Home » Argentina » Ciudad de Buenos Aires » Página 20
Facultad de Derecho-Julieta Lanteri es una estación de subte de la Línea H del Subte de Buenos Aires. Ubicación Está ubicada en la intersección de las avenidas Figueroa Alcorta y Pueyrredón, en el barrio de Recoleta, de forma contigua a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Características Es una estación subterránea con dos andenes laterales, dos vías, un vestíbulo superior que conecta las plataformas con los accesos desde la calle mediante escaleras, dos escaleras mecánicas y tres ascensores. Cuenta con indicaciones en braille y baldosas podotáctiles en gran parte de sus instalaciones como así también baños
Continuar lectura
Retiro es la estación terminal noroeste de subte de la línea E de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicación Está ubicada debajo de la Avenida del Libertador en el barrio de Retiro, a metros de las estaciones de ferrocarriles de Retiro y de la Terminal de Ómnibus de larga distancia. Combinaciones Permite combinar con la estación Retiro de la línea C. Características La estación tiene una plataforma central y tres niveles. En el primero se encuentran los dos véstibulos con los accesos, en el segundo las boleterías y en el tercero, el andén a 25
Continuar lectura
Plaza de los Virreyes – Eva Perón es la estación terminal oeste de subte de la línea E de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicación Se encuentra debajo de la Plaza Túpac Amaru –antes, Plaza de los Virreyes–, en la intersección de la autopista 25 de Mayo y la avenida Lafuente, en el barrio porteño de Flores. Decoración En 2015, la estación se intervino con un mural del artista Mariano Rodríguez Cevallos. Lugares en la zona Autopista 25 de Mayo.Hospital Piñero.Escuela Primaria Común N.º 23 «Manuel N. Savio».Escuela Primaria Común N.º 16 «Francisco Javier Eugenio
Continuar lectura
Varela es una estación de subte de la línea E de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicación Se encuentra ubicada debajo de la intersección de la Autopista 25 de Mayo y la calle Avenida Varela, en el barrio de Flores. Características Tiene 2 andenes laterales y dos vías. Un vestíbulo superior con 1 acceso y escaleras mecánicas. Decoración En 2015 la estación se intervino con obras de la artista Mariana Savaso. Lugares en la zona Autopista 25 de MayoEscuela Primaria Común N.º 12 ReconquistaEscuela Primaria común y de adultos N° 06 Dr. Carlos Vaz FerreiraBiblioteca
Continuar lectura
Palermo es un barrio emblemático de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, conocido por su diversidad cultural, arquitectónica y gastronómica. Es uno de los barrios más grandes y populares de la ciudad, famoso por sus parques, plazas, museos, restaurantes y tiendas. Palermo es un lugar donde la tradición y la modernidad se mezclan, ofreciendo una experiencia única para quienes lo visitan. Conforma la Comuna 14, ocupando este barrio la totalidad del territorio de dicha comuna. Mapa Características El barrio de Palermo es uno de los más extensos y populares de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. A continuación, te
Continuar lectura
Medalla Milagrosa es una estación de subte de la línea E de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicación Se encuentra ubicada debajo de la Autopista 25 de Mayo y su intersección con la Avenida Eva Perón y la calle Dávila, en el barrio de Parque Chacabuco. Características Tiene 2 andenes laterales y dos vías. Un vestíbulo superior con 1 acceso y escaleras mecánicas. Es la estación menos utilizada de toda la red. En el año 2018 registró 597.000 pasajeros. Decoración La estación cuenta con dos murales en su vestíbulo tituladas Rogad por nosotros y Medalla
Continuar lectura
Emilio Mitre es una estación de subte de la línea E de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicación Se encuentra ubicada debajo del Parque Chacabuco y la intersección entre la Avenida Eva Perón y la calle Emilio Mitre, en el barrio de Parque Chacabuco. Características Tiene 2 andenes laterales y dos vías. Un vestíbulo superior con 2 accesos y escaleras mecánicas. Decoración En 2015 la estación se intervino con cinco obras de la artista Patricia Di Loreto, tituladas: Fiestas, elefantes y vestidos de seda, Zafiros, amatistas y esmeraldas en el oscuro erotismo de la vida,
Continuar lectura
José María Moreno es una estación de subte de la línea E de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicación Se encuentra ubicada debajo de la intersección de las avenidas Directorio y José María Moreno, en el límite entre los barrios de Caballito y Parque Chacabuco. Características Tiene dos andenes laterales y dos vías, además de un vestíbulo superior con cuatro accesos y escaleras mecánicas. Decoración Sus andenes no poseen murales y están decorados por venecitas con diseños llamativos. En su vestíbulo fue instalado un mural de 3,33 x 2,26 metros, basado en Bocetos de 1973
Continuar lectura
Avenida La Plata es una estación de subte de la línea E de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicación Se encuentra ubicada debajo de la Avenida San Juan/Avenida Directorio entre Avenida La Plata y la calle Muñiz, en el límite entre los barrios de Caballito , Parque Chacabuco y Boedo. Características Tiene una plataforma central y 2 vías. Un vestíbulo superior con 3 accesos y escaleras mecánicas. Decoración En 2015 la estación se intervino con obras de la artista Marina Tórtola. Lugares en la zona Comisaría N.°10 de la Policía Federal ArgentinaParroquia San José de
Continuar lectura
Boedo es una estación de subte de la línea E de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicación Se encuentra ubicada debajo de la intersección de las avenidas San Juan y Boedo en el barrio del mismo nombre. Decoración Sus murales se hallan en las arcadas de las escaleras que unen el andén con el vestíbulo, pertenecen a distintos autores, y no tienen una temática en común; aunque ambos fueron realizados por Cerámica Villamayor en Buenos Aires. El primero, titulado Boedo a mediados del siglo XIX, fue basado en bocetos de 1959 de Alfredo Guido, mientras
Continuar lectura