorio y la seguridad fronteriza. Este pacto establece medidas para gestionar la entrada irregular de personas a ambos territorios, incluyendo ciudadanos de Chile, Bolivia y terceros países. Además, se suscribieron dos convenios adicionales para combatir el contrabando y regular el tránsito de habitantes de zonas fronterizas, con el objetivo de fortalecer la seguridad en áreas limítrofes, especialmente en pasos no habilitados. El proceso de retorno o reingreso de migrantes irregulares será operado por Carabineros o el Ejército, quienes detectarán y trasladarán a

Continuar lectura

Boric pide a Milei ‘un poquito más de humildad’ en medio de tensión por declaraciones de Caputo

El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió al presidente argentino, Javier Milei, que actúe con más humildad en el contexto de la controversia generada por las declaraciones del ministro de Economía argentino, Luis Caputo. Boric hizo este llamado durante un acto oficial en la región de Ñuble, al sur de Chile, donde destacó que los 5.000 kilómetros de frontera compartida entre ambos países seguirán existiendo más allá de sus mandatos. La disputa comenzó cuando Caputo cuestionó la gestión de Boric, calificando a Chile como un ejemplo de lo que no se debe hacer. A su vez, Milei exacerbó la tensión

Continuar lectura

Kicillof, el dirigente peronista mejor valorado: tiene 76% de imagen positiva, según estudio de Prosumia

El gobernador bonaerense Axel Kicillof es el dirigente peronista mejor valorado por los peronistas, con un 76% de imagen positiva, según un estudio de la consultora Prosumia. También se destaca como la figura más presidenciable del espacio. Entre los otros dirigentes peronistas, Cristina Fernández de Kirchner tiene un 71% de imagen positiva, Sergio Massa un 49%, y Máximo Kirchner un 35%. Eduardo “Wado” de Pedro, senador por la Provincia de Buenos Aires, tiene un 63% de imagen positiva. En cuanto a los dirigentes con proyección desde el conurbano, Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, es la mejor evaluada por los peronistas,

Continuar lectura

UCR Corrientes: Elección de presidente se llevará a cabo este domingo

Un documento oficial confirmó que el recurso presentado contra el proceso electoral interno de la agrupación fue desestimado correctamente por el juez de grado. Según el texto, el planteo “involucra cuestiones referidas al proceso electoral interno” y “solo se limita a efectuar un relato de lo sucedido, sin aportar elementos suficientes para controvertir las razones expuestas”. Por lo tanto, este domingo 22 se llevará a cabo la elección del presidente del partido. La competencia interna se disputará entre dos listas que buscan el manejo del radicalismo correntino. El gobernador Gustavo Valdés encabeza la lista “Vamos Radicales”, mientras que su contrincante

Continuar lectura

La Rioja 2024: Un año de resistencia y lucha por los derechos provinciales

El año 2024 fue marcado por un cambio significativo en el panorama político de La Rioja, caracterizado por tensiones económicas y una lucha persistente por los derechos provinciales. La provincia enfrentó obstáculos impostergables por parte del Gobierno Nacional, pero logró mantener una agenda de resistencia liderada por el gobernador Ricardo Quintela y el diputado nacional Ricardo Herrera. La transición en el Congreso Nacional, donde el oficialismo provincial pasó a jugar un rol opositor, puso a prueba la capacidad de gestión y negociación de los representantes riojanos. Herrera calificó el año como uno de “resistencia y lucha”, destacando la retención del

Continuar lectura

Tolosa Paz y Quintela entregan viviendas para la comunidad LGBT+: Un paso hacia la igualdad

En un acto significativo, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, entregaron 25 viviendas destinadas a la comunidad LGBT+ en el Sector Renacer II del barrio Victoria Romero. “Consolidar el derecho a la vivienda es mucho más que entregar una llave: es construir igualdad, justicia social y un futuro con oportunidades reales. En tiempos difíciles, seguimos luchando para devolverle al pueblo la esperanza, la dignidad y la posibilidad de desarrollarse”, destacó Tolosa Paz. El proyecto, impulsado por el Programa Habitar en Igualdad, desarrollado por los exministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat de la

Continuar lectura