Mapa

Datos básicos
Olavarría es una ciudad argentina, naturalmente ubicada en la pampa húmeda y política-administrativamente ubicada en el interior de la Provincia de Buenos Aires. Es la cabecera del partido homónimo, que se encuentra en el centro-sudoeste de la mencionada provincia.
Olavarría: Un Destino en el Corazón de la Pampa Húmeda
Ubicada en el interior de la Provincia de Buenos Aires, Olavarría es una ciudad argentina que se destaca por su rica historia, su economía diversificada y su belleza natural. En este artículo, exploraremos los aspectos más destacados de esta ciudad y su partido, desde su fundación hasta su actualidad.
Toponimia y Historia
El nombre de Olavarría se debe al coronel José Valentín de Olavarría, un héroe de las guerras de independencia que fue amigo de Álvaro Barros, el fundador oficial de la ciudad. El nombre original del pueblo, “Campamento de las Puntas del Arroyo Tapalquén”, fue cambiado en honor a Olavarría en 1864.
La historia de Olavarría se remonta a mediados del siglo XVIII, cuando la zona estaba habitada por las tribus de la dinastía Catriel. Con el tiempo, la ciudad se convirtió en un importante centro económico y cultural, gracias a su ubicación estratégica en la pampa húmeda.
Economía
La economía de Olavarría es diversificada y se basa en varias actividades:
- Industria: La industria es una de las principales actividades económicas de la ciudad, con un 27% de la producción económica regional. La industria del cemento, la minería y la producción de materiales para la construcción son algunas de las actividades más destacadas.
- Comercio: El comercio es otra actividad importante en Olavarría, con un 25% de la producción económica regional. La ciudad cuenta con un importante centro comercial y una variedad de negocios y servicios.
- Agricultura: La agricultura es una actividad fundamental en Olavarría, con un 24% de la producción económica regional. La ciudad produce trigo, avena, cebada, legumbres, alfalfa y frutales, entre otros cultivos.
- Minería: La minería es una actividad importante en Olavarría, con un 21% de la producción económica regional. La ciudad cuenta con importantes canteras de piedra caliza y granito.
Transporte
Olavarría es un importante nodo ferroviario y cuenta con un sistema de transporte público urbano e interurbano. La ciudad está conectada con Mar del Plata, Balcarce, Tandil y Azul a través de la Ruta Nacional 226, y con Bahía Blanca y Coronel Pringles a través de la Ruta Provincial RP 51.
Geografía
Olavarría se encuentra en la región centro-centro sur del interior de la Provincia de Buenos Aires. La ciudad está surcada por estribaciones septentrionales de las sierras de Tandilia y avenado por el arroyo Tapalqué. El suelo es rico en rocas graníticas y calizas, lo que ha permitido una importante industria de la piedra.
Turismo
Olavarría es un destino turístico atractivo, gracias a su rica historia, su belleza natural y su diversidad cultural. Algunos de los lugares más destacados son:
- Puentes Colgantes: Los puentes colgantes peatonales que cruzan el arroyo Tapalqué son un atractivo turístico importante.
- Hermanos Emiliozzi: La historia de los hermanos Emiliozzi, pioneros del automovilismo en Argentina, es un atractivo turístico destacado.
- Pueblos Mineros: Los pueblos mineros de Sierras Bayas, Loma Negra y Sierra Chica ofrecen un recorrido por la historia y la cultura de la minería en Olavarría.
- Pueblos Colonos: Los pueblos colonos de Colonia San Miguel, Colonia Nievas y Colonia Hinojo ofrecen un recorrido por la historia y la cultura de las colectividades en Olavarría.
- Pueblos Rurales: Los pueblos rurales de Laguna de Blanca Grande, Estación Iturreguí, Recalde, Estación Mapis y Muñoz ofrecen un recorrido por la naturaleza y la cultura rural de Olavarría.
En conclusión, Olavarría es una ciudad argentina que se destaca por su rica historia, su economía diversificada y su belleza natural. Su ubicación estratégica en la pampa húmeda la convierte en un destino turístico atractivo, con una variedad de lugares y actividades para disfrutar.
Información General de Olavarría
Categoría | Información |
---|---|
Nombre | Olavarría |
Otros Nombres | La ciudad del cemento |
Ubicación | Provincia de Buenos Aires, Argentina |
Coordenadas | 36°54′00″S 60°20′00″O |
Idioma Oficial | Castellano |
Entidad | Ciudad |
País | Argentina |
Provincia | Buenos Aires |
Partido | Olavarría |
Gobierno y Administración
Categoría | Información |
---|---|
Intendente | Maximiliano Wesner (PJ-UxP) |
Fundación | 25 de noviembre de 1867 (157 años) |
Fundador | Álvaro Barros |
Geografía y Demografía
Categoría | Información |
---|---|
Superficie | 24 km² |
Altitud | 162 m s. n. m. |
Población (2022) | 111.708 hab. |
Densidad | 3738,38 hab./km² |
Gentilicio | olavarriense |
Otros Datos
Categoría | Información |
---|---|
Huso Horario | UTC -3 |
Código Postal | B7400 |
Prefijo Telefónico | 2284 |
Variación Intercensal | +7,14 % (2001 – 2010) |