Mapa de Ingeniero Maschwitz, partido Escobar, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Mapa y calles, información de Ingeniero Maschwitz

Mapa

Mapa de Ingeniero Maschwitz, partido Escobar, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Mapa de Ingeniero Maschwitz, partido Escobar, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Datos básicos

Ingeniero Maschwitz, o simplemente Maschwitz, es una localidad argentina del partido de Escobar, provincia de Buenos Aires.

Ingeniero Maschwitz: Una Ciudad con Historia y Naturaleza

Ubicada en el partido de Escobar, provincia de Buenos Aires, Ingeniero Maschwitz es una ciudad argentina que combina historia, naturaleza y comunidad. Con una población de más de 14.000 habitantes, según el censo 2010, esta ciudad es una de las más pobladas del partido.

Orígenes y Toponimia

La ciudad debe su nombre al ingeniero Carlos Maschwitz, quien fuera Ministro de Obras Públicas de la Nación en la década de 1910. La estación del Ferrocarril Central Argentino, construida entre 1910 y 1911, lleva su nombre en honor a su contribución al desarrollo ferroviario del país.

Geografía y Demografía

Ingeniero Maschwitz se encuentra dentro del Gran Buenos Aires, limitando con las localidades de Benavídez, Garín, Maquinista Savio, Belén de Escobar y Dique Luján. El arroyo Garín atraviesa la ciudad, desembocando en el Río Luján. Según el censo 2001, la ciudad contaba con 12.462 habitantes, mientras que en 2010 la población ascendió a 14.778 habitantes.

Historia

La historia de Ingeniero Maschwitz se remonta a 1889, cuando Benito Villanueva compró las tierras de la Estancia El Talar de Pacheco y fundó su establecimiento de Campo Los Arenales. En 1910, Villanueva vendió parte de sus tierras a la Sociedad Civil Ricardo Fernández y Cía., lo que dio origen al trazado original del pueblo. En 1973, la comisaría del pueblo fue tomada por la guerrilla ERP-22 de agosto, y en 1985, la ciudad fue declarada oficialmente como tal mediante la Ley provincial 10.319.

Lugares Destacados

Ingeniero Maschwitz cuenta con varios lugares destacados, entre ellos:

  • El Parque Papa Francisco, un gran parque con arboledas, caminos y juegos para niños.
  • La Estación de ferrocarril Ingeniero Maschwitz, un emblemático edificio que data de la época de fundación de la ciudad.
  • La Plaza Emilio Mitre, un espacio público que rinde homenaje al ingeniero Emilio Mitre.
  • El Polideportivo de Maschwitz, un centro deportivo que ofrece diversas actividades y disciplinas.
  • La Iglesia parroquial San Antonio de Padua, un lugar de culto y encuentro comunitario.

Desafíos Ambientales

La ciudad enfrenta desafíos ambientales, como la contaminación de los arroyos y la falta de infraestructura para el manejo de residuos. Los vecinos han solicitado la realización de obras para mejorar la situación y evitar la contaminación.

En resumen, Ingeniero Maschwitz es una ciudad con una rica historia, una comunidad activa y un entorno natural que merece ser preservado. A pesar de los desafíos ambientales, la ciudad sigue creciendo y desarrollándose, manteniendo su identidad y su sentido de comunidad.

CategoríaDescripción
LocalidadIngeniero Maschwitz
UbicaciónRegión Metropolitana de Buenos Aires
Coordenadas34°23′21″S 58°44′16″O
Idioma oficialEspañol
PaísArgentina
ProvinciaBuenos Aires
PartidoEscobar
IntendenteAriel Sujarchuk (PJ-FdT)
Altitud media4 m s. n. m.
Población (2010)14.778 hab.
GentilicioMaschwitense
Huso horarioUTC -3
Código postalB1623
Prefijo telefónico0348
Aglomerado urbanoGran Buenos Aires
, ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *