Vacunación contra el dengue: Nueva etapa en la Ciudad de Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires ha iniciado una nueva etapa en la vacunación contra el dengue, con la aplicación de segundas dosis para aquellos que han transcurrido 90 días desde su primera aplicación, y la inclusión del quinquenio de 25 a 29 años en el plan de vacunación. El plan avanza progresivamente y en etapas, siguiendo los lineamientos nacionales y según la disponibilidad de vacunas. Para acceder a la vacuna, es necesario ser residente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presentarse con turno asignado, obtenido a través de la página oficial del Ministerio de Salud de la Ciudad.

Continuar lectura

Argentina: La economía cambia de rumbo

La economía argentina experimenta un cambio significativo después de meses de ajustes y reformas. El plan económico de Javier Milei comienza a mostrar resultados positivos, con una reducción notable de la pobreza. La tasa de pobreza disminuyó del 55% en el primer trimestre al 38,9% en el tercer trimestre, según datos oficiales. La recuperación económica, el aumento de los salarios reales y la disminución del desempleo contribuyeron a esta tendencia. La inversión privada aumentó gracias a la desregulación y la generación de certidumbre en la economía. El PIB creció un 3,9% en el tercer trimestre, superando expectativas. Daniel Fernández, profesor

Continuar lectura

Tensión política en Argentina: Macri, Kirchner y Milei en el centro del debate

La situación política en Argentina se vuelve cada vez más tensa. Manuel Adorni, vocero presidencial, criticó duramente a Mauricio Macri por incumplir sus promesas de campaña, especialmente en control de la inflación, manejo del déficit fiscal y eliminación del cepo. Adorni considera que Macri “se quedó sin nafta” y destacó que el presidente Javier Milei es un líder único que ha cumplido con sus promesas. Además, Adorni instó a un acuerdo con el PRO para las legislativas, descartó polarizar con Cristina Kirchner y apoyó la eliminación de las elecciones de PASO. También criticó la decisión de Jorge Macri de desdoblar

Continuar lectura

Milei declara la guerra a la Corte Suprema

El presidente Javier Milei intensifica su batalla contra el Poder Judicial, amenazando con nombrar por decreto a dos nuevos jueces de la Corte Suprema. En medio de una crisis política y económica, Milei busca consolidar su poder y control sobre las instituciones argentinas. Su objetivo es instalar a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en la Corte Suprema, pese a la oposición del Senado. Lijo, juez federal en activo, enfrenta más de 30 denuncias por mal desempeño, generando preocupación sobre la independencia del Poder Judicial. García Mansilla, académico ultraconservador, se alinea con la “guerra cultural” de Milei. Su nombramiento podría

Continuar lectura

Bullrich vs Macri: Crítica a la Desdoblamiento de Elecciones en CABA

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, criticó la decisión de Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de desdoblar las elecciones legislativas de 2025. Macri planea que los porteños voten en dos ocasiones, entre mayo y julio de 2025, y también eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos locales, reemplazándolas con la Boleta Única Electrónica. Bullrich considera que esta decisión genera un gasto doble y que se trata de “la conveniencia del político y no de la sociedad”. Su crítica se enmarca en el contexto de la creciente amenaza que representa La Libertad Avanza,

Continuar lectura

Situación Laboral en Argentina: Precariedad y Desempleo en Cifras

Un reciente informe del espacio Futuros Mejores reveló datos alarmantes sobre la situación laboral y la precariedad en Argentina. El país enfrenta un crecimiento del monotributo y una preocupante falta de descuentos jubilatorios para un tercio de los asalariados del sector privado. Según el INDEC, la tasa de actividad es del 61,1% en población de 14 años o más, similar a la estimación de la OIT para la región en 2024. Sin embargo, el desempleo se mantuvo en 7,7% y 7,6% en los primeros dos trimestres de 2024, y disminuyó a 6,9% en el tercer trimestre. El informe destaca la

Continuar lectura

Cristina Kirchner cuestiona la independencia de la Corte Suprema

La crisis política en Argentina se intensifica y Cristina Kirchner cuestiona la concentración de poder y la influencia judicial. La ex presidente Cristina Kirchner ha generado un debate nacional con su crítica a la falta de transparencia en el gobierno de Javier Milei y la respuesta de Rosatti, presidente de la Corte Suprema. Pero no recordó la ausencia de ella el día que Mauricio Macri esperaba el traspaso de mando en 2015. La disputa entre Macri y Milei efectivamente refleja tensiones dentro del espectro político argentino. El PRO, partido de Macri, enfrenta su mayor crisis interna, con fracturas dentro del

Continuar lectura

Javier Milei: El político que sacudió Argentina en 2024.

Javier Milei, el economista y político argentino, ha generado un impacto significativo en la política argentina en 2024. Su ascenso meteórico se debió en parte a su imagen de político outsider que impulsaba ideas novedosas y distintas a las de sus contrincantes. Milei ha tomado medidas radicales para reducir drásticamente el gasto público, lo que ha generado un drástico recorte del gasto público y un desguace del Estado. Esto ha resultado en el cierre de más de una decena de ministerios, la pérdida de decenas de miles de empleos y un aumento en la pobreza y la indigencia. A pesar

Continuar lectura

La Alianza Pullaro-Perotti: Un Modelo de Colaboración Política

La alianza entre Maximiliano Pullaro y Omar Perotti ha sido un éxito rotundo en la provincia de Santa Fe. Juntos, han demostrado que la política puede ser un espacio para la colaboración y el diálogo, más allá de las diferencias partidarias. Su relación ha sentado un precedente para futuras colaboraciones, mostrando que es posible trabajar juntos sin renunciar a los principios y valores de cada partido. Esto ha contribuido a restaurar la confianza ciudadana en la política y ha permitido abordar temas clave para la provincia desde una perspectiva más amplia y consensuada. Algunos de los logros más destacados de

Continuar lectura

El Cruce que se volvió tendencia: Mirtha Legrand y Roberto García Moritán

El último sábado 21 de diciembre, Mirtha Legrand invitó a su programa a Roberto García Moritán, ex ministro porteño y ex marido de Pampita Ardohain. La conocida personalidad de Legrand convirtió la mesa en un escenario tenso, donde García Moritán buscaba hablar de su labor como funcionario y la “operación mediática” que, según él, lo derrocó. Sin embargo, Mirtha Legrand tenía otros planes. La conductora se centró en la ruptura mediática entre García Moritán y Pampita Ardohain, generando un intenso intercambio de palabras. “Provocaste un escándalo espantoso”, le lanzó Mirtha sin filtros, buscando declaraciones sobre la ruptura y las supuestas

Continuar lectura