Mapa

Datos básicos
Gardey es una localidad del partido de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es la tercera urbe del partido en cuanto a población, detrás de la ciudad de Tandil, y María Ignacia.
Gardey: Un Pueblo con Historia y Encanto en el Partido de Tandil
Ubicado en el partido de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina, Gardey es una localidad que combina tradición y crecimiento. Con una población de 532 habitantes, según el censo de 2010, esta pequeña urbe ha experimentado un leve incremento demográfico en los últimos años, gracias a su cercanía con la ciudad de Tandil y su entorno rural.
Historia de un Pueblo en Crecimiento
La historia de Gardey se remonta a la época de la presidencia de Julio A. Roca, cuando Pablo Guglieri, un proveedor del ejército, compró tierras a Eduardo Gardey con el fin de lotearlas y crear una urbanización. El trazado urbano fue diseñado por Luis Monteverde, y en 1883, el Ferrocarril del Sud inauguró el trayecto entre Ayacucho y Tandil, estableciendo una estación en el kilómetro 356, que se denominaría Pilar.
A lo largo de los años, la localidad cambió de manos varias veces, hasta que en 1912, Adriano Dithurbide vendió las tierras a Guglieri, quien inició los trámites para establecer una localidad en el lugar. El 7 de abril de 1913, el Poder Ejecutivo provincial autorizó los planos presentados, y el 27 de abril de ese mismo año, se realizó el primer remate de hacienda en el Centro de Población Gardey.
Geografía y Entorno
Gardey está ubicado en una zona fértil, rodeada de arroyos y campos de cultivo. La localidad se encuentra a cinco leguas de Tandil y 80 km de Azul, y su entorno natural es ideal para la cría de ganado y la agricultura. La avenida principal comienza al finalizar un camino de polvo amarillo león y pasa por la iglesia y la plaza principal.
Cultura y Educación
Gardey cuenta con una rica cultura y una variedad de opciones educativas. La localidad tiene un jardín de infantes, una escuela primaria, una secundaria para niños y adultos, y una escuela de teatro. Además, hay una biblioteca pública y un centro cultural que ofrece talleres de manualidades.
El grupo musical “Las voces de Chapaleofú” es una parte importante de la cultura popular de Gardey, y la localidad también cuenta con un club ferroviario, una sede del Racing Club y otros grupos y asociaciones que ofrecen actividades para todos los gustos.
Películas Filmadas en la Zona
Gardey ha sido escenario de varias películas, incluyendo “Que vivan los crotos” de Ana Poliak, “El linyera” de Enrique Larreta, “Los chicos de la guerra” y “Gardey, ayer y hoy”, presentados en el Festival de Cine de Tandil.
Conclusión
Gardey es un pueblo con historia y encanto, ubicado en el corazón del partido de Tandil. Con su rica cultura, variedad de opciones educativas y entorno natural fértil, esta localidad es un lugar ideal para vivir y crecer. Si estás buscando un lugar para escapar del bullicio de la ciudad y conectarte con la naturaleza, Gardey es definitivamente un lugar que debes considerar.
Información de Gardey
Categoría | Información |
---|---|
Nombre | Gardey |
Localización | Provincia de Buenos Aires, Argentina |
Coordenadas | 37°17′00″S 59°22′00″O |
Idioma Oficial | Español |
Entidad | Localidad |
País | Argentina |
Provincia | Buenos Aires |
Partido | Tandil |
Fundación | 7 de abril de 1913 (Pablo Guglieri) |
Altitud | 179 m s. n. m. |
Población (2010) | 532 habitantes |
Gentilicio | gardeño/a |
Huso Horario | UTC -3 |
Código Postal | 7003 |
Prefijo Telefónico | 0249 |