Home » Política » Página 2
El Presidente del Consejo, Germán Onco, y representantes de diversos organismos suscribieron un acuerdo para optimizar el funcionamiento del sistema de adopción en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre los firmantes se encuentran la Defensora del Pueblo de CABA, María Rosa Muiños; la Defensora Marisa Graham; la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez; Juan José Jeannot, Director General Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, y Pilar Molina, en representación del Ministerio Público Tutelar de CABA. Este acta refleja la articulación y compromiso de los organismos involucrados para mejorar la eficiencia, transparencia y
Continuar lectura
El gobernador Gustavo Sáenz, junto al intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, y vecinos de la ciudad, inauguraron tres importantes proyectos que transformarán la calidad de vida de los tartagalenses. El desarrollo urbanístico Moto Méndez cuenta con: La ampliación del edificio municipal albergará: Las nuevas instalaciones del frigorífico municipal: Estos proyectos representan una inversión de $ y generarán puestos de trabajo directos e indirectos, mejorando la calidad de vida de familias tartagalenses y aumentando la producción local. “Estos proyectos son un ejemplo de nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de los tartagalenses”, destacó el intendente Franco Hernández Berni. “Seguiremos
Continuar lectura
El gobierno provincial de Salta fortalece su sistema sanitario con la adquisición de dos nuevas ambulancias, destinadas a las localidades de Las Lajitas y Coronel Juan Solá. Esta inversión se financió con los ahorros generados por la reducción de la atención médica a pacientes extranjeros, que disminuyó un 95% desde la implementación de la ley de cobro por servicios sanitarios. El gobernador Gustavo Sáenz destacó la importancia de esta medida, que prioriza la atención médica para los salteños. “Estamos reinvirtiendo en nuestro sistema sanitario para fortalecer la atención a nuestros ciudadanos”, afirmó. Las nuevas ambulancias, modelo Toyota Hilux 4×4, cuentan
Continuar lectura
La alianza entre Maximiliano Pullaro y Omar Perotti ha sido un éxito rotundo en la provincia de Santa Fe. Juntos, han demostrado que la política puede ser un espacio para la colaboración y el diálogo, más allá de las diferencias partidarias. Su relación ha sentado un precedente para futuras colaboraciones, mostrando que es posible trabajar juntos sin renunciar a los principios y valores de cada partido. Esto ha contribuido a restaurar la confianza ciudadana en la política y ha permitido abordar temas clave para la provincia desde una perspectiva más amplia y consensuada. Algunos de los logros más destacados de
Continuar lectura
Agustín Rossi criticó “el apuro” del gobernador Pullaro para votar la reforma constitucional sin buscar consensos más amplios y advirtió que las políticas de Javier Milei ya fracasaron en Argentina. Rossi considera que se debe buscar un mayor consenso para una reforma tan importante y que las políticas de Milei no ofrecen soluciones efectivas para los problemas del país. Agustín Rossi, ex jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina, está considerando encabezar una lista de diputados nacionales para oponerse a las iniciativas de Javier Milei. Rossi ha recorrido la provincia de Santa Fe en varias oportunidades, incluyendo un
Continuar lectura
En un movimiento cercano al golpe institucional, la oposición logró desplazar a Paula Bermejo del Concejo Deliberante de Coronel Rosales, reemplazándola por Pablo “Papu” Gómez. La votación contó con 12 votos a favor y 6 en contra, producto de la unidad entre los bloques del PRO/ARI, La Libertad Avanza, la UCR y Bien Común/Frente Renovador. El representante massista local, Daniel Medina, clave en el cambio, sería próximo a abandonar su partido para sumarse al espacio libertario. La semana pasada, el peronismo local ya había sufrido un revés al no aprobar la Ordenanza Fiscal Impositiva 2025. Gómez aseguró buscar independencia del
Continuar lectura
El Primer Congreso de la Comunidad en Lomas de Zamora contó con la participación de más de 2.500 vecinos, quienes se reunieron para proponer, debatir y construir las políticas públicas que se implementarán en 2025. El intendente Federico Otermín agradeció la participación de los vecinos y anunció que se realizarán reuniones más técnicas y específicas para implementar las ideas conversadas. Durante el congreso, se formaron 17 comisiones para abordar temas como seguridad, género, discapacidad, educación, salud, ambiente y juventud, entre otros. Cada comisión contó con un moderador, referentes de mesa y un observador que recopiló las ideas y conclusiones finales.
Continuar lectura
En una entrevista exclusiva, Máximo Kirchner analiza el panorama político argentino y destaca la importancia de la unidad y la construcción de un proyecto político que involucre a todos los sectores de la sociedad. Considera que Cristina Kirchner es la única figura política que puede competir con Javier Milei en las próximas elecciones, debido a su experiencia y capacidad para desafiar el poder establecido. También critica el “pragmatismo sin resultados” y la necesidad de tener una conducción política efectiva. Destaca la importancia de la participación juvenil y la necesidad de renovación en el kirchnerismo. En cuanto a la relación con
Continuar lectura
Desde su cuenta de X, el intendente de La Plata, Julio Alak, publicó el siguiente comunicado: Me dirijo a la opinión pública para desmentir categóricamente la información difundida hoy en un medio de comunicación, según la cual me habría reunido con la ex Presidenta de la Nación y actual Presidenta del Partido Justicialista Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, con el fin de analizar temas de interés político y recibir directivas o sugerencias sobre cuestiones electorales. Quiero dejar constancia de que dicha información es completamente falsa y carece de todo fundamento. No he mantenido ninguna reunión ni contacto con la ex
Continuar lectura
La crisis política en Canadá se ha intensificado después de que el Nuevo Partido Democrático (NDP) anunciara que votará en contra de la confianza en el gobierno de Justin Trudeau cuando el Parlamento se reanude. Esta decisión, sumada a la renuncia de la ministra de finanzas Chrystia Freeland y el ministro de vivienda, ha generado incertidumbre sobre el futuro del primer ministro. Trudeau, quien ha liderado el país durante casi una década, enfrenta crecientes críticas por su manejo de la economía, el alto costo de vida y la inflación. La amenaza de aranceles del 25% por parte del presidente electo
Continuar lectura