Mapa

Datos básicos
San Miguel es una ciudad de la zona noroeste del Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Argentina, y es la cabecera del partido homónimo. Contaba con 157 532 habitantes, lo que la sitúa como la localidad más poblada del partido con un 62 % del total.
San Miguel: Una Ciudad con Historia y Cultura en el Gran Buenos Aires
San Miguel, ubicada en la zona noroeste del Gran Buenos Aires, es la cabecera del partido homónimo en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Con una rica historia que se remonta a finales del siglo XVIII y principios del XIX, esta ciudad es un crisol de culturas, gracias a la importante base de pobladores franceses, italianos, alemanes y españoles que la habitaron.
Historia
Fundada el 18 de mayo de 1864 como San José del Pilar por el ingeniero agrimensor francés Adolfo Sourdeaux, San Miguel cambió su nombre poco tiempo después, al separarse del partido de Pilar. La localidad experimentó un crecimiento acelerado con la llegada del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico en 1870, lo que facilitó el transporte y el comercio en la región.
Población
Según el censo de 2001, San Miguel contaba con 157.532 habitantes, lo que representaba el 62% del total de la población del partido. La densidad poblacional era de 9.266,58 hab/km². Para 2010, la población aumentó considerablemente, llegando a 276.190 habitantes, debido en parte al auge de la construcción y comercialización de inmuebles.
Transporte Público
San Miguel cuenta con una amplia variedad de líneas de colectivos que conectan la ciudad con otras localidades del Gran Buenos Aires, como Bella Vista, Hurlingham, Morón, Caseros, Moreno, Pilar, José C. Paz, Luján, Escobar, Don Torcuato y Vicente López, así como con algunos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, la ciudad tiene dos importantes estaciones ferroviarias: la estación San Miguel y la estación General Lemos.
Cultura y Deporte
San Miguel es hogar del Club Atlético San Miguel, fundado en 1922, que cuenta con diversas actividades deportivas y sociales. El club tiene su sede en el centro de la ciudad y es considerado un lugar histórico de la región. El equipo de fútbol del club juega en la Primera Nacional del fútbol argentino.
La ciudad también cuenta con numerosos centros culturales y museos, y en la plaza Bartolomé Mitre se realizan espectáculos musicales y ferias artesanales. San Miguel tiene una rica tradición folclórica, con grupos que preservan y promueven la música y la danza tradicional argentina.
Autoridades y Medios de Comunicación
El intendente de San Miguel es Jaime Méndez, del partido Cambiemos. La ciudad cuenta con varios medios de comunicación, incluyendo TeleRed, TeleCentro y DirecTV.
Cobertura Sanitaria
San Miguel cuenta con tres hospitales: el Dr. Raúl Federico Larcade, el San Miguel Arcángel y el Santa María. El primero fue fundado en 1903, el segundo en 2015 y el tercero en 2019. Los hospitales ofrecen una variedad de servicios, incluyendo guardia de emergencia, diagnóstico por imágenes y laboratorio, entre otros.
San Miguel: Información General
Categoría | Descripción |
---|---|
Ubicación | Región Metropolitana de Buenos Aires, Partido de San Miguel, Provincia de Buenos Aires, Argentina |
Coordenadas | 34°32′00″S 58°43′00″O |
Idioma oficial | Español |
Entidad | Ciudad |
País | Argentina |
Provincia | Buenos Aires |
Partido | San Miguel |
Intendente | Jaime Méndez (ERF-JxC) |
Fundación | 18 de mayo de 1864 (160 años) |
Superficie | 8,78 km² |
Altitud | 28 m s. n. m. |
Población (2022) | 68.129 hab. |
Densidad poblacional | 7.759 hab./km² |
Gentilicio | Sanmiguelino/a |
Huso horario | UTC -3 |
Código postal | B1663 |