Mientras viajaba por la Comunidad de Madrid, descubrí un municipio llamado Carabaña, situado a 50 kilómetros de la capital española. La localidad se encuentra en la Comarca de Las Vegas, a orillas del río Tajuña, y cuenta con una población de 2352 habitantes. Carabaña es conocida por su famoso aceite de oliva virgen extra y por sus aguas purgantes, cuyo manantial se encuentra en el cerro de Cabeza Gorda.
Historia y patrimonio
La historia de Carabaña se remonta a la época prerromana y romana, cuando la ciudad de Caraca se situaba en este lugar. Entre 1190 y 1214, el municipio formó parte del Sexmo de Tajuña, perteneciente a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. Posteriormente, en 1214, pasó a la silla del Arzobispado de Toledo. La localidad formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Alcalá de Henares hasta su independencia como villa en 1557.
Economía y producción
El cultivo del olivo es una práctica que se desarrolla en Carabaña desde la época romana. En la actualidad, el municipio es uno de los principales productores de oliva de la Comunidad de Madrid, con unos valores organolépticos extraordinarios gracias a olivos centenarios. El aceite de oliva virgen extra es uno de los productos más destacados de la localidad.
Aguas de Carabaña
La existencia de un manantial de agua con efecto purgante se menciona ya en las descripciones de los pueblos del Arzobispado de Toledo encargadas por su titular, Francisco Antonio de Lorenzana, en el siglo XVIII. El efecto purgante se debía a la presencia de una gran cantidad de sulfato de sodio disuelto en ella, con algo de sulfato de magnesio. En la década de 1880, Juan Bautista Sampaya adquirió los terrenos en los que se encontraba la fuente y fundó la sociedad Gisbert y Compañía para comercializar el agua. Posteriormente, se asoció con Ruperto Chávarri, formando la sociedad Aguas Minerales de Carabaña La Favorita.
Servicios y transporte
En Carabaña, hay una guardería y un colegio público de educación infantil y primaria. El transporte público es proporcionado por la empresa ALSA, que opera dos líneas de autobús que conectan la localidad con Madrid y otros municipios cercanos. La línea 322 conecta Carabaña con Arganda del Rey y Ambite, mientras que la línea 326 conecta la localidad con Madrid, Mondéjar y Driebes.
Patrimonio y arquitectura
La iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es uno de los edificios más destacados de la localidad. La arquitectura de la iglesia es impresionante, con una torre y un campanario que dominan el paisaje. La iglesia es un ejemplo de la riqueza cultural y patrimonial de Carabaña.
Conclusión
Mi aventura en Carabaña me permitió descubrir la riqueza histórica, cultural y natural de este municipio español. La localidad es un destino ideal para aquellos que buscan conocer la verdadera esencia de la Comunidad de Madrid. El aceite de oliva virgen extra, las aguas purgantes y la arquitectura impresionante son solo algunos de los atractivos que hacen de Carabaña un lugar único y fascinante. Si eres un amante de la historia, la cultura y la naturaleza, Carabaña es un destino que no debes perder.