Enero cultural en La Costa: Teatro, música, humor y más

La Municipalidad de La Costa y el Instituto Cultural bonaerense unen fuerzas para presentar una diversa oferta cultural en el distrito durante enero. Bajo el lema “La felicidad de compartir”, la programación incluye: Esta alianza busca fomentar la participación cultural y el encuentro comunitario en La Costa, promoviendo la diversidad y el acceso a las artes. Esta es la agenda de actividades prevista: INFANCIAS CULTURA RODANTE EN LA ARENA -Jueves 9 y viernes 10 a las 18.00Parador ReCreo – Av. Costanera entre 39 y 40 (Santa Teresita) -Sábado 11 y domingo 12 a las 18.00Parador Municipal – Av. Costanera 3000

Continuar lectura

Graciela Borgna visita Casa de Catamarca: Un encuentro cultural

La reconocida escritora, actriz, profesora de teatro y docente, Graciela Borgna, visitó recientemente la Casa de Catamarca en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en respuesta a una invitación especial de la secretaria de la institución, Anina Moscone. Borgna, quien había visitado la Casa años atrás, manifestó su grata sorpresa por el renovado diseño de sus instalaciones, destacando el confort, la calidez y el espíritu de trabajo que permea cada sector. Durante el encuentro, se le extendieron felicitaciones por su libro dedicado a Ezequiel Soria, figura destacada de la cultura catamarqueña. La obra revela aspectos poco conocidos de la

Continuar lectura

Vacunación contra el dengue: Nueva etapa en la Ciudad de Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires ha iniciado una nueva etapa en la vacunación contra el dengue, con la aplicación de segundas dosis para aquellos que han transcurrido 90 días desde su primera aplicación, y la inclusión del quinquenio de 25 a 29 años en el plan de vacunación. El plan avanza progresivamente y en etapas, siguiendo los lineamientos nacionales y según la disponibilidad de vacunas. Para acceder a la vacuna, es necesario ser residente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presentarse con turno asignado, obtenido a través de la página oficial del Ministerio de Salud de la Ciudad.

Continuar lectura

Un Viaje por el Arte y la Cultura en el Teatro de Repertorio

Me sumerjo en la vibrante ciudad de Florida, Provincia de Buenos Aires, y descubro el Teatro de Repertorio, un espacio cultural con más de 30 años de trayectoria. Este espacio dedicado a las artes escénicas me cautiva con su cartelera variada y obras de alta calidad. Disfruto de un ambiente acogedor y la excelente disposición de la sala, que permite una visión cercana y completa del escenario. La profesionalidad de los actores y la impecable dirección me dejan sin aliento. La “Vieja Dama” y “Ardiente Paciencia” son solo algunas de las obras que me han maravillado. El teatro cuenta con

Continuar lectura

La Joya Escondida de Villa Martelli: Plaza Almafuerte

Al explorar los rincones de esta ciudad vibrante, descubrí la Plaza Almafuerte, un oasis urbano que combina seguridad, diversión y naturaleza. Recientemente renovada, su diseño moderno y amplio espacio me impresionaron. Un destacamento policial garantiza la seguridad, mientras que el área de juegos infantiles, con pisos coloridos y equipamiento diverso, deleita a los más pequeños. Los amantes de los deportes disfrutarán de canchas de básquetbol, pingpong y papifutbol. Para momentos de relajación, hay espacios para picnic y una zona canina. La plaza también alberga una feria los viernes y sábados de 14 a 19 horas, convirtiéndose en un punto de

Continuar lectura

Descubriendo los encantos de Plaza Valdivieso

Acabo de explorar una plaza vibrante, llena de arte y diversión. Doné un pino ciprés, gracias a la Feria Barrial y la municipalidad, y fue una experiencia inolvidable. La plaza es ideal para familias y mascotas, con agua potable, canil, playa chiquita y cancha de tejo. Está bien iluminada y vigilada. Me emocionó encontrar el Espacio de Arte Libre, donde desde el 14 de enero hasta el 25 de febrero, la plaza se transforma en un taller de pintura y dibujo. Puedes llevar tus creaciones a casa, ¡genial para niños y adultos! Allí encontrarás lápices, hojas y marcadores para expresar

Continuar lectura

Agenda cultural verano 2025 Vicente López

Los centros culturales y plazas se llenarán de arte, yoga, tai chi, cultura sustentable, escritura y más. Los fines de semana, se presentarán charlas, obras de teatro y música en vivo. Este año, se lanza “Bailar al atardecer”, una iniciativa para pasar las tardes de verano con DJs emergentes y bailar con los clásicos de los 2000. La comunidad puede unirse a la diversión en Torre Ader, Quinta Trabucco, las Plazas, la Biblioteca Municipal, Centro Cultural Villa Adelina y Centro Cultural Munro. QUINTA TRABUCCO C. F. Melo 3050, Florida – Tel. 4513-1954 Martes a Sábados de 10 a 18h (Lunes y Feriados

Continuar lectura

Árbol Anuncia su Regreso a la Ciudad de Buenos Aires en 2025

Luego de una exitosa gira por Argentina, Uruguay y Europa en 2024, la reconocida banda argentina Árbol ya tiene en vista su primer show en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el próximo año. Detalles del Evento La banda, integrada por Pablo Romero, Sebastián Bianchini, Hernán Bruckner y Martín Millán, llegará por primera vez a este escenario para reencontrarse con su público porteño con un show totally renovado. Lo que Puedes Esperar Esa noche, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia única, escuchando y bailando junto a los clásicos de la banda, como “Trenes Camiones y Tractores”, “Pequeños Sueños”,

Continuar lectura

La Feria Ciruja: Un viaje a la infancia y la fantasía

En un domingo lluvioso, el Complejo C Art Media, en el barrio de Chacarita, se transformó en un universo de fantasía. La Feria Ciruja, un evento mensual de coleccionistas, reunía a personas de todas las edades en busca de tesoros de la infancia. Al ingresar, como en un aeropuerto, los visitantes mostraban sus “pasaportes”: carteles con nombres y apellidos, y los tesoros de la infancia que llevaban en sus mochilas. El camino se convertía en un viaje a través de mundos, desde un Charly García en miniatura listo para lanzarse al vacío hasta un Diego Maradona vestido de jedi. La

Continuar lectura

La “Biblioteca del Puente”, un espacio cultural en el corazón de Caballito

En el puente peatonal del ferrocarril Sarmiento, entre las calles Ambrosetti y Yerbal, se vive un encuentro cultural único cada 2° y 4° sábado del mes. La “Biblioteca del Puente”, declarada de Interés Cultural por la Legislatura porteña en 2023, es un espacio ambulante que promueve la lectura y el encuentro comunitario. Desde hace más de tres años, docentes y escritoras unen fuerzas para ofrecer este espacio de intercambio cultural. La iniciativa surgió del amor por los libros y la búsqueda de un lugar de encuentro para los vecinos del barrio. Entre risas, música y lecturas, la biblioteca cobra vida.

Continuar lectura