Home » Argentina » Página 24
Luego de la aprobación que legalizará el uso de aplicaciones internacionales que conectan a pasajeros con conductores en la capital jujeña, Mónica Bertolone, secretaria general de la Federación Nacional de Conductores de Taxis delegación Jujuy, adelantó que la próxima semana ya se implementaría Uber para los taxis de radio llamada en la capital jujeña. La ordenanza ya salió y falta la promulgación por lo que calculan que la implementación “será en la próxima semana” y subrayó que “las aplicaciones se habilitarán únicamente para los taxis habilitados” y que “para los autos particulares que trabajen en este tipo de aplicaciones las
Continuar lectura
La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires durante el segundo trimestre de 2024 afectó a 122.500 personas, lo que representa el 7,3% de la población económicamente activa. Este dato implica un incremento respecto al 6,8% registrado en el mismo periodo del año anterior, según reveló el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA). En cuanto a la distribución por género, el 51,7% de los desocupados son hombres y el 48,3% son mujeres. La formación educativa alcanzada por la población desocupada muestra que el 54,9% tiene nivel medio completo o superior incompleto, mientras que aquellos
Continuar lectura
La planta logística más grande de la Ciudad de Buenos Aires, propiedad de Urbano Express, fue inaugurada recientemente tras una inversión de $7.000.000. Ubicada en la zona de Barracas, cuenta con una superficie de 32.000 metros cuadrados y se convierte en un importante centro de distribución para la región. Durante el evento de inauguración, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó el impacto positivo que tendrá en la zona, generando laburo y movimiento en la economía local. “Hay que aplaudirlos porque generan laburo y eso es bueno”, enfatizó Macri. También resaltó la importancia de preservar la arquitectura existente y
Continuar lectura
Los cinco destinos argentinos más consultados por los turistas para planificar sus vacaciones de verano 2025 son Puerto Iguazú, San Carlos de Bariloche, Salta, Mendoza y el Partido de la Costa. Según un relevamiento realizado en agencias de viaje y plataformas vinculadas al turismo, la Puna jujeña, los principales destinos de Córdoba y la provincia de Buenos Aires, El Calafate y Ushuaia completan los diez puestos del ranking. Guido Boutet, gerente de marketing de Travel Service, no descarta modificaciones después del Cyber Monday, que ofrecerá importantes ofertas para la nueva temporada estival. Estos lugares cautivan la atención de quienes disfrutan
Continuar lectura
Buenos Aires espera un 10% más de pasajeros de cruceros en la temporada 2024-2025. La Ciudad de Buenos Aires se prepara para una temporada de cruceros récord, con más de 479 mil pasajeros esperados, un 10% más que el año pasado. El Ente de Turismo destacó que esta será la mejor temporada en 12 años. Según Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo, “Que los cruceristas sigan eligiendo a la ciudad de Buenos Aires es un orgullo… Representa una oportunidad para crear una experiencia completa dirigida a un tipo de turista que pasa pocos días en el destino”. La
Continuar lectura
Buenos Aires ha recuperado su posición como una de las ciudades más caras de América Latina, gracias a la recuperación de precios en el mercado inmobiliario con el gobierno de Javier Milei. Esto se debe a factores como la demanda de vivienda, la inversión en infraestructura y la actividad económica en la región. La ciudad lidera la lista de ciudades más caras de la región, seguida por Santiago de Chile, Lima, Ciudad de México y San Pablo. El aumento de precios tiene varias causas, incluyendo la recuperación económica, inversión en infraestructura, demanda de vivienda, aumento del turismo y políticas gubernamentales.
Continuar lectura
La economía argentina sigue mostrando señales de desigualdad en la distribución del valor generado. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el segundo trimestre de 2024, los salarios representaron solo el 43,4% del valor bruto agregado por la economía, lo que implica una pérdida de 1,65 puntos respecto al mismo período de 2023. Mientras tanto, las ganancias de las empresas (excedente de explotación bruto) representaron el 45,1% del valor bruto agregado. Este dato es preocupante ya que muestra que los trabajadores están perdiendo participación en la economía, mientras que las empresas están aumentando sus ganancias.
Continuar lectura
La ciudad de Buenos Aires se prepara para ofrecer una nueva experiencia turística única: el mirador panorámico del Obelisco. La obra, que comenzó en julio, está avanzando a buen ritmo y se espera que esté lista en ocho meses. El proyecto contempla la instalación de un ascensor que llegará hasta los 55 metros de altura, conectado a una escalera caracol de 35 escalones que conducirá al mirador. El mirador tendrá cuatro ventanas vidriadas con vista a la ciudad, ofreciendo una perspectiva impresionante de Buenos Aires desde 62 metros de altura. Se espera que atraiga a miles de visitantes cada año,
Continuar lectura
El Bus Turístico de Buenos Aires es una experiencia única que te permite recorrer la ciudad de manera cómoda y flexible. Con dos circuitos principales, el bus amarillo y el bus rojo, puedes explorar los lugares más emblemáticos de la ciudad. Características del Bus Turístico Servicios Adicionales Circuitos y Paradas Horarios y Frecuencia Precios Reserva y Compra Puedes reservar y comprar tus tickets en línea o en los puntos de venta autorizados en la ciudad. Publicaciones relacionadas: Las 7 Mejores Ferias y Mercados en Buenos Aires: Un Recorrido por la Cultura y la Gastronomía Los 4 Pueblos Mágicos de Quintana
Continuar lectura
La ciudad balnearia se prepara para la temporada 2025, pero enfrenta una competencia fuerte por parte de destinos turísticos de Brasil y Chile. La eliminación del Impuesto PAIS y la posibilidad de pagar en dólares sin impuestos hacen que los destinos extranjeros sean más atractivos. La competencia de Brasil aumenta con opciones como Río de Janeiro, Florianópolis, Buzios, Camboriú y Arraial do Cabo. La ciudad debe mantener precios competitivos y ofrecer servicios de excelencia para atraer turistas. La competencia de Chile también es fuerte, con opciones de compra y turismo en Santiago y Viña del Mar. La ciudad debe adaptarse
Continuar lectura