Polinesia Francesa

Polinesia Francesa es una colectividad francesa en ultramar que incluye más de 100 islas en el Pacífico Sur y se extiende por más de 2,000 km. Se divide en los archipiélagos Austral, Gambier, Marquesas, La Sociedad y Tuamotu. Son conocidas por sus lagunas bordeadas de corales y sus hoteles bungaló sobre el mar. Las características de las islas incluyen playas de arenas blancas y negras, montañas, campos irregulares y altísimas cascadas. Datos Útiles, Capital: Papeete Continente: Oceanía Moneda: Franco CFP Lugares de interés: Bora Bora, Maupiti, Opunohu Bay, Matira Point Idioma oficial: Idioma francés Publicaciones relacionadas: Guayana Francesa

Continuar lectura

Papúa Nueva Guinea

Papúa Nueva Guinea, en la región suroeste del Pacífico, abarca la mitad oriental de Nueva Guinea y sus islas. El país tiene una inmensa diversidad cultural y biológica y es famoso por sus playas y sus arrecifes de coral. En el interior, tiene volcanes activos, el monte de granito Wilhelm, densos bosques pluviales y rutas de excursionismo, como el sendero de Kokoda. También hay aldeas tribales tradicionales, muchas de ellas con sus propios dialectos. Datos Útiles, Capital: Puerto Moresby Continente: Oceanía Moneda: Kina Idiomas oficiales: Idioma inglés, Tok pisin, Hiri motu Lugares de interés: Sendero de Kokoda, Monte Wilhelm, Tavurvur Publicaciones relacionadas: Guinea Ecuatorial Guinea Guinea Bisáu Aerolíneas Argentinas

Continuar lectura

Palestina

Palestina​, oficialmente Estado de Palestina es un Estado con reconocimiento limitado ubicado en el Próximo Oriente, más concretamente en el Levante mediterráneo que limita con Israel, Jordania, Egipto y la ribera sudoriental del mar Mediterráneo. También es considerado un protoestado. Datos Útiles: Ramala y Jerusalén Este son las capitales de Palestina. Su independencia roclamada y reconocida fué el 15 de noviembre de 1988 y el 30 de noviembre de 2012 (por las Naciones Unidas). Continente: Asia. Su forma de gobierno es la de una República parlamentaria (de iure) y una República semipresidencialista (de facto). La población del país es 4.817.000 de

Continuar lectura

Pakistán

Pakistán es un país del sur de Asia. Con una población de más de 200 millones de personas es el quinto país más poblado del mundo. Está ubicado en una encrucijada de caminos estratégica entre las regiones del sur, el centro y el oriente asiático. Datos Útiles: Islamabad es la capital de Pakistán. La moneda oficial del país es la Rupia pakistaní. La Forma de gobierno del país es una República federal parlamentaria. Sus idiomas oficiales son el Urdu y el inglés.

Continuar lectura

Omán

Omán es un país de la península arábiga con un terreno que abarca desiertos, oasis en lechos de ríos y largas costas en el golfo Pérsico, el mar Arábigo y el golfo de Omán. Wahiba Sands es una región de dunas habitada por beduinos. Mascate es su capital portuaria que alberga la enorme Gran Mezquita del Sultán Qaboos de estilo contemporáneo y el antiguo barrio costero de Muttrah, con un zoco laberíntico y un gran mercado de pescado. Datos Útiles: Mascate es la capital de Omán. La moneda oficial del país es el Rial. Prefijo telefónico: +968 Huso horario: UTC+4. Entre

Continuar lectura

Nigeria

Nigeria, oficialmente República Federal de Nigeria es un país soberano situado en África occidental, en la zona del golfo de Guinea, cuya forma de gobierno es la república federal presidencialista. Su territorio está compuesto por 36 estados federados y un distrito federal. Datos Útiles, Capital: Abuya Moneda: Naira Siglas país para aeronaves: 5N Siglas país para automóviles: NGR Población: 190.900.000 según un informe del Banco Mundial en 2017 Idioma oficial: Idioma inglés

Continuar lectura

Nauru

Nauru o Naurú, oficialmente la República de Nauru, es un estado de Micronesia, situado en el océano Pacífico central, que comprende una sola isla justo al sur de la línea del ecuador. Datos Útiles, Capital: Yaren Punto más alto: Command Ridge Continente: Oceanía Moneda: Dólar australiano Población: 13.649 habitantes (2017) Banco Mundial Idiomas oficiales: Idioma inglés, Idioma nauruano

Continuar lectura

Myanmar (Birmania)

Birmania es una nación del Sudeste Asiático con más de 100 grupos étnicos, que limita con la India, Bangladés, China, Laos y Tailandia. Rangún es la ciudad más grande del país y cuenta con desbordantes mercados, numerosos parques y lagos, y la altísima pagoda Shwedagon cubierta de oro, que contiene reliquias budistas y data del siglo VI. Birmania, oficialmente conocida como la República de la Unión de Myanmar, es un país ubicado en el sureste asiático. Limita con India, China, Laos, Tailandia y Bangladés. Información general: Cultura y patrimonio: Economía y recursos naturales: Turismo: Curiosidades:

Continuar lectura

Mozambique

Mozambique es un país del sur de África cuya larga costa en el océano Índico tiene playas populares como Tofo; también posee parques marinos en el litoral. En el archipiélago de las Quirimbas, una extensión de islas de coral de 250 km, la isla de Ibo, cubierta de mangles, tiene ruinas de la época colonial que sobreviven de un período bajo el régimen portugués. Más al sur, el archipiélago de Bazaruto tiene arrecifes que protegen especies marinas poco comunes, incluido el dugongo. Datos Útiles, Capital: Maputo Siglas país para aeronaves: C9 Siglas país para automóviles: MOC Forma de gobierno: República semipresidencialista Moneda: Metical mozambiqueño Idiomas oficiales: Idioma portugués, Idioma chichewa

Continuar lectura

Montenegro

Montenegro es un país del sureste de Europa situado en la península balcánica que cuenta con casi 300 km de costa a orillas del mar Adriático. Limita por el norte con Bosnia y Herzegovina y Serbia; Albania por el sureste; Croacia por el oeste; y con Serbia por el este. Podgorica es la capital, su moneda oficial es el Euro y su idioma oficial es el montenegrino. Preguntas relacionadas con el país Montenegro ¿Por qué se separaron Serbia y Montenegro? Limitaba con Albania, Macedonia del Norte, Bulgaria, Rumania, Hungría, Croacia y Bosnia y Herzegovina. Montenegro se separó de Serbia en

Continuar lectura