Mapa

Datos básicos
Sierras Bayas es una localidad del partido de Olavarría, localizado en el interior de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 15 km, en dirección sudeste, de la ciudad de Olavarría. Se llega por la Ruta 226.
Sierras Bayas: Un Pueblo Minero con Historia y Belleza Natural
Ubicado en el interior de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, Sierras Bayas es una localidad que combina historia, cultura y belleza natural. Con una rica toponimia que se remonta a la época de los indígenas, este pueblo minero ha evolucionado a lo largo de los años, convirtiéndose en un destino turístico atractivo.
Orígenes y Desarrollo
La historia de Sierras Bayas se remonta a 1879, cuando se abrieron las primeras canteras del lugar. Sin embargo, según informes de la provincia, ya había asentamientos en la zona desde 1849. La industria de la cal fue la primera en marcar el rumbo del pueblo, y en 1916, la instalación de la primera fábrica de cemento Portland del país y quinta en el mundo, conocida como la Compañía Argentina de Cemento Portland “CEMENTOS SAN MARTÍN”, intensificó el progreso de la localidad.
Población y Barrios
Sierras Bayas cuenta con una población de 3,849 habitantes, según el censo de 2010, lo que representa un decrecimiento frente a los 3,929 habitantes del censo anterior. La localidad se divide en varios barrios, incluyendo Barrio Pueblo Nuevo, Barrio Fonavi, Barrio Centro, Barrio Catriel, Barrio Químicos 1 y 2, Barrio Parque, Barrio Villa San Martín, Barrio Villa Arrieta y Barrio Obrero.
Aspecto Urbano y Geografía
Las calles de Sierras Bayas muestran una mezcla de antiguos hornos de cal, casas centenarias y monumentos históricos, como el Museo de la Estación y la Reproducción de la Casa de Matilde Catriel. La geografía del pueblo es peculiar, ya que se encuentra rodeado por cuatro sierras pertenecientes al Sistema de Tandilia: Cerro del Diablo, Cerro Aguirre, Cerro Largo y Cerro Matilde Catriel. Sin embargo, la producción minera ha destruido algunas de estas sierras, afectando la flora y fauna local.
Turismo y Actividades
Sierras Bayas pertenece al Circuito Turístico de Olavarría y ofrece una variedad de actividades para los visitantes, como caminar por onduladas callejuelas, visitar antiguas fábricas de cal, hacer trekking por los senderos serranos, disfrutar de hermosas vistas desde lo alto de sus miradores y deslumbrarse con los lagos de cantera. Además, se pueden adquirir típicas artesanías y dulces regionales.
Festividades y Eventos
Una de las festividades más populares de Sierras Bayas es la llegada de los Reyes Magos, que se celebra todos los 5 de enero desde 1965. Esta tradición, iniciada por el Padre Julio Vicente de la Parroquia local “Cristo Rey”, convoca a miles de personas cada año.
Conclusión
Sierras Bayas es un pueblo minero con una rica historia y belleza natural. Desde sus orígenes hasta la actualidad, ha evolucionado como un destino turístico atractivo, ofreciendo una variedad de actividades y eventos para los visitantes. Si estás buscando un lugar para relajarte y disfrutar de la naturaleza, Sierras Bayas es una excelente opción.
Información General de Sierras Bayas
Categoría | Información |
---|---|
Nombre | Sierras Bayas |
Ubicación | Provincia de Buenos Aires, Argentina |
Coordenadas | 36°56′00″S 60°09′33″O |
Idioma Oficial | Español |
Entidad | Ciudad |
País | Argentina |
Provincia | Buenos Aires |
Partido | Olavarría |
Delegado Municipal | Rikal Guillermo |
Fundación | 20 de octubre de 1879 (Álvaro Barros) |
Altitud | 242 m s. n. m. |
Población (2010) | 3,849 habitantes |
Gentilicio | Sierrabayense |
Huso Horario | UTC -3 |
Código Postal | 7403 |
Prefijo Telefónico | 02284 |