Mapa

Datos básicos
Carlos Spegazzini es una ciudad del Gran Buenos Aires, Argentina, en el partido de Ezeiza en la provincia de Buenos Aires. Está situada en el centro-sur del partido a la vera de la RN 205, en el km 46. Su nombre fue dado en honor al científico Carlos Luis Spegazzini.
Carlos Spegazzini: Una Ciudad con Historia y Desarrollo
Ubicada en el corazón del Gran Buenos Aires, Argentina, Carlos Spegazzini es una ciudad que forma parte del partido de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires. Con una población que supera los 35.000 habitantes, según el último censo realizado en 2017, esta ciudad es un ejemplo de crecimiento y desarrollo en la región.
Orígenes y Nombre
La ciudad lleva el nombre del científico Carlos Luis Spegazzini, un botánico, micólogo y expedicionario patagónico que nació en Aosta, Italia, en 1858, y falleció en La Plata, Argentina, en 1926. El nombre es un homenaje a su legado y contribución a la ciencia argentina.
Geografía y Límites
Carlos Spegazzini se encuentra en el centro-sur del partido de Ezeiza, a la vera de la Ruta Nacional 205, en el kilómetro 46. Sus límites son:
- Al norte: Puente del Inca, Camino Real, calle Roma, calle Concepción/Avenida Quito, calle Falucho y calle Paso de los Libres (Tristán Suárez)
- Al este: Partido de San Vicente
- Al sur: Calles Egipto y Habana, Arroyo Cañuelas/Arroyo del Gato y el Partido de Cañuelas (Máximo Paz)
- Al oeste: Río Matanza-Riachuelo (Virrey del Pino)
Historia
La historia de Carlos Spegazzini se remonta a la época prehispánica, cuando el territorio estaba habitado por la nación querandí. En 1536, llegó Pedro de Mendoza, y comenzó la lucha contra los pueblos originarios en todo el territorio bonaerense.
En el siglo XVIII, la zona comenzó a poblarse, y en 1758, Juan Guillermo González y Aragón fundó la “Estancia Los Remedios”, que albergó la primera capilla de la zona.
En el siglo XIX, la zona se convirtió en un importante centro lechero, y en 1885, se donó un predio para la construcción de una estación de ferrocarril, que llevaría el nombre de José María Ezeiza.
Desarrollo y Población
En la actualidad, Carlos Spegazzini es una ciudad con una importante actividad industrial y comercial, y una nutrida red de servicios. La población ha crecido significativamente en las últimas décadas, y según el último censo, supera los 35.000 habitantes.
La ciudad se divide en varios barrios, entre ellos Barrio Del Plata, Tres Américas, Monte Rosa, La Flecha, Barrio Güemes, La Esperanza, El Remanso, Barrio Parque Las Lomas, Barrio El Porvenir, Laguna Azul Los Guindos y San Javier.
Transporte y Comunicaciones
La ciudad cuenta con varias líneas de colectivos que la conectan con otras localidades y con la ciudad de Buenos Aires. Además, la Ruta Nacional 205 la atraviesa, facilitando el acceso a otras partes del país.
En resumen, Carlos Spegazzini es una ciudad con una rica historia, un importante desarrollo industrial y comercial, y una población creciente. Su ubicación estratégica y su conexión con otras localidades la convierten en un lugar atractivo para vivir y trabajar.
Carlos Spegazzini
Categoría | Descripción |
---|---|
Localización | Región Metropolitana de Buenos Aires |
Coordenadas | 34°54′38″S 58°35′35″O |
Idioma oficial | Español |
País | Argentina |
Provincia | Buenos Aires |
Partido | Ezeiza |
Intendente | Gastón Granados (PJ) |
Fundación | 5 de diciembre de 1950 |
Superficie | 526 753 km² |
Altitud | 12 m s. n. m. |
Población (2022) | 34 711 hab. |
Densidad | 0,07 hab./km² |
Gentilicio | Spegazzinense |
Huso horario | UTC -3 |
Código postal | 1812 |
Prefijo telefónico | 02274 |