Home » Argentina » Río Negro
El Cerro Catedral es un destino turístico imperdible en San Carlos de Bariloche, ubicado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Con una altura de 2.405 metros, ofrece una experiencia única para los amantes de los deportes invernales y de aventura. Mapa Google Maps con la ubicación del Cerro Catedral Deportes Invernales En invierno, el Cerro Catedral se convierte en el centro de esquí más grande del hemisferio sur, con: Actividades de Aventura En verano, el Cerro Catedral ofrece una variedad de actividades para toda la familia: Infraestructura y Servicios El Cerro Catedral cuenta con: Consejos y Recomendaciones Es el centro
Continuar lectura
En el corazón de la Patagonia argentina, se encuentra el Circuito de Mallín Ahogado, un destino turístico que combina la belleza natural con la aventura y el relax. Ubicado a solo 5 km de la ruta 40 norte, en la ciudad de El Bolsón, este circuito circular es un imperdible para los amantes de la naturaleza. Mapa Google Maps con la ubicación de Mallin Ahogado Cascada Escondida y Jardín Botánico A 10 km de El Bolsón, dentro de la Reserva Forestal Loma del Medio-Río Azul, se encuentran la Cascada Escondida y el Jardín Botánico. La cascada, formada por el Arroyo
Continuar lectura
El Circuito Mirador de Río Azul y Cabeza del Indio es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Ubicado en un entorno de gran belleza, ofrece vistas excepcionales del río Azul y la posibilidad de realizar diversas actividades al aire libre. Mapa Google Maps con la ubicación del Mirador del Río Azul Atracciones Actividades Consejos y Recomendaciones La vista excepcional del lugar permite apreciar las aguas serpenteantes y cristalinas del río Azul. Este atractivo ofrece la posibilidad de realizar diversas actividades, tales como rafting y camping, entre otras, con el imponente cerro Tres Picos al
Continuar lectura
La Feria Regional Artesanal de El Bolsón es un evento que reúne a artesanos, artistas y productores locales para mostrar su talento y creatividad. Con una gran variedad de productos y espectáculos, es un destino ideal para aquellos que buscan experimentar la cultura y la tradición de la región. Google Maps con la ubicación de la Feria Regional El Bolsón Productos y Artesanías Espectáculos y Actividades Horarios y Días Consejos y Recomendaciones La producción comprende una gran variedad de objetos confeccionados con múltiples técnicas y materiales. Entre ellos: dulces, verduras, frutas finas, quesos, cerveza casera, licores, etc. y artesanías de
Continuar lectura
El Área Natural Protegida (ANP) Río Limay es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el paisaje patagónico. Ubicada en el sudoeste de la provincia de Río Negro, comprende el valle del río Limay, desde su naciente en el lago Nahuel Huapi hasta confluir con el río Traful. Google Maps con la ubicación del Río Limay Características Actividades y Atracciones Consejos y Recomendaciones Está ubicada en el sudoeste de la provincia y comprende el valle del río Limay, desde su naciente en el lago Nahuel Huapi hasta confluir con el río Traful, y tiene una superficie de 50.000 hectáreas.
Continuar lectura
INVAP es una empresa líder en innovación tecnológica, especializada en proyectos de alta complejidad. Fue fundada en la década de 1970 como resultado de un acuerdo entre la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina y el Gobierno de la Provincia de Río Negro. En el ámbito nuclear, INVAP es reconocida internacionalmente por sus instalaciones, equipos y sistemas de control. Además, es la única empresa argentina calificada por la NASA para realizar proyectos espaciales, lo que demuestra su capacidad para diseñar, construir y operar satélites. Áreas de especialización Visitas guiadas Las visitas a la Sede Central de INVAP son gratuitas
Continuar lectura
La red de refugios de montaña de San Carlos de Bariloche es la más importante de la región. Ofrece distintos tipos de refugios para satisfacer las necesidades de los aventureros y amantes de la naturaleza. Tipos de Refugios Servicios y Actividades Consejos y Recomendaciones La red cuenta con distintos tipos de Refugios:Con Servicios de Alta o Media Montaña, Refugios tipo Vivac que son mas pequeños y Campings con todos los servicios. https://www.barilocheturismo.gob.ar/es/aventura-refugios http://www.clubandino.org/refugios-y-campings/ Publicaciones relacionadas: Descubre la Red de Senderos de Montaña de El Bolsón: Un Paraíso Natural Descubre la Magia de la Cordillera Patagónica: Un Destino de Ensueño para
Continuar lectura
El Cerro Perito Moreno es un destino ideal para los amantes del invierno y los deportes invernales. Ubicado a 25 km de El Bolsón, ofrece una variedad de actividades y servicios para disfrutar de la nieve. Google Maps con la ubicación del Cerro Perito Moreno Actividades y Servicios Instalaciones Características del Cerro Consejos y Recomendaciones Allí podrás practicar el esquí alpino o esquí nórdico, y el snowboard, ya sea como principiante y con la ayuda de instructores profesionales o mejorando tu nivel. Otras actividades que se pueden disfrutar son el ski ratrack en la parte superior de la montaña, el
Continuar lectura
El Cerro Piltriquitrón es un destino natural y artístico en El Bolsón, Río Negro. Ofrece vistas panorámicas de los valles y lagos circundantes, y es punto de partida para el sendero hacia El Bosque Tallado. Google Maps con la ubicación del Cerro Piltriquitrón Atracciones Información Práctica Consejos y Recomendaciones Se accede por un camino sinuoso de ripio hasta la plataforma donde está el estacionamiento. Se puede llegar en vehículo particular pero también hay un servicio de transporte con salida desde la Plaza Pagano, El Bolsón. Desde la plataforma salen los vuelos en Parapente, siendo este un lugar considerado como uno
Continuar lectura
El Área Natural Protegida (ANP) Río Azul – Lago Escondido es un corredor biológico y zona silvestre en la ecorregión Bosques Patagónicos. Con 60.000 hectáreas de bosques andino-patagónicos, protege la alta cuenca de cauces y es hogar de poblaciones de huemul. Flora y Fauna Conservación y Turismo Consejos y Recomendaciones Ocupa unas 60.000 hectáreas de bosques andino-patagónicos y con su creación se pretendió amparar la alta cuenca de algunos cauces, una zona de gran valor paisajístico con potencial turístico y, como una de las prioridades para la conservación, dar cobijo a poblaciones de huemul que yacen en su espacio. La
Continuar lectura