Guía del barrio Palermo, lugares turísticos, hoteles, gastronomía, mapas, calles y avenidas

Palermo es un barrio emblemático de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, conocido por su diversidad cultural, arquitectónica y gastronómica. Es uno de los barrios más grandes y populares de la ciudad, famoso por sus parques, plazas, museos, restaurantes y tiendas. Palermo es un lugar donde la tradición y la modernidad se mezclan, ofreciendo una experiencia única para quienes lo visitan. Conforma la Comuna 14, ocupando este barrio la totalidad del territorio de dicha comuna. Mapa Características El barrio de Palermo es uno de los más extensos y populares de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. A continuación, te

Continuar lectura

Guía del barrio La Boca, lugares turísticos, hoteles, gastronomía, mapas, calles y avenidas

La Boca es un barrio situado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Junto a los barrios de Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya integra la Comuna 4. Mapa Google Maps con la ubicación del barrio de La Boca Características del barrio de La Boca El barrio de La Boca es uno de los más conocidos y emblemáticos de Buenos Aires, Argentina. A continuación, te presento algunas de sus características más destacadas: Arquitectura Cultura Gastronomía Turismo ¿Cómo llegar al barrio de La Boca? El barrio de La Boca se encuentra ubicado en el sur de la ciudad de Buenos

Continuar lectura

Turismo en Vicente López a un paso de la Ciudad de Buenos Aires

Cada vez más el turismo elige un destino cercano a la ciudad como escapada de fin de semana dentro de la Provincia de Buenos Aires. Lugares ideales para realizar turismo de cercanía. Vicente López es un lugar centenario y moderno a la vez, una diversidad poco común, que ofrece al visitante variadas alternativas y la posibilidad de vivir una experiencia única con un recorrido por su historia, cultura, y naturaleza. Este destino evoca a las quintas de la costa Del Río, a los primeros ferrocarriles, a casonas señoriales entre calles adoquinadas pobladas de árboles y a su río como recurso

Continuar lectura

Villa Gesell fue el más elegido en el fin de semana largo

Villa Gesell fue uno de los destinos predilectos para disfrutar en familia el último fin de semana largo del año. Los datos fueron suministrados por la Dirección de Turismo de la comuna. En promedio, la ocupación fue del 50%. De acuerdo a datos suministrados por la Dirección de Turismo, el último fin de semana el Partido de Villa Gesell contó con una ocupación promedio del 50%, sobre un total de 260 establecimientos relevados, pertenecientes a las localidades de Mar de Las Pampas (que tuvo prácticamente plena ocupación, cubriendo un 82% de su capacidad) Mar Azul, Las Gaviotas y Villa Gesell.

Continuar lectura

Zárate una ciudad que invita a hacer turismo

La ciudad de Zárate ofrece un combo de propuestas culturales y de naturaleza para descubrir en una escapada. El turismo de escapadas está en auge y la provincia de Buenos Aires ofrece una amplia variedad de destinos para conocer en uno o dos días. Además de pueblos rurales, hay ciudades que invitan a descubrir sus encantos muy cerquita de la Capital Federal. La ciudad de Zárate, cabecera del partido homónimo está ubicada a una hora de Caba por la Ruta Nacional 9. Situada a orillas del río Paraná de las Palmas, es famosa por su puente Zárate-Brazo Largo (que une

Continuar lectura

Playas, ferias y dulces costeros

Infinidades de experiencias cobran otras sensaciones cuando se respira el aire del mar. En el Partido de La Costa, todos las épocas del año resultan perfectas para el descanso y la aventura. Catorce localidades, con contornos de playas, convocan a conectar con la inmensidad natural. San Bernardo del Tuyú es una de las más elegida por las familias y jóvenes: costaneras amplias, diversidad de espectáculos, vida nocturna y una carta gastronómica espectacular. La plaza Don Bosco es uno de los circuitos más deslumbrantes y concurridos por visitantes, al igual que la plaza de La Familia con su boscosa arboleda y

Continuar lectura

Punta Médanos se erige como destino para aquellos que buscan una escapada soñada

El lugar es poco conocido en la Provincia de Buenos Aires y es ideal para tener una escapada soñada. Ofrece playas vírgenes, dunas majestuosas y una conexión auténtica con la naturaleza regional. A unas pocas horas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, existe un rincón costero que parece detenido en el tiempo y que invita a disfrutar de la soledad y la paz que brinda la naturaleza regional. Punta Médanos emerge como un tesoro escondido en la región. Este pequeño pueblo balneario, ubicado al sureste del Partido de La Costa, se presenta como el escape perfecto para aquellos que

Continuar lectura

Alquilar una casa en Costa Esmeralda cuesta el doble que un all inclusive del Caribe

Es la zona más exclusiva de la Costa Atlántica. Los alquileres se publican en dólares y se piden los billetes para reservar una casa para el verano. Alquilar una casa en Costa Esmeralda cuesta el doble que un hotel all inclusive en el Caribe. Los precios están en dólares y la demanda, por ahora, viene muy contenida para el próximo verano 2024. Costa Esmeralda es un barrio cerrado lindero a Pinamar pero pertenece al Partido de la Costa. Si bien tiene 18 años de vida, su explosión se dio en los últimos años por la pandemia y hoy es una

Continuar lectura

Cinco playas tranquilas de la Costa Atlántica

Varios balnearios reciben un aluvión de turistas en la temporada alta. Existen varias opciones para aquellos que quieren desconectarse y descansar a orillas de mar. El principal objetivo a la hora de organizar las vacaciones es descansar y la playa es uno de los lugares más populares para las vacacionar en verano. Muchos optan por Mar del Plata, Pinamar o Villa Gesell que en la temporada alta reciben a miles de turistas y el descanso puede volverse un caos: playas abarrotadas, calles sin lugar donde estacionar o las listas de esperas en restaurantes. Sin embargo, la Costa Atlántica bonaerense cuenta

Continuar lectura

Costa del Este, la “playa del millón de pinos” y de fina arena

En esta ciudad verde no existen medianeras ni portones. Las calles son de arena y llevan nombres de flores y arbustos. Es que no existen las medianeras, en su lugar los llamados “cercos verdes” -delimitaciones compuestas solo por plantas- se encargan de separar las casas entre sí. Todo acerca de Costa del Este está embebido en la naturaleza. Desde el ingreso a la localidad a través de la Avenida 4, paralela a calles como Los Lirios, Las Gardenias, Los Cedros y Los Nogales, hasta las reglas estrictas que permiten conservarla como una aldea verde en pleno partido de La Costa.

Continuar lectura