Partido de Pila

Pila es uno de los 135 partidos que integran la provincia argentina de Buenos Aires. Está ubicado en el centro este de la provincia y su cabecera es la ciudad de Pila. El partido de Pila limita al norte con los partidos de Chascomús, General Belgrano y Lezama; al este con el partido de Castelli; al sur con los partidos de Rauch, General Guido y Ayacucho; al sudeste con el partido de Dolores, y al oeste con el partido de Las Flores. Publicaciones relacionadas: Partido de Escobar Partido de Esteban Echeverría Partido de Exaltación de la Cruz Partido de Ezeiza

Continuar lectura

Partido de Pergamino

Pergamino es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires, ubicado en el interior de esta provincia. Con más exactitud, se encuentra en el norte de esta provincia y su ciudad cabecera es Pergamino. Limita al norte con el Departamento Constitución (Provincia de Santa Fe), en el oeste del partido. A 500 m al oeste de Peyrano, sobre el Arroyo del Medio. Hacia el NE con el partido de San Nicolás. Al Sur con la confluencia del arroyo Dulce y el camino secundario entre las localidades de Arroyo Dulce y Hunter. Colinda con los partidos de

Continuar lectura

Partido de Pellegrini

Pellegrini es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Está ubicado en el oeste de la provincia y su cabecera es la ciudad de Pellegrini. Limita con los partidos de Rivadavia, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Salliqueló y Adolfo Alsina y con la Provincia de La Pampa. Publicaciones relacionadas: Estación Carlos Pellegrini del Subte de Buenos Aires – Linea B Partido de Escobar Partido de Esteban Echeverría Partido de Exaltación de la Cruz

Continuar lectura

Partido de Pehuajó

Pehuajó es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Está ubicado en el noroeste de la provincia y su cabecera es la ciudad de Pehuajó Limita con los partidos de Lincoln, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, Daireaux, Trenque Lauquen y Carlos Tejedor. Publicaciones relacionadas: Partido de Escobar Partido de Esteban Echeverría Partido de Exaltación de la Cruz Partido de Ezeiza

Continuar lectura

Partido de Patagones

Patagones es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Es el más austral y extenso de toda la provincia. Se encuentra entre los ríos Colorado y Negro. Limita al norte con el partido de Villarino, al oeste y sudoeste con la provincia de Río Negro; y al este con el Mar Argentino. Su cabecera es la ciudad de Carmen de Patagones, una de las más antiguas de la región. Carmen de Patagones se ubica enfrente de la ciudad de Viedma, capital de la provincia de Río Negro, unidas ambas ciudades por un puente vial y

Continuar lectura

Partido de Olavarría

Olavarría es uno de los 135 partidos en los que se divide la provincia de Buenos Aires. Naturalmente se ubica en la pampa húmeda y políticamente se encuentra en el centro-sudoeste del interior provincial.​ Su cabecera es la ciudad de Olavarría, a la vera de la RN 226, la RP 51 y la RP 60, a 45 km de la RN 3. Limita con los partidos de Azul, Benito Juárez, Laprida, General La Madrid, Daireaux, Bolívar y Tapalqué. Publicaciones relacionadas: Partido de Escobar Partido de Esteban Echeverría Partido de Exaltación de la Cruz Partido de Ezeiza

Continuar lectura

Partido de Navarro

El Partido de Navarro es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Su cabecera es la ciudad de Navarro. El Partido de Navarro limita con los siguientes partidos: Mercedes, Gral. Las Heras, Lobos, 25 de Mayo, Chivilcoy y Suipacha. Publicaciones relacionadas: Partido de Escobar Partido de Esteban Echeverría Partido de Exaltación de la Cruz Partido de Ezeiza

Continuar lectura

Partido de Morón

Morón es uno de los 135 partidos de la provincia Argentina de Buenos Aires. Forma parte del aglomerado urbano conocido como Gran Buenos Aires y se ubica al oeste de la ciudad de Buenos Aires. Su cabecera es la ciudad homónima. ​Morón es uno de los principales centros urbanos del país con un importante potencial de desarrollo social, comercial y productivo. Cuenta con una amplia red de atención sanitaria, numerosos establecimientos educativos, múltiples espacios culturales y recreativos, accesos ferroviarios y carreteros a la Ciudad de Buenos Aires y los principales centros urbanos de la provincia. Es considerada el «corazón del

Continuar lectura