Recorrido de la Línea 8 en Buenos Aires

La línea 8 de colectivos en Buenos Aires es una importante vía de transporte que conecta varios barrios y aeropuertos de la ciudad. Une La Boca y el Aeroparque Jorge Newbery con el Aeropuerto de Ezeiza, y también posee ramales intermedios que llegan al Mercado Central, el barrio de Liniers y la Estación Plaza Constitución. Además, desde diciembre de 2023, anexó el recorrido de la ex Línea 5, uniendo Retiro con el barrio de Villa Lugano. La línea es operada por la empresa Transportes Río Grande S.A., que también opera la línea 23 y pertenece al Grupo DOTA. Recorridos Recorrido

Continuar lectura

Recorrido de la Línea 7 en Buenos Aires

La línea 7 es una línea de colectivos de la Ciudad de Buenos Aires que conecta Retiro con el Parque Nicolás Avellaneda y el Barrio Samoré, ubicado en Villa Lugano. Su operación está a cargo de Transportes Automotores 12 de Octubre S.A.C., empresa integrante del Grupo DOTA. Recorrido Hospital Ferroviario – Parque Nicolás Avellaneda Ida a Parque Nicolás Avellaneda: desde Avenida de los Inmigrantes entre Cabo Pablo Teodoro Fels y Avenida Antártida Argentina por Avenida de los Inmigrantes, Retomando La Misma a La Altura de La Calle Comodoro Pedro Zanni, Avenida de los Inmigrantes, Avenida Antártida Argentina, Avenida Doctor José María Ramos

Continuar lectura

Recorrido de la Línea 6 en Buenos Aires

La línea 6 de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires conecta Villa Soldati y Nueva Pompeya con Retiro. Su operación está a cargo de NUDO S.A., empresa que también gestiona las líneas 50, 107 y 150, y es resultado de la asociación entre Nuevos Rumbos S.A. y el Grupo DOTA. Recorrido Villa Soldati – Retiro (por Brasil) Ida a Retiro: Desde Av. General Francisco Fernández de la Cruz y Portela por Avenida General Francisco Fernández De La Cruz 3200-2900, San Pedrito 2800-3100, Corrales 2900-2600, Avenida Varela 3000-3200, Cóndor 2600-1400, Avenida del Barco Centenera 3100-3000, Esquiú 1400-900, Avenida Sáenz 1000-1, Avenida Almafuerte 800-1, Sánchez De Loria 2400-2100, Avenida

Continuar lectura

Recorrido de la Línea 4 en Buenos Aires

La línea 4 de colectivos en Buenos Aires es operada por Transportes Sol de Mayo C.I.S.A. y conecta Lomas del Mirador (Partido de La Matanza) con el Correo Central (San Nicolás) y la Costanera Sur (Puerto Madero). Recorrido Ramal A: Lomas del Mirador – Correo Central Ida a Correo Central: Desde Av. General Enrique Mosconi N° 552 por Av. General Enrique Mosconi, Av. General Paz, Av. General Paz Este, Av. Rivadavia, Carhué, Ventura Bosch, José León Suárez, Patrón, Pilar, Av. Emilio Castro, Guardia Nacional, Av. Juan Bautista Alberdi, Av. Bruix, Av. Directorio, Martínez Castro, Av. Eva Perón, Curapaligüe, Av. Asamblea, Av.

Continuar lectura

Recorrido de la Línea 2 en Buenos Aires

La Línea 2 de Colectivos une Lomas del Mirador (La Matanza) con la Aduana de Buenos Aires (Monserrat) y Costanera Sur (Puerto Madero). Es operada por Transportes 22 de Septiembre S.A.C. Ofrece servicio las 24 horas, los 7 días de la semana, con frecuencia variable según día y hora. Acepta Tarjeta SUBE y es apta para discapacitados. Su flota cuenta con diversos modelos de colectivos. Se conecta con otros servicios de transporte público en Monserrat y Puerto Madero, y también con la Línea 1 en varios puntos del recorrido. Ramales y recorridos Ramal A: Lomas del Mirador – Aduana Ida

Continuar lectura

Recorrido de la Línea 1 en Buenos Aires

La línea 1 es una línea de colectivos de Buenos Aires, operada por la empresa Transportes San Cayetano S.A.C. Esta línea conecta la Estación Morón, ubicada en la Zona Oeste del conurbano bonaerense, con la Plaza Primera Junta, en el barrio porteño de Caballito. El recorrido circula por los siguientes barrios de CABA y localidades de la zona norte del gran Buenos Aires: En la ciudad de Buenos aires: Caballito, Parque Chacabuco, Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers. En la provincia de Buenos Aires: Ciudadela, Ramos Mejía, Villa Sarmiento, Haedo y Morón. Ramales y recorridos Ramal A: Estación Morón –

Continuar lectura

Enero cultural en La Costa: Teatro, música, humor y más

La Municipalidad de La Costa y el Instituto Cultural bonaerense unen fuerzas para presentar una diversa oferta cultural en el distrito durante enero. Bajo el lema “La felicidad de compartir”, la programación incluye: Esta alianza busca fomentar la participación cultural y el encuentro comunitario en La Costa, promoviendo la diversidad y el acceso a las artes. Esta es la agenda de actividades prevista: INFANCIAS CULTURA RODANTE EN LA ARENA -Jueves 9 y viernes 10 a las 18.00Parador ReCreo – Av. Costanera entre 39 y 40 (Santa Teresita) -Sábado 11 y domingo 12 a las 18.00Parador Municipal – Av. Costanera 3000

Continuar lectura

Un Viaje por el Arte y la Cultura en el Teatro de Repertorio

Me sumerjo en la vibrante ciudad de Florida, Provincia de Buenos Aires, y descubro el Teatro de Repertorio, un espacio cultural con más de 30 años de trayectoria. Este espacio dedicado a las artes escénicas me cautiva con su cartelera variada y obras de alta calidad. Disfruto de un ambiente acogedor y la excelente disposición de la sala, que permite una visión cercana y completa del escenario. La profesionalidad de los actores y la impecable dirección me dejan sin aliento. La “Vieja Dama” y “Ardiente Paciencia” son solo algunas de las obras que me han maravillado. El teatro cuenta con

Continuar lectura

La Joya Escondida de Villa Martelli: Plaza Almafuerte

Al explorar los rincones de esta ciudad vibrante, descubrí la Plaza Almafuerte, un oasis urbano que combina seguridad, diversión y naturaleza. Recientemente renovada, su diseño moderno y amplio espacio me impresionaron. Un destacamento policial garantiza la seguridad, mientras que el área de juegos infantiles, con pisos coloridos y equipamiento diverso, deleita a los más pequeños. Los amantes de los deportes disfrutarán de canchas de básquetbol, pingpong y papifutbol. Para momentos de relajación, hay espacios para picnic y una zona canina. La plaza también alberga una feria los viernes y sábados de 14 a 19 horas, convirtiéndose en un punto de

Continuar lectura

Descubriendo los encantos de Plaza Valdivieso

Acabo de explorar una plaza vibrante, llena de arte y diversión. Doné un pino ciprés, gracias a la Feria Barrial y la municipalidad, y fue una experiencia inolvidable. La plaza es ideal para familias y mascotas, con agua potable, canil, playa chiquita y cancha de tejo. Está bien iluminada y vigilada. Me emocionó encontrar el Espacio de Arte Libre, donde desde el 14 de enero hasta el 25 de febrero, la plaza se transforma en un taller de pintura y dibujo. Puedes llevar tus creaciones a casa, ¡genial para niños y adultos! Allí encontrarás lápices, hojas y marcadores para expresar

Continuar lectura