El PRO cierra el año con mensaje de optimismo

El partido PRO (Propuesta Republicana) de Argentina cerró el año con un mensaje de optimismo y compromiso. Destacaron los logros alcanzados en 2024, como la reducción de la pobreza y la recuperación económica. El partido resaltó su papel en la oposición, colaborando con el oficialismo para impulsar reformas esenciales. “La historia no se escribe en un día, pero 2024 marcó el inicio de un nuevo camino”, afirmaron. El PRO destacó su contribución al oficialismo para impulsar reformas, como la reducción del déficit y la apertura a la libertad. También reafirmó su compromiso con la defensa de la República. “Seguiremos defendiendo

Continuar lectura

Tensión política en Argentina: Macri, Kirchner y Milei en el centro del debate

La situación política en Argentina se vuelve cada vez más tensa. Manuel Adorni, vocero presidencial, criticó duramente a Mauricio Macri por incumplir sus promesas de campaña, especialmente en control de la inflación, manejo del déficit fiscal y eliminación del cepo. Adorni considera que Macri “se quedó sin nafta” y destacó que el presidente Javier Milei es un líder único que ha cumplido con sus promesas. Además, Adorni instó a un acuerdo con el PRO para las legislativas, descartó polarizar con Cristina Kirchner y apoyó la eliminación de las elecciones de PASO. También criticó la decisión de Jorge Macri de desdoblar

Continuar lectura

El PRO en Buenos Aires: entre la alianza y la soledad

El macrismo sufre la fuga de dirigentes que se unen a La Libertad Avanza. Qué tiene en cada región. Dos escenarios posibles y una certeza. El PRO en Buenos Aires no se apresura a tomar decisiones respecto del acuerdo electoral que desea sellar con La Libertad Avanza (LLA), pero se prepara para competir solo si la advertencia lanzada por Javier Milei se convierte en realidad. Para ello, alista a una serie de dirigentes territoriales, de mayor o menor peso, y pone en marcha el operativo para frenar la deserción. El partido de Mauricio Macri trata de contener a su dirigencia,

Continuar lectura

Gestión de Pullaro: Avances en Infraestructura en Santa Fe

El Ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, destacó los logros de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro en materia de infraestructura. Enrico resaltó que, a pesar de los desafíos iniciales, el gobierno provincial logró revertir la situación y completar un buen año en este sector. Entre los proyectos destacados se encuentran la avenida Circunvalación, la renovación y puesta en valor de plaza San Martín, la pista de atletismo y velódromo del Parque Municipal General Belgrano, las cloacas para la zona norte, la finalización de la Escuela Nº 238 y la continuidad del Centro de

Continuar lectura

Milei declara la guerra a la Corte Suprema

El presidente Javier Milei intensifica su batalla contra el Poder Judicial, amenazando con nombrar por decreto a dos nuevos jueces de la Corte Suprema. En medio de una crisis política y económica, Milei busca consolidar su poder y control sobre las instituciones argentinas. Su objetivo es instalar a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en la Corte Suprema, pese a la oposición del Senado. Lijo, juez federal en activo, enfrenta más de 30 denuncias por mal desempeño, generando preocupación sobre la independencia del Poder Judicial. García Mansilla, académico ultraconservador, se alinea con la “guerra cultural” de Milei. Su nombramiento podría

Continuar lectura

Bullrich vs Macri: Crítica a la Desdoblamiento de Elecciones en CABA

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, criticó la decisión de Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de desdoblar las elecciones legislativas de 2025. Macri planea que los porteños voten en dos ocasiones, entre mayo y julio de 2025, y también eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos locales, reemplazándolas con la Boleta Única Electrónica. Bullrich considera que esta decisión genera un gasto doble y que se trata de “la conveniencia del político y no de la sociedad”. Su crítica se enmarca en el contexto de la creciente amenaza que representa La Libertad Avanza,

Continuar lectura

Kicillof cierra el año en el bastión del peronismo junto a Magario y Espinoza

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cierra el año con una inauguración de barrios populares en La Matanza, junto a su vice, Verónica Magario, y Fernando Espinoza. El acto tendrá lugar el próximo viernes 27 de diciembre, mientras la Legislatura bonaerense trata el Presupuesto para el año que viene. Kicillof inaugurará el Proyecto de Integración Urbana Pekín del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), beneficiando a los vecinos de los barrios Puerta de Hierro, 17 de Marzo, 17 de Marzo Bis y San Petersburgo. Además, entregará las primeras 117 actas de vivienda para las familias adjudicadas. “Es el cierre

Continuar lectura

Espinoza anunció proyectos de obra pública y educación para 2025

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, realizó un balance del primer año de gestión del Gobierno nacional, presidido por Javier Milei, y destacó el papel de La Matanza como faro de resistencia y solidaridad ante las políticas de la Libertad Avanza. Durante el brindis de fin de año en el Salón Malvinas Argentinas del Palacio Almafuerte, Espinoza criticó duramente la gestión de Milei, señalando que en solo un año, el índice de pobreza aumentó a 54%, once puntos más que en la gestión de Alberto Fernández. Además, denunció la venta de recursos naturales y la concentración de la riqueza

Continuar lectura

Cristina Kirchner cuestiona la independencia de la Corte Suprema

La crisis política en Argentina se intensifica y Cristina Kirchner cuestiona la concentración de poder y la influencia judicial. La ex presidente Cristina Kirchner ha generado un debate nacional con su crítica a la falta de transparencia en el gobierno de Javier Milei y la respuesta de Rosatti, presidente de la Corte Suprema. Pero no recordó la ausencia de ella el día que Mauricio Macri esperaba el traspaso de mando en 2015. La disputa entre Macri y Milei efectivamente refleja tensiones dentro del espectro político argentino. El PRO, partido de Macri, enfrenta su mayor crisis interna, con fracturas dentro del

Continuar lectura

Javier Milei: El político que sacudió Argentina en 2024.

Javier Milei, el economista y político argentino, ha generado un impacto significativo en la política argentina en 2024. Su ascenso meteórico se debió en parte a su imagen de político outsider que impulsaba ideas novedosas y distintas a las de sus contrincantes. Milei ha tomado medidas radicales para reducir drásticamente el gasto público, lo que ha generado un drástico recorte del gasto público y un desguace del Estado. Esto ha resultado en el cierre de más de una decena de ministerios, la pérdida de decenas de miles de empleos y un aumento en la pobreza y la indigencia. A pesar

Continuar lectura