Mapa de General Rodríguez, partido Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Mapa y calles, información general de General Rodríguez

Mapa

Mapa de General Rodríguez, partido Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Mapa de General Rodríguez, partido Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Datos básicos

General Rodríguez es una ciudad argentina, siendo la cabecera del partido homónimo situado en la provincia de Buenos Aires. Se localiza en la zona oeste del área metropolitana de Buenos Aires, a 32 kilómetros de su acceso más cercano a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

General Rodríguez: Un Partido en el Corazón de la Provincia de Buenos Aires

Ubicado en el centro-este de la provincia de Buenos Aires, General Rodríguez es uno de los 135 partidos que conforman esta rica región argentina. Con una ubicación estratégica en la zona oeste del área metropolitana de Buenos Aires, este partido se destaca por su diversidad económica y su rica historia.

Una Historia que se Remonta al Siglo XIX

La historia de General Rodríguez comienza en 1864, cuando el presidente del Directorio del Ferrocarril del Oeste solicita al Gobierno de la Provincia la creación de una estación y pueblo en el ramal entre Moreno y La Villa de Luján. El 12 de mayo de ese año, se concedió la autorización y se formó una comisión vecinal para erigir y fomentar el pueblo. Los trabajos de fundación se emprendieron de inmediato, con la activa intervención del ferrocarril.

El Partido que Surgió de la Historia

General Rodríguez quedó bajo la jurisdicción de la Villa de Luján hasta la sanción de la Ley del 25 de octubre de 1878, que creó el Partido y lo nombró en honor al exgobernador de Buenos Aires Martín Rodríguez. Desde entonces, el partido ha crecido y se ha desarrollado, convirtiéndose en un importante centro industrial, agrícola y ganadero.

Actividades Económicas y Deportivas

Las principales actividades económicas de General Rodríguez son la industria, particularmente la lechera, la agricultura y la ganadería. En cuanto al deporte, los clubes de fútbol que representan al partido en la AFA son el Club Deportivo y Mutual Leandro N. Alem y el Club Atlético Atlas.

Un Establecimiento Industrial que Marcó la Historia

En 1929, se radicó definitivamente en General Rodríguez un establecimiento industrial que contribuiría en buena parte al desarrollo del partido: la empresa láctea La Serenísima. Esta empresa ha sido un pilar fundamental en la economía local y ha permitido el crecimiento y la expansión del partido.

Geografía y Ubicación

El partido de General Rodríguez se encuentra en el noreste de la provincia de Buenos Aires, a 52 km al oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Limita con los partidos de Pilar, Merlo, Moreno, Marcos Paz, General Las Heras y Luján. La geografía física del lugar corresponde a llanura pampeana bonaerense urbanizada.

Medios de Transporte y Vías de Acceso

El partido cuenta con varias vías de acceso y medios de transporte, incluyendo la Autopista del Oeste, la RN 7 y varias rutas provinciales. También hay varias líneas de ómnibus que conectan la ciudad con los barrios periféricos y otros partidos.

Ferrocarril y Estaciones

El partido cuenta con varias estaciones de ferrocarril, incluyendo Ingeniero Pablo Marín, Las Malvinas, General Rodríguez y La Fraternidad, todas pertenecientes al Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento.

Interdicción de la Caza

El partido de General Rodríguez se halla en la zona de veda total de caza deportiva de la Provincia de Buenos Aires, por disposición 125/87 DRNE y de la Ley Nacional de Fauna 22241/81.

Polo en General Rodríguez

General Rodríguez es conocido por ser sede de algunos de los principales clubes de polo del país, incluyendo el Ellerstina Club de Polo, donde se disputan anualmente la Copa de Oro y la Copa de Plata. Otros clubes de polo destacados en el partido son el Club de Polo Pilarchico, La Baronesa, La Alexsandra, La Grava, Cuatro Vientos y Harás La Quebrada.

En resumen, General Rodríguez es un partido con una rica historia, una economía diversificada y una ubicación estratégica en la provincia de Buenos Aires. Su crecimiento y desarrollo han permitido que se convierta en un importante centro industrial, agrícola y ganadero, y su pasión por el polo lo ha convertido en un destino destacado para los amantes de este deporte.

Barrios de General Rodríguez

A continuación, se presentan los barrios de General Rodríguez en una lista organizada alfabéticamente:

  1. Agua De Oro
  2. Alma Fuerte
  3. Almirante Brown
  4. Altos de General Rodríguez
  5. Altos de San Joaquín
  6. Altos del Oeste
  7. Barrio Bicentenario
  8. Barrio Castiñeiras
  9. Barrio Davila
  10. Barrio Figueroa Alcorta
  11. Barrio Gral. Güemes
  12. Barrio Hermoso
  13. Barrio Juan José
  14. Barrio Virgen del Carmen
  15. El Casco
  16. El Ombu
  17. El Porvenir
  18. El Zorzal
  19. General Sarmiento
  20. La Armonía
  21. La Campanilla
  22. La Capilla
  23. La Cinacina
  24. La Posta
  25. Los Aromos
  26. Los Cardos
  27. Los Cedros
  28. Los Naranjos
  29. Los Naranjitos
  30. Los paraísos
  31. Los perales
  32. Los Troncos
  33. Los Viveros
  34. Luchetti
  35. Marabó
  36. Mi Rincón
  37. Parque Granaderos
  38. Parque Irigoyen
  39. Parque la Argentina
  40. Parque la Ermita
  41. Parque Orense
  42. Parque Rivadavia
  43. Parque Santa Matilde
  44. Parque Yoli
  45. Pico Rojo
  46. Pueblo Nuevo
  47. Raffo
  48. San Bernardo
  49. San Cayetano
  50. San Enrique
  51. San Fermín
  52. San Joaquín
  53. San Martín
  54. Santa Brígida
  55. Solares del Oeste
  56. Villa Angela
  57. Villa Arrarás
  58. Villa ita
  59. Villa Sarmiento
  60. Villa Vengochea
  61. Vista Linda

Información General de General Rodríguez

CategoríaInformación
NombreGeneral Rodríguez
PartidoPartido
Coordenadas34°37′00″S 58°57′00″O
CabeceraGeneral Rodríguez
Población de la Cabecera63.317 (2022)
EntidadPartido
PaísArgentina
ProvinciaBuenos Aires

Gobierno y Administración

CategoríaInformación
IntendenteMauro García (ME-UxP)
Fundación25 de octubre de 1878
Ley de CreaciónLey Provincial 1497

Geografía y Demografía

CategoríaInformación
Superficie360 km²
Altitud Media28 m s. n. m.
Población Total142.709 hab. (2022)
Densidad de Población396,41 hab./km²
Población Urbana142.709 hab.
Gentiliciorodriguense

Desarrollo y Economía

CategoríaInformación
Índice de Desarrollo Humano (IDH)0,819 (2004)
Variación Intercensal+63,7% (2010-2022)

Otros Datos

CategoríaInformación
Código PostalB1748
Prefijo Telefónico0237
IFAMBUE054
PatronoNuestra Señora del Carmen
, ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *