Mapa

Datos básicos
Tandil es una ciudad cercana a las Sierras de Tandil en el centro de Argentina. El Museo Tradicionalista Fuerte Independencia se enfoca en la historia local. En el cerro La Movediza hay una réplica de una enorme roca que se balanceó en la cima hasta que cayó en 1912. Un teleférico asciende al Cerro Centinela, que también tiene una roca en su cima. Al sur está la Sierra del Tigre, una pampa protegida con llamas y pumas.
Tandil: Una Ciudad en Crecimiento en el Centro-Este de la Provincia de Buenos Aires
Ubicada en el corazón de la provincia de Buenos Aires, Tandil es una ciudad que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Con una población que supera los 140.000 habitantes, esta ciudad se ha convertido en un importante centro regional de servicios comerciales, educativos, bancarios y más.
Historia y Fundación
La ciudad de Tandil fue fundada en 1823 por el brigadier general Martín Rodríguez, gobernador de la provincia de Buenos Aires en ese momento. Inicialmente, la población se estableció con 400 habitantes y debió enfrentar el asedio permanente de los indígenas, que trataban de impedir la consolidación del poblado. A pesar de estos desafíos, la ciudad logró crecer y desarrollarse a lo largo de los años.
Economía y Actividades
La economía de Tandil se basa principalmente en la agricultura, la ganadería, la metalurgia, el comercio y el turismo. En los últimos años, el turismo ha experimentado un crecimiento importante, especialmente durante la celebración de la Semana Santa, cuando se desarrolla la liturgia católica alusiva a la fecha. La actividad minera también es significativa en la región, aunque ha sido cuestionada por organizaciones ecologistas.
Desarrollo Tecnológico
En los últimos años, Tandil ha experimentado un crecimiento en su polo tecnológico, con la instalación de varias empresas de desarrollo de software. Esto ha generado nuevas oportunidades de empleo y ha contribuido al crecimiento económico de la ciudad.
Barrios y Urbanismo
La ciudad de Tandil se divide en numerosos barrios, cada uno con su propia identidad y características. Algunos de los barrios más destacados incluyen el Barrio 25 de Mayo, el Barrio 17 de Agosto y el Barrio La Movediza. La ciudad también cuenta con un importante desarrollo en la construcción de torres de departamentos y oficinas, barrios cerrados y viviendas.
Transporte y Accesos
Tandil cuenta con una excelente conectividad, con rutas nacionales y provinciales que se abren en abanico al interior y la ubican en un centro estratégico de comunicaciones. La ciudad también cuenta con un sistema de transporte público urbano e interurbano, que incluye seis líneas de colectivos y una terminal de ómnibus que opera con catorce empresas de transporte.
Aeropuerto y Transporte Aéreo
El Aeropuerto de Tandil, también conocido como Aeropuerto “Héroes de Malvinas”, se encuentra a 18 km al noroeste del centro de la ciudad. El aeropuerto cuenta con una terminal de pasajeros y varios servicios, y está equipado para la operación de aviones de gran porte.
Conclusión
Tandil es una ciudad en crecimiento que ofrece una excelente calidad de vida y oportunidades de desarrollo económico. Con su rica historia, su economía diversificada y su conectividad estratégica, Tandil es un lugar ideal para vivir, trabajar y visitar.
Información General de Tandil
Categoría | Información |
---|---|
Nombre | Tandil |
Otros Nombres | Capital del salamín, La Ciudad de las Sierras |
Localización | Argentina, Provincia de Buenos Aires |
Coordenadas | 37°19′00″S 59°08′00″O |
Idioma Oficial | Español |
Entidad | Ciudad |
País | Argentina |
Provincia | Buenos Aires |
Partido | Tandil |
Fundación | 4 de abril de 1823 (Martín Rodríguez) |
Superficie | 52,34 km² |
Altitud | 188 m s. n. m. |
Población (2022) | 145.575 hab. |
Densidad | 2233,77 hab./km² |
Gentilicio | Tandilense |
Huso Horario | UTC-3 |
Código Postal | B7000 |
Prefijo Telefónico | 0249 |
Variación Intercensal | +15,74% (2001-2010) |