Mapa con la ubicación y límites del partido de La Plata

Partido de La Plata

La Plata es la capital de la provincia de Buenos Aires y uno de los 135 partidos que componen la provincia. La cabecera del partido es la ciudad de La Plata, conocida dentro del partido como Casco Urbano.

Mapa

Mapa con la ubicación y límites del partido de La Plata
Mapa con la ubicación y límites del partido de La Plata

Google Maps con la ubicación del partido de La Plata

Información general

La Plata es uno de los 135 partidos que componen la provincia argentina de Buenos Aires, con una superficie de 92.600 ha. La cabecera del partido es la ciudad de La Plata, también conocida como Casco Urbano, que es capital de la provincia de Buenos Aires. Debido a su cercanía con el Gran Buenos Aires, La Plata forma parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Limita con los partidos de Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, San Vicente, Berazategui y Florencio Varela, y también incluye la Isla Martín García.

Cómo llegar

Existen varias opciones para llegar a La Plata, dependiendo de tu ubicación y preferencias. Aquí te presento algunas opciones:

  • En automóvil: La Plata se encuentra a unos 60 km al sudeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Puedes llegar por la Autopista 2 (Ruta Nacional 2) o por la Ruta Provincial 36.
  • En transporte público: Puedes llegar a La Plata en colectivo (ómnibus) desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otros partidos de la provincia de Buenos Aires. Las empresas de colectivos que ofrecen servicios a La Plata incluyen a 129, 195, 203, 273, 299, 338, 414, 416, 418, 421, 448, 51, 52, 60, 63, 74 y 79.
  • En tren: Puedes llegar a La Plata en tren desde la Estación Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El servicio es operado por la empresa Trenes Argentinos Operaciones.

Ubicación

El partido de La Plata se encuentra ubicado en el noreste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Limita con los siguientes partidos:

  • Al este: Berisso y Ensenada
  • Al sur: Magdalena
  • Al sudoeste y oeste: Brandsen
  • Al noroeste: San Vicente
  • Al norte: Berazategui y Florencio Varela

Además, el partido de La Plata también incluye la Isla Martín García, ubicada en el Río de la Plata.

Clima promedio

El clima en La Plata es templado, con una temperatura media anual de 16,3 °C. La región presenta precipitaciones medias anuales de 1023 mm y una humedad media anual del 77,6%. La cercanía al Río de la Plata contribuye a la humedad abundante en la zona. Los vientos predominantes provienen del Este, Noreste y Suroeste, con una intensidad media anual de 12 km/h.

La Plata se divide en varias zonas y localidades. A continuación, te menciono las localidades y barrios que se encuentran en el partido de La Plata:

Localidades

  1. Abasto: 6.800 hab.
  2. Altos de San Lorenzo: 30.192 hab.
  3. Ángel Etcheverry: 2.929 hab.
  4. Arturo Seguí: 3.894 hab.
  5. Barrio El Carmen (Oeste): 5.906 hab.
  6. Barrio Gambier: 7.477 hab.
  7. Barrio Las Malvinas: 11.414 hab.
  8. Barrio Las Quintas: 8.003 hab.
  9. City Bell: 26.612 hab.
  10. Country Club El Rodeo: 182 hab.
  11. Eduardo Arana: 268 hab.
  12. El Peligro: 1.862 hab.
  13. El Retiro: 12.649 hab.
  14. Gran Buenos Aires: 925 hab.
  15. Gran La Plata: 563.943 hab.
  16. Ignacio Correas: 138 hab.
  17. Isla Martín García: 218 hab.
  18. Joaquín Gorina: 6.857 hab.
  19. José Hernández: 5.333 hab.
  20. La Cumbre: 7.313 hab.
  21. Lisandro Olmos: 17.872 hab.
  22. Lomas de Copello: 216 hab.
  23. Los Hornos: 51.265 hab.
  24. Manuel B. Gonnet: 21.416 hab.
  25. Melchor Romero: 22.511 hab.
  26. Población rural dispersa: 8.965 hab.
  27. Ringuelet: 15.312 hab.
  28. San Carlos: 43.266 hab.
  29. Tolosa: 44.977 hab.
  30. Transradio: 3.713 hab.
  31. Villa Elisa: 22.229 hab.
  32. Villa Elvira: 62.480 hab.
  33. Villa Garibaldi: 242 hab.
  34. Villa Montoro: 13.835 hab.
  35. Villa Parque Sicardi: 1.228 hab.

Delegaciones

  1. Villa Elvira
  2. Tolosa
  3. Ringuelet
  4. Manuel B. Gonnet
  5. José Hernández
  6. Joaquín Gorina
  7. Los Hornos
  8. San Carlos
  9. City Bell
  10. Savoia
  11. Altos de San Lorenzo
  12. Villa Elisa
  13. El Peligro
  14. Arturo Seguí
  15. Melchor Romero
  16. Colonia Urquiza
  17. Abasto
  18. Lisandro Olmos
  19. Ángel Etcheverry
  20. Eduardo Arana
    Además del “Casco Urbano”

Barrios

  1. Barrio Aeropuerto (Villa Elvira)
  2. Barrio El Carmen Oeste
  3. Barrio El Gigante del Oeste (Lisandro Olmos)
  4. Barrio Hipódromo (Casco Urbano)
  5. Barrio Las Malvinas (San Carlos)
  6. Barrio Monasterio (Villa Elvira)
  7. Barrio Norte (Casco Urbano)
  8. Barrio Santa Ana (Melchor Romero)
  9. Barrio Savoia (City Bell)
  10. Colonia Urquiza (Melchor Romero)
  11. El Mondongo (Casco Urbano)
  12. El Palihue (Villa Elvira)
  13. El Retiro (San Carlos)
  14. Gambier (San Carlos)
  15. La Cumbre (San Carlos)
  16. La Granja (San Carlos)
  17. La Loma (Casco Urbano)
  18. Las Quintas (San Carlos)
  19. Rufino de Elizalde (Altos de San Lorenzo)
  20. Villa Castells (Gonnet)
  21. Villa Garibaldi (Arana)
  22. Villa Montoro (Villa Elvira)
  23. Villa Parque Sicardi (Villa Garibaldi)

Turismo

La Plata ofrece una variedad de sitios de interés turístico, tanto en el casco urbano como en el resto del partido. A continuación, te menciono algunos de los lugares más destacados:

En el casco urbano

  1. Plaza Moreno: el centro de la ciudad, que separa la Catedral Metropolitana y el Palacio Municipal.
  2. Catedral Metropolitana de La Plata «Inmaculada Concepción».
  3. Palacio Municipal.
  4. Casa mayor del Banco Provincia de Buenos Aires.
  5. Casa Curutchet.
  6. Casa de Gobierno Provincial.
  7. Casa Mariani – Teruggi.
  8. Centro Cultural Islas Malvinas.
  9. Circuito Cultural Meridiano V.
  10. Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
  11. Iglesia San Benjamín.
  12. Legislatura Provincial.
  13. Museo de Ciencias Naturales.
  14. Quinta Oreste Santospago.
  15. Rectorado de la UNLP.
  16. Teatro Municipal Coliseo Podestá.
  17. Anfiteatro Martín Fierro.
  18. Estadio Ciudad de La Plata.
  19. Parque Saavedra.
  20. Feria de artesanos en Plaza Italia.
  21. Parque Ecológico Municipal.

En el resto del partido

  1. República de los Niños: un parque temático que inspiró a Walt Disney para crear Disneylandia.
  2. Museo Ferroviario de Tolosa.

Gastronomía

La gastronomía en La Plata es muy variada y rica, reflejando la diversidad cultural de la ciudad. A continuación, te menciono algunos de los platos y productos típicos de la región:

Platos típicos

  1. Asado: un clásico de la gastronomía argentina, que se puede disfrutar en muchos restaurantes y parrillas de la ciudad.
  2. Choripán: un sandwich de chorizo y pan, muy popular en la región.
  3. Milanesa: un filete de carne empanado y frito, que se puede disfrutar con papas fritas o ensalada.
  4. Ñoquis: un plato de pasta típico de la región, que se puede disfrutar con salsa de tomate o crema.
  5. Churrasco: un corte de carne asada, muy popular en la región.

Productos típicos

  1. Queso de La Plata: un queso fresco y cremoso, producido en la región.
  2. Pan de La Plata: un pan fresco y crujiente, producido en la región.
  3. Facturas de La Plata: una variedad de pastelería y repostería, típica de la región.
  4. Cerveza de La Plata: una cerveza artesanal producida en la región.

Restaurantes y parrillas

  1. Parrilla de la Plaza: una parrilla ubicada en la Plaza Moreno, que ofrece una variedad de platos típicos.
  2. Restaurante El Bistró: un restaurante que ofrece una variedad de platos internacionales y típicos de la región.
  3. Parrilla La Estación: una parrilla ubicada en la estación de trenes de La Plata, que ofrece una variedad de platos típicos.
  4. Restaurante La Casona: un restaurante que ofrece una variedad de platos típicos y internacionales en un ambiente acogedor.

Transportes

Colectivos

En el interior del casco urbano corren 23 líneas de colectivos (6 municipales regulares:520,506, Norte, Sur, Este y Oeste; 5 municipales semirrápidos: 273 SEMIRRAPIDO, 273 TOP, 508, 518, y 561; Las provinciales de recorrido urbano: 202, 203, 214, 215, 225, 273, 275, 290, 307, 338, 340, 411, 414 y 418; y 2 nacionales: 129, 195), las cuales comunican con las localidades colindantes a la ciudad que pertenecen al Partido de La Plata (Tolosa, Ringuelet, Manuel B. Gonnet, City Bell, Villa Elisa, Joaquín Gorina, Arturo Seguí, José Hernández, San Carlos, Melchor Romero, Abasto, Los Hornos, Lisandro Olmos, Ángel Etcheverry, El Peligro, Altos de San Lorenzo, Villa Elvira, Villa Garibaldi e Ignacio Correas, entre otras); en el caso de las líneas provinciales, cubren servicios con los vecinos Partidos de Berisso, Ensenada, Berazategui, Florencio Varela, Brandsen, San Vicente, Monte, Las Flores y Magdalena; y las nacionales ofrecen conexiones con la ciudad de Buenos Aires.​

Terminal de Ómnibus de La Plata

La terminal se encuentra en el casco urbano, más precisamente en el barrio de «La Terminal» entre las calles 41, 42, 3 y Diagonal 74. Los fines de semana largos la terminal recibe miles de pasajeros con destino interior de la provincia y otros destinos nacionales. Tal estación terminal cuenta con nueve dársenas para los servicios de las líneas 129,​ 195 y 338 (solo por camino Gral. Manuel Belgrano) con entrada por las calles 42 y 4; y las 11 dársenas restantes para servicios de media y larga distancia con entrada por calle 41.

Tren linea Roca

La Ciudad de La Plata está vinculada principalmente con la ciudad de Buenos Aires por el Ferrocarril General Roca y por la Autopista Ricardo Balbín (más conocida como autopista Buenos Aires-La Plata), de 50 km de longitud, lo que hace más rápida las comunicaciones entre sus habitantes. El Ferrocarril General Roca conecta la ciudad con gran parte de las localidades del sur del Gran Buenos Aires y con la ciudad de Buenos Aires.

Rutas y Caminos

Otras conexiones de importancia con el Gran Buenos Aires y el Interior son la Avenida Juan Domingo Perón (más conocida como Camino Centenario), el Camino General Belgrano (Ruta Provincial 1, ex Ruta Nacional 1), la Ruta Provincial 215, las Rutas Provinciales RP 6 y la RP 11.

A continuación, te menciono algunas de las rutas, calles y avenidas más importantes de La Plata:

Rutas

  1. Ruta Nacional 1: conecta La Plata con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Santa Fe.
  2. Ruta Nacional 2: conecta La Plata con la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Mar del Plata.
  3. Ruta Provincial 36: conecta La Plata con la ciudad de Brandsen y la provincia de Buenos Aires.
  4. Ruta Provincial 4: conecta La Plata con la ciudad de Berisso y la provincia de Buenos Aires.

Calles y avenidas

  1. Avenida 7: una de las avenidas más importantes de la ciudad, que conecta la Plaza Moreno con la Avenida 44.
  2. Avenida 44: una de las avenidas más importantes de la ciudad, que conecta la Avenida 7 con la Ruta Nacional 1.
  3. Calle 50: una de las calles más importantes de la ciudad, que conecta la Plaza Moreno con la Avenida 7.
  4. Calle 60: una de las calles más importantes de la ciudad, que conecta la Plaza Moreno con la Avenida 44.
  5. Avenida Iraola: una de las avenidas más importantes de la ciudad, que conecta la Plaza Moreno con la Avenida 7.
  6. Avenida 122: una de las avenidas más importantes de la ciudad, que conecta la Avenida 7 con la Ruta Provincial 36.
  7. Calle 1: una de las calles más importantes de la ciudad, que conecta la Plaza Moreno con la Avenida 44.
  8. Calle 10: una de las calles más importantes de la ciudad, que conecta la Plaza Moreno con la Avenida 7.

Educación

La educación en La Plata es muy desarrollada, con una gran cantidad de instituciones educativas de todos los niveles. A continuación, te menciono algunos datos y características de la educación en La Plata:

Estadísticas

  • Nivel Inicial: 184 instituciones, 82 estatales y 102 privadas, con 29.111 alumnos matriculados.
  • Nivel Primario: 171 instituciones, 96 estatales y 75 privadas, con 93.575 alumnos matriculados.
  • Nivel Medio: 102 instituciones, 48 estatales y 54 privadas, con 29.884 alumnos matriculados.
  • Nivel Terciario o Superior no Universitario: 42 instituciones, 9 estatales y 33 privadas, con 12.162 alumnos matriculados.

Instituciones educativas

  • Universidad Nacional de La Plata (UNLP): una de las universidades más importantes del país, con 90.000 alumnos.
  • Universidad Católica de La Plata: una universidad privada que ofrece una variedad de carreras.
  • Universidad Notarial Argentina: una universidad privada que se especializa en derecho notarial.
  • Universidad del Este: una universidad privada que ofrece una variedad de carreras.
  • Universidad Tecnológica Nacional (UTN): una universidad pública que ofrece carreras en ingeniería y tecnología.
  • Universidad Pedagógica: una universidad pública que se especializa en educación.
  • Instituto Superior de Ciencias (ISCI): un instituto que ofrece carreras en ciencias y tecnología.
  • Instituto Educativo CESALP: un instituto que ofrece carreras en educación y ciencias sociales.

Otros

  • La ciudad cuenta con varias bibliotecas públicas y privadas, como la Biblioteca Central de la UNLP y la Biblioteca Municipal.
  • La ciudad también cuenta con varios museos, como el Museo de Ciencias Naturales y el Museo de Arte de La Plata.

Actividad comercial

La Plata es un importante centro comercial en la provincia de Buenos Aires, Argentina. A continuación, te menciono algunos aspectos de la actividad comercial en la ciudad:

Sectores comerciales

  1. Centro comercial: el centro de la ciudad es el corazón del comercio en La Plata, con una gran variedad de tiendas, restaurantes y servicios.
  2. Calle 7: una de las calles más importantes de la ciudad, conocida por sus tiendas de ropa, calzado y accesorios.
  3. Avenida 44: una avenida comercial importante que conecta el centro de la ciudad con los barrios del norte.
  4. Mercado de la Ciudad: un mercado municipal que ofrece una variedad de productos frescos, como frutas, verduras, carnes y pescados.

Tipos de comercios

  1. Tiendas de ropa y accesorios: La Plata es conocida por sus tiendas de ropa y accesorios, que ofrecen una variedad de estilos y marcas.
  2. Restaurantes y bares: la ciudad cuenta con una gran variedad de restaurantes y bares que ofrecen una amplia gama de opciones gastronómicas.
  3. Supermercados y hipermercados: La Plata cuenta con varios supermercados y hipermercados que ofrecen una variedad de productos y servicios.
  4. Ferias y mercados: la ciudad cuenta con varias ferias y mercados que ofrecen una variedad de productos frescos y artesanías.

Eventos comerciales

  1. Feria de la Ciudad: una feria anual que se celebra en el mes de noviembre, que ofrece una variedad de productos y servicios.
  2. Día del Comercio: un evento anual que se celebra en el mes de septiembre, que ofrece descuentos y promociones en tiendas y comercios de la ciudad.
  3. Noche de las Tiendas: un evento anual que se celebra en el mes de diciembre, que ofrece una noche de compras y diversiones en el centro de la ciudad.

Salud

La salud en La Plata es un tema importante, con una variedad de centros de salud públicos y privados que ofrecen servicios médicos a la población. A continuación, te menciono algunos datos y características de la salud en La Plata:

Centros de salud

  1. Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría «Sor María Ludovica»: un hospital público provincial que se especializa en pediatría.
  2. Unidades sanitarias municipales: varias unidades sanitarias que ofrecen servicios médicos básicos a la población.
  3. Instituto Médico Platense: un centro de salud privado que ofrece servicios médicos especializados.
  4. Clínicas y hospitales privados: varias clínicas y hospitales privados que ofrecen servicios médicos especializados.

Cobertura médica

  1. Población sin cobertura médica: según el censo de 2001, el 37,3% de la población de La Plata no tenía cobertura médica.
  2. Obra social y planes médicos: la mayoría de la población de La Plata tiene acceso a obra social o planes médicos.

Tasa de mortalidad infantil

  1. Tasa de mortalidad infantil: según los datos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la tasa de mortalidad infantil en La Plata ha disminuido en los últimos años, pasando de 21,0% en 1991 a 12,4% en 2005.

Otros datos

  1. Vacunación: según los datos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la tasa de vacunación en La Plata es alta, con más del 90% de la población vacunada contra enfermedades como la poliomielitis y el sarampión.
  2. Atención médica: según los datos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la atención médica en La Plata es buena, con una relación de 1 médico por cada 300 habitantes.

Deporte

La ciudad de La Plata cuenta con una rica oferta deportiva, con una variedad de disciplinas y clubes que representan a la ciudad a nivel nacional e internacional. A continuación, te menciono algunos de los deportes y clubes más destacados de la ciudad:

Fútbol

  1. Gimnasia y Esgrima La Plata: uno de los clubes más importantes de la ciudad, con una rica historia y tradición en el fútbol argentino.
  2. Estudiantes de La Plata: otro club importante de la ciudad, conocido por su éxito en la Copa Libertadores y su rivalidad con Gimnasia y Esgrima.
  3. Liga Amateur Platense de fútbol: una liga que nuclea a decenas de clubes de la región, ofreciendo una plataforma para el desarrollo del fútbol en la ciudad.

Básquetbol

  1. Asociación Platense de Básquetbol: una asociación que organiza ligas y torneos de básquetbol para todos los niveles y categorías.
  2. Gimnasia y Esgrima La Plata: el club también tiene una sección de básquetbol, que ha tenido éxito en competiciones nacionales e internacionales.

Automovilismo

  1. Autódromo Roberto José Mouras: un autódromo que alberga competiciones de automovilismo, incluyendo el Turismo Carretera y el Súper TC 2000.

Rugby

  1. La Plata Rugby Club: uno de los clubes más importantes de rugby de la ciudad.
  2. San Luis: otro club de rugby de la ciudad, conocido por su rivalidad con La Plata Rugby Club.

Otros deportes

  1. Hockey: el Club San Luis, Santa Bárbara y Universitario son algunos de los clubes de hockey más destacados de la ciudad.
  2. Vóley: Gimnasia y Esgrima y Universitario son algunos de los clubes de vóley más destacados de la ciudad.
  3. Turf: La Plata cuenta con un hipódromo, el tercero en orden de concurrencia y oferta de carreras en el país.
, , ,