Home » Argentina » Página 23
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de dos aceites de oliva en todo el país debido a que carecen de registros de establecimiento y están falsamente rotulados. Los productos afectados son los aceites de oliva extra virgen de las marcas Campos Barcelona y El Noa. Según la disposición 10307/2024, Campos Barcelona no cuenta con registros sanitarios de establecimiento y producto, y presenta registros sanitarios inexistentes en su etiquetado. Por otro lado, El Noa exhibe un registro nacional de establecimiento (RNE) perteneciente a otra empresa y un registro nacional de producto
Continuar lectura
La Ciudad de Buenos Aires habilitó la solicitud de partidas de nacimiento, matrimonio o defunción a través de BOTI. Para realizar este trámite, es necesario tener un usuario y contraseña en la plataforma o aplicación miBA. El trámite es gratuito si se conocen los datos topográficos, pero si no se conocen, el costo es de $6,180. Si se necesita urgencia, hay un adicional de $9,110. Para solicitar una partida, sigue estos pasos: El plazo de entrega es de 24 a 48 horas para pedidos urgentes y de 3 a 5 días hábiles para pedidos regulares. Para más información, consulta la
Continuar lectura
El Black Week Mayorista, del 18 al 25 de noviembre, ofrece descuentos, cuotas sin interés y promociones en productos de consumo masivo y electrodomésticos. Más de 150 sucursales participan, abarcando 450 mil metros cuadrados en todo el país. Cadenas como Maxiconsumo, Nini, Makro, Basualdo, Hipermay, Facor, Micropack, Nueva Era, Parodi y Oscar David ofrecen hasta 40% de descuento y cuotas sin interés. Los organizadores buscan impulsar ventas en el sector mayorista antes de las fiestas. Beneficios incluyen descuentos en productos de la canasta navideña, bebidas, alimentos, perfumería y artículos para el hogar. Se espera que comercios minoristas se abastezcan para
Continuar lectura
A pesar de que el calor no acompañó, miles de marplatenses y turistas disfrutaron de la costa y los paseos comerciales en el último fin de semana largo del año. El fin de semana largo en Mar del Plata fue todo un éxito, con un 70% de ocupación hotelera y un importante arribo de visitantes, más de 100.000 turistas visitaron la ciudad. Aunque el clima no fue el esperado, con viento, lluvia y bajas temperaturas, no impidió que los turistas disfrutaran de la ciudad. La gastronomía, el comercio y la recreación recibieron un impulso importante de cara a la temporada
Continuar lectura
Argentina cuenta con una rica oferta cultural, destacando sus museos como lugares imperdibles para conocer la historia y el arte del país. El Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) son dos de los más reconocidos. El Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en la Avenida del Libertador 1473, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alberga más de 12.000 obras de arte desde el siglo XVI, con entrada gratuita. El MALBA, en la Avenida Pres. Figueroa Alcorta 3415, exhibe más de 8.000 obras de arte moderno y contemporáneo, con entrada general de $8.000.
Continuar lectura
El Teatro Colón de Buenos Aires, ícono cultural y arquitectónico, te invita a explorar sus espacios emblemáticos a través de visitas guiadas. Detalles de la Visita Lo que Verás Historia del Teatro Colón Inaugurado en 1908, diseñado por Francesco Tamburini, Vittorio Meano y Julio Dormal. Reconstruido en 2010. Curiosidades Eventos y Espectáculos Consejos para tu Visita Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Teatro Colón (@teatrocolon) ¿Cuántos arquitectos participaron en la construcción del Teatro Colón? ¿Cuánto demoraron? ¿Cuáles son las principales figuras locales e internacionales que engalanaron al teatro en su vasta historia? ¿Cómo son los pasillos que
Continuar lectura
Versión escénica de Carlos Gamerro, Oria Puppo y Alejandro Tantanian de “Eduardo II” de Christopher Marlowe sinopsis Eduardo II es un ser desmesurado, llevado por sus deseos y fascinado con el poder. Y es, también, un gobernante con plena consciencia de sus responsabilidades. Pero pretende conjugar el bien del reino con su felicidad personal, gobernar para el común desde su propio deseo. Y cuando las demandas de uno y otro entran en conflicto, se desencadena la tragedia. Carlos Gamerro, Oria Puppo y Alejandro Tantanian estrenan su propia versión de la pieza sombría de Christopher Marlowe, la primera en poner a
Continuar lectura
Buenos Aires se prepara para una semana llena de cultura y entretenimiento. La vigésima edición de La Noche de los Museos promete ser un evento imperdible, con más de 250 actividades en museos, centros culturales y escuelas el sábado de 19:00 a 02:00. El transporte será gratuito gracias al pase descargable en BOTI. Para más información, consulta festivalesba.org. La Semana del Patrimonio se celebrará del domingo al sábado siguiente, con conferencias, charlas, talleres, visitas técnicas y recorridos especiales para niños y adultos en todo el territorio porteño. Puedes obtener más información en la web oficial. Hasta el miércoles 20, se
Continuar lectura
El turismo en Chubut enfrenta desafíos nacionales e internacionales. A nivel nacional, el sector turístico se ve afectado por la situación económica del país, incluyendo la fluctuación del dólar y la inflación. Además, la industria turística debe competir con otros destinos nacionales y regionales para atraer a los turistas. Desafíos nacionales: Desafíos internacionales: A pesar de estos desafíos, Miguel Sosa, vicepresidente de la Cámara de Turismo del Chubut, se muestra optimista sobre el futuro del turismo en la región. Destacó que la industria turística aporta el 11,4% de los empleos registrados en Argentina y que la Agencia de Promoción Turística
Continuar lectura
Los choferes de Uber y DiDi en México y Argentina han expresado su descontento con las altas comisiones que las plataformas cobran por cada viaje, así como la falta de seguridad en su trabajo. En Querétaro, México, los conductores han denunciado que Uber les cobra un 35% de comisión, mientras que DiDi les cobra un 20%. Esto hace que sea difícil para ellos obtener ganancias, especialmente considerando que la tarifa mínima es de solo 25 pesos. Además, los conductores también han expresado su preocupación por la falta de seguridad en su trabajo. En Querétaro, se han reportado al menos 5
Continuar lectura