El Corazón de San Telmo: Plaza Dorrego

Me sumergí en el encanto de Plaza Dorrego, un rincón porteño donde la tradición y la modernidad se entrelazan. Este lugar pintoresco, rodeado de árboles centenarios, es un refugio para los sentidos. La arquitectura colonial, los adoquines y las farolas antiguas transportan al visitante a una época de esplendor. Disfruté de un exquisito corte de carne, acompañado de una cerveza fresca, en uno de los bares que rodean la plaza. El ambiente apacible, salpicado de notas de tango y jazz, invita a relajarse. Los domingos, la plaza se transforma en un vibrante mercado de antigüedades, con puestos que ofrecen tesoros

Continuar lectura

La Torre del Fantasma: Un Misterio en La Boca

Me sumerjo en el encanto de La Boca, un barrio emblemático de Buenos Aires, donde la arquitectura y la historia se entrelazan en un abrazo apasionante. Mi caminata me lleva hasta la imponente Torre del Fantasma, también conocida como el Castillo de La Boca, un edificio que deslumbra por su belleza y su leyenda. Construida en 1910 por el arquitecto Guillermo Álvarez, esta obra maestra del modernismo catalán, me transporta a la añorada Cataluña de su dueña, María Luisa Auvert Arnaud. Su fachada, una sinfonía de curvas y líneas, me invita a descubrir los secretos que guardan sus paredes. Dicen

Continuar lectura

Paseo por Florida y Lavalle: El Corazón del Microcentro

Me sumerjo en el ritmo frenético de esta ciudad, donde cada esquina esconde una historia y cada calle, un descubrimiento. El microcentro, corazón palpitante de la urbe, me recibe con su diversidad arquitectónica y su energía incesante. Paseo por calles empedradas, flanqueadas por edificios art decó y arte nouveau que parecen bailar al compás de la ciudad. La Confitería “La London” es mi primer destino, donde disfruto de un delicioso desayuno y un ambiente elegante. Luego, me adentro en la peatonal, donde la variedad de locales y precios me ofrece una experiencia única. Desde souvenirs hasta golosinas, camisetas y más,

Continuar lectura

Graciela Borgna visita Casa de Catamarca: Un encuentro cultural

La reconocida escritora, actriz, profesora de teatro y docente, Graciela Borgna, visitó recientemente la Casa de Catamarca en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en respuesta a una invitación especial de la secretaria de la institución, Anina Moscone. Borgna, quien había visitado la Casa años atrás, manifestó su grata sorpresa por el renovado diseño de sus instalaciones, destacando el confort, la calidez y el espíritu de trabajo que permea cada sector. Durante el encuentro, se le extendieron felicitaciones por su libro dedicado a Ezequiel Soria, figura destacada de la cultura catamarqueña. La obra revela aspectos poco conocidos de la

Continuar lectura

Vacunación contra el dengue: Nueva etapa en la Ciudad de Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires ha iniciado una nueva etapa en la vacunación contra el dengue, con la aplicación de segundas dosis para aquellos que han transcurrido 90 días desde su primera aplicación, y la inclusión del quinquenio de 25 a 29 años en el plan de vacunación. El plan avanza progresivamente y en etapas, siguiendo los lineamientos nacionales y según la disponibilidad de vacunas. Para acceder a la vacuna, es necesario ser residente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presentarse con turno asignado, obtenido a través de la página oficial del Ministerio de Salud de la Ciudad.

Continuar lectura

Árbol Anuncia su Regreso a la Ciudad de Buenos Aires en 2025

Luego de una exitosa gira por Argentina, Uruguay y Europa en 2024, la reconocida banda argentina Árbol ya tiene en vista su primer show en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el próximo año. Detalles del Evento La banda, integrada por Pablo Romero, Sebastián Bianchini, Hernán Bruckner y Martín Millán, llegará por primera vez a este escenario para reencontrarse con su público porteño con un show totally renovado. Lo que Puedes Esperar Esa noche, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia única, escuchando y bailando junto a los clásicos de la banda, como “Trenes Camiones y Tractores”, “Pequeños Sueños”,

Continuar lectura

La Feria Ciruja: Un viaje a la infancia y la fantasía

En un domingo lluvioso, el Complejo C Art Media, en el barrio de Chacarita, se transformó en un universo de fantasía. La Feria Ciruja, un evento mensual de coleccionistas, reunía a personas de todas las edades en busca de tesoros de la infancia. Al ingresar, como en un aeropuerto, los visitantes mostraban sus “pasaportes”: carteles con nombres y apellidos, y los tesoros de la infancia que llevaban en sus mochilas. El camino se convertía en un viaje a través de mundos, desde un Charly García en miniatura listo para lanzarse al vacío hasta un Diego Maradona vestido de jedi. La

Continuar lectura

La “Biblioteca del Puente”, un espacio cultural en el corazón de Caballito

En el puente peatonal del ferrocarril Sarmiento, entre las calles Ambrosetti y Yerbal, se vive un encuentro cultural único cada 2° y 4° sábado del mes. La “Biblioteca del Puente”, declarada de Interés Cultural por la Legislatura porteña en 2023, es un espacio ambulante que promueve la lectura y el encuentro comunitario. Desde hace más de tres años, docentes y escritoras unen fuerzas para ofrecer este espacio de intercambio cultural. La iniciativa surgió del amor por los libros y la búsqueda de un lugar de encuentro para los vecinos del barrio. Entre risas, música y lecturas, la biblioteca cobra vida.

Continuar lectura

Compraventa de inmuebles en CABA crece 41,5% en noviembre

La compraventa de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó un notable crecimiento en noviembre, con un aumento interanual del 41,5%, según un relevamiento del Colegio de Escribanos de CABA. Este incremento se tradujo en 5755 registros de escrituras de compraventa de inmuebles y un monto total de transacciones de 584.653 millones de pesos, lo que representa un aumento del 342,6% respecto al mismo período del año anterior. Aunque en comparación con octubre de 2024, los actos cayeron 3,9%, el monto medio de los actos fue de $101.590.456, lo que supone un crecimiento del 212,9% interanual en pesos

Continuar lectura

Modernización del transporte público en CABA: Trambús y colectivos eléctricos

El Presupuesto 2025 aprobado en la Legislatura porteña contempla importantes inversiones en transporte público, con el objetivo de modernizar y ampliar la oferta en zonas desprovistas. Dos de los proyectos más destacados son la llegada del Trambús y los colectivos eléctricos al microcentro. El Trambús, un tranvía eléctrico moderno, circulará por carriles exclusivos en el microcentro porteño. Inicialmente, será gratuito y contará con 12 unidades, 36 paradas y una capacidad para 6 pasajeros sentados y espacio para personas paradas. El recorrido comprende 12 kilómetros desde Retiro hasta Parque Lezama. La empresa DOTA, que controla 180 líneas en el AMBA, será

Continuar lectura