Mapa

Datos básicos
Temperley es una localidad de Argentina perteneciente al partido de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, ubicada en la zona sur del conurbano bonaerense o Gran Buenos Aires.
Información General
Temperley es una localidad ubicada en el partido de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, en la zona sur del Gran Buenos Aires. Es conocida por ser uno de los nudos ferroviarios más importantes del sur del conurbano bonaerense, con una estación que cuenta con 10 andenes y es considerada la estación intermedia más grande de la Argentina.
Ubicación Geográfica
Se encuentra a aproximadamente 19 km del microcentro de la Ciudad de Buenos Aires y está conectada a la misma por una amplia red vial, incluyendo las rutas provinciales 49 y 210. También se conecta con la ciudad de La Plata, capital provincial, situada a 43,5 km al sudeste.
Límites
Los límites de Temperley son:
- Norte: Lomas de Zamora y Banfield
- Este: Barrio San José
- Oeste y Sur: Turdera
- Sur: Adrogué
Barrios
La ciudad de Temperley se divide en varios barrios, algunos de los cuales son:
- Temperley Centro Oeste
- Temperley Centro Este
- Barrio Inglés
- Barrio Parque Huergo
- Villa Galicia
- Villa La Perla
- Villa Sartre
- Villa Moderna
- Villa Cabred
- Barrio Moderno
- Barrio General San Martín
- Barrio 9 de Julio
- Villa La Paz
- Villa Ratti
- Barrio El Triángulo
Datos Demográficos y Generales
- Fundación: 1 de octubre de 1893 por George Temperley
- Superficie: 10,7 km²
- Altitud media: 20 m s. n. m.
- Población (2022): 59,899 habitantes
- Gentilicio: Temperlino/a
- Código postal: B1834
- Prefijo telefónico: 011
Temperley conserva su encanto con tranquilos y característicos barrios, a pesar de ser un importante nudo carretero y ferroviario. La ciudad ha experimentado cambios a lo largo de los años, incluyendo su declaración como ciudad en 1965 y proyectos para su desarrollo y posible división del partido de Lomas de Zamora.