Home » Argentina » Ciudad de Buenos Aires » Subte » Linea B
Juan Manuel de Rosas – Villa Urquiza es la terminal oeste de subte de la línea B de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicación Se encuentra ubicada bajo la Avenida Triunvirato entre las avenidas Monroe y Franklin D. Roosevelt, en el barrio de Villa Urquiza, y constituye un importante centro de trasbordo con la Estación General Urquiza del Ferrocarril Mitre. Decoración El vestíbulo está decorado con las obras: Multitudes, La Alcantarilla de Dios y La cosecha; de Andrés Waissan. En el andén y sobre el tímpano del túnel las obras tituladas: Tropillas sobre andenes y
Continuar lectura
Echeverría es una estación de subte de la línea B de la red de subterráneos de la ciudad de Buenos Aires. Ubicación Se encuentra en el barrio de Villa Urquiza debajo de la Avenida Triunvirato entre las calles Echeverría y La Pampa. Decoración Cuenta con intervenciones realizadas por la artista Carolina Antoniadis, en los tímpanos del túnel y escaleras; tituladas: Ejercicio, Futuro imperfecto y Pretérito imperfecto. Lugares en la zona Escuela Primaria Común N.º 8 Jorge Angel BoeroEscuela Primaria Común N.º 16 Ejército de Los AndesEscuela Primaria Común N.º 9 DominguitoCentro Educativo de Nivel Secundario N°78Escuela Primaria Común N.º 10
Continuar lectura
La estación De los Incas – Parque Chas forma parte de la línea B del Subte de Buenos Aires. Ubicación Se encuentra localizada debajo de la Avenida Triunvirato entre la Avenida de los Incas y la calle Arismendi en el límite de los barrios porteños de Villa Ortúzar y Parque Chas. Instalaciones Entre las comodidades que ofrece esta estación, se cuentan las escaleras mecánicas y ascensores para discapacitados, así como también indicaciones en braille. Entre los baños, se cuentan de los comunes y de aquellos adecuados especialmente para discapacitados. De los Incas – Parque Chas cuenta con un vestíbulo ubicado
Continuar lectura
La estación Tronador – Villa Ortúzar forma parte de la línea B del Subte de Buenos Aires. Ubicación Se encuentra localizada en el barrio de Villa Ortúzar debajo de la Avenida Triunvirato entre las calles Tronador y Estomba. Instalaciones Entre las comodidades que ofrece esta estación de subte, se cuentan las escaleras mecánicas y ascensores para personas con discapacidad, así como también indicaciones en sistema braille. Entre los baños, se cuentan de los comunes y de aquellos adecuados especialmente para personas con discapacidad. Decoración En las paredes a nivel de la plataforma se encuentran 18 vitrales con imágenes históricas del
Continuar lectura
Federico Lacroze es una estación de subte de la línea B de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicación Se encuentra debajo de la Avenida Corrientes y su intersección con la Avenida Federico Lacroze, en el barrio de Chacarita. Decoración La estación posee en su andén sur el mural El desatino de Gustavo Grünig, realizado en 1991, uno del 2000 sin título, obra de Emma Gargiulo. Durante el año 2014 sumó una serie de murales, de temática natural e hiperrealista de 9 diferentes artistas de la agrupación BA Street Art. Lugares en la zona Estación Federico
Continuar lectura
Dorrego es una estación de subte de la línea B de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicación Se encuentra debajo de la avenida Corrientes y su intersección con la avenida Dorrego, en el barrio de Chacarita. Decoración En la estación hay cuatro murales de 1991. El andén norte está acaparado por la obra a 3 niñas argentinas inmoladas, Jimena Hernández, Nair Mostafá y María Soledad Morales de Mildred Burton, en tanto que al andén sur lo decoran murales de Roberto Scafidi, José María Cáceres (Canto de amor para América Latina) y Juan José Cambré (El
Continuar lectura
Malabia – Osvaldo Pugliese es una estación de subte de la línea B de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicación Se encuentra debajo de la Avenida Corrientes y su intersección con la calle Malabia, en el barrio de Villa Crespo. Decoración La estación tiene en el andén sur un mural realizado por Luz Zorraquín en 1991, llamado Metamorfosis: de flor a tomillo, que no consta en la base de datos de murales oficial. Lugares en la zona Cuartel de la VI división de Bomberos Villa CrespoComisaría N°27 de la Policía Federal ArgentinaEscuela Primaria Común N°
Continuar lectura
Ángel Gallardo es una estación de subte de la línea B de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicación Se encuentra debajo de la avenida Corrientes entre la avenida Ángel Gallardo y la calle Lambaré, en el barrio de Caballito. Decoración La estación posee tres murales de 1991. Marcia Schvartz realizó un díptico conformado por dos murales enfrentados: en el andén sur la imagen de una mujer desnuda bañándose en un río, y en el andén norte un una pareja de ancianos viajando. Según su autora, el objetivo de estas obras fue “darle al pobre laburante
Continuar lectura
Medrano – Almagro es una estación de subte de la línea B de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicación Se encuentra debajo de la Avenida Corrientes y su intersección con la Avenida Medrano, en el barrio de Almagro. Decoración En el andén norte de la estación, se encuentra un mural tapado en homenaje al dramaturgo Alberto Vaccarezza, realizado en 1984 por alumnos de una escuela primaría; otro sin título realizado en 1991 por Ricardo Roux. Mientras que en el andén sur se instaló en 1991 un mural de Juan Pablo Renzi y Arturo Holzer que
Continuar lectura
Carlos Gardel es una estación de subte la línea B de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicación Se encuentra debajo de la Avenida Corrientes y su intersección con la calle Agüero, en el barrio de Balvanera en la zona conocida como el “Abasto”. Decoración La estación Carlos Gardel posee varios murales: en el andén sur el mural Gardel por tres de Andrés Compagnucci homenajea al célebre cantante de tango y en el andén norte Abasto, del mismo autor reproduce la fachada de dicho mercado, ubicado en las afueras de la estación; ambos fueron realizados en
Continuar lectura