Mapa de San Nicolás de los Arroyos, partido San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Mapa y calles, información general de San Nicolás de los Arroyos

Mapa

Mapa de San Nicolás de los Arroyos, partido San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Mapa de San Nicolás de los Arroyos, partido San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Datos básicos

San Nicolás de los Arroyos es una ciudad argentina, cabecera del partido de San Nicolás. Está situada en el extremo norte de la provincia de Buenos Aires, sobre el río Paraná. Se ubica a 234 km de la Ciudad de Buenos Aires, 75 km de Pergamino, 64 km de Rosario, y a 231 km de la Ciudad de Santa Fe.

Geografía y Ubicación de San Nicolás de los Arroyos

San Nicolás de los Arroyos se encuentra ubicada en el extremo norte de la provincia de Buenos Aires, sobre el río Paraná. Su ubicación estratégica la convierte en un importante centro industrial y cerealero. La ciudad se encuentra a 234 km de la Ciudad de Buenos Aires, 75 km de Pergamino, 64 km de Rosario, y a 231 km de la Ciudad de Santa Fe.

Accesos y Comunicaciones

La ciudad cuenta con varios accesos viales, entre ellos el km 231 de la ruta nacional 9 (autopista Rosario – Buenos Aires) en dirección norte-sur. La ruta 188 en dirección este-oeste la conecta con el corredor del océano Pacífico. Además, la ciudad cuenta con una estación terminal de ómnibus y una importante conexión ferroviaria a través del ferrocarril General Mitre.

Puerto y Actividad Industrial

El puerto de San Nicolás de los Arroyos es uno de los más importantes de la región, apto para buques de gran calado. De él salen para distintos lugares del mundo cereales, hierros, aceros y distintas materias primas. La ciudad es un importante centro industrial y cerealero, con una gran cantidad de empresas y fábricas establecidas en la zona.

Barrios y Delegaciones

La ciudad se divide en varias zonas, entre ellas la zona norte, zona oeste, zona centro y zona sur. Cada zona cuenta con varios barrios y delegaciones, como el barrio Azopardo, el barrio Yaguarón, la delegación de Campos Salles, entre otros.

Reserva Natural y Ecoparque San Nicolás

La ciudad cuenta con una reserva natural que fue anteriormente conocida como “Parque Rafael de Aguiar”. En 2021, se creó el Ecoparque San Nicolás, que supone la destrucción de sectores protegidos del ambiente para la creación de áreas recreativas concesionadas a empresas privadas. El Ecoparque cuenta con diferentes zonas, como la zona intangible, zona de uso público extensivo, zona de uso público intensivo, zona de recuperación y zona de amortiguación.

Turismo en San Nicolás

La ciudad ofrece varias opciones para los turistas, como:

  • Turismo religioso: El Santuario de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás es uno de los lugares más visitados, con dos millones de peregrinos al año.
  • Playas: Las playas “Barranquitas” y “El Arenal” son lugares populares para disfrutar del verano.
  • Autódromo San Nicolás: Un circuito moderno que recibe eventos deportivos nacionales e internacionales.
  • Predio Ferial y Autódromo San Nicolás: Un lugar que combina eventos deportivos y exposiciones agropecuarias.

Numeración de las calles

La ciudad tiene una numeración única, con calles transversales a la calle De la Nación que tienen numeración par en su lado derecho hacia la misma. Las calles paralelas a De la Nación tienen numeración par en su lado derecho yendo hacia el río Paraná.

Ruta Nacional 9

La ciudad fue un paso obligado para el tránsito liviano y de autobuses desde la pavimentación de la carretera en 1939 hasta 1967. Los Grandes Premios de Turismo Carretera eran un evento anual que atravesaba la ciudad.

Servicios en San Nicolás

La ciudad cuenta con varios servicios, incluyendo:

  • Televisión por cable/fibra óptica: Claro, Telered, Express, Grupo Barone y Flow son las empresas que brindan este servicio.
  • Radios: Más de 40 radios emisoras en el partido.
  • Medios gráficos: El diario El Norte es el más importante.
  • Energía: EDÉN (Empresa Distribuidora de Energía Norte) es la empresa que provee energía a la ciudad.
  • Gas natural: Litoral Gas es la empresa encargada del gas natural, excepto en la zona oeste, donde es BAGSA S.A.
  • Telefonía celular: Claro, Movistar, Personal y Telecom son las empresas que brindan este servicio.
  • Internet: Telecom y otras empresas privadas y locales brindan este servicio.

Educación

La ciudad cuenta con establecimientos educativos estatales y privados en todos los niveles de educación. La Facultad Regional San Nicolás de la Universidad Tecnológica Nacional y la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario tienen sedes en la ciudad.

Cultura

  • Teatro Municipal Rafael de Aguiar: Un teatro inaugurado en 1908 con una capacidad para 1375 personas.
  • Biblioteca Popular Rafael de Aguiar: Una biblioteca con más de 35.000 obras en su sede central.

Deportes

La ciudad cuenta con varios clubes deportivos, como el Club de Regatas San Nicolás, el Club Belgrano, el Club Somisa, el Club Atlético Paraná y el Club Social y Deportivo La Emilia. La Liga Nicoleña de Fútbol es la liga local de fútbol.

Economía

La economía de la ciudad se basa en la industria siderúrgica, la agricultura y la ganadería. El Complejo Industrial creado en vínculo con Ramallo es uno de los principales potenciadores para el desarrollo de Pymes. La Expoagro se realiza en el predio ferial de San Nicolás desde 2017.

Despliegue de las Fuerzas Armadas argentinas

La ciudad cuenta con una guarnición militar del Ejército Argentino, que incluye la Compañía de Ingenieros QBN y de Apoyo a la emergencia 601.

Parroquias de la Iglesia católica

La ciudad cuenta con varias parroquias de la Iglesia católica, incluyendo la Catedral San Nicolás de Bari, el Santuario Virgen del Rosario de San Nicolás, y otras.

San Nicolás de los Arroyos

CategoríaDescripción
Otros nombresCiudad del Acuerdo – La Septentrional
UbicaciónProvincia de Buenos Aires, Argentina
Coordenadas33°20′00″S 60°13′00″O
Idioma oficialEspañol
EntidadCiudad
PaísArgentina
ProvinciaBuenos Aires
PartidoSan Nicolás
IntendenteSantiago Passaglia (PRO-JxC)
Fundación14 de abril de 1748 (Rafael de Aguiar)
Altitud17 m s. n. m.
Población (2022)165.375 hab.
GentilicioNicoleño/a
Huso horarioUTC -3
Código postal2900
Prefijo telefónico336
Aglomerado urbanoGran San Nicolás de los Arroyos
Variación intercensal+6,5% (2001-2010)
, ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *