Mapa

Información General
Toa Alta es un municipio del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, ubicado en la región norte de la isla. Limita al oeste con Bayamón, al sur con Dorado y Toa Baja, al norte con Naranjito, y al este con Vega Alta y Corozal. El municipio se divide en ocho barrios, además del pueblo de Toa Alta.
Contexto Histórico
Toa Alta es uno de los municipios más antiguos de Puerto Rico, fundado en 1751. La zona ya estaba habitada en el siglo XVI, con la establecimiento de una hacienda conocida como Granja de los Reyes Católicos o Valle del Thoa. El municipio se constituyó oficialmente como pueblo en 1751, durante el gobierno de Don Agustín Parejas.
Descripción
El escudo de Toa Alta tiene una descripción heráldica que incluye un palo de gules con una espada de plata, una corona de oro, y dos escusones de gules con una torre y una estrella de oro. El lema del municipio es “Non Deserit Alta”, que se traduce al español como “No Abandone Las Causas Justas”.
Demografía
Toa Alta tiene una población de 63,929 habitantes, según el censo de 2000, y una densidad de población de 894.1 hab/km². El municipio se divide en ocho barrios: Pueblo, Contorno, Galateo, Mucarabones, Ortiz, Piñas, Quebrada Arenas y Río Lajas.
Topografía
Toa Alta se encuentra en las colinas onduladas que separan las montañas centrales de los llanos de la costa norte. La extensión total del municipio es de 18,100 cuerdas.
Patrimonio
Toa Alta cuenta con varios lugares de interés, como el Árbol Legendario de “Bala de Cañón”, el Teatro Municipal Tomas “Maso” Rivera, la Estatua de Tomas “Maso” Rivera, la Plaza de Recreo Egozcué, la Iglesia Católica San Fernando Rey, el Centro de Recreación Villa Tropical, el Valle “El Toa”, el Lago “La Plata” y el Monumento de Abelardo Díaz Alfaro.
Festivales y Eventos
Toa Alta celebra varios festivales y eventos a lo largo del año, como el Festival de las Octavitas, la Entrega de Juguetes Día de Reyes, el Festival de la Chopa, las Olimpiadas Especiales, las Fiestas de Pueblo, el Maratón Fiestas de Pueblo, el Festival Día del Niño, el Torneo José “Cheo” Cuadrado, el Torneo Coliceba, el Torneo El Josco, la Copa Old Timers Gabriel Cabeza, la Cartelera de Boxeo Cuba Libre, la Eliminatoria Campo Traviesa, el Maratón del Pavo, el Torneo El Gory, los Valores Deportivos del Año y las Trullas Navideñas.
Datos Generales
- Nombre: Toa Alta
- Otros nombres: La Ciudad del Toa, Cuna de Poetas, Los Ñangotaos, Ciudad del Josco
- Lema: “Todo un Pueblo”
- Himno: “Cuna de historia y de grandes poetas”
- Coordenadas: 18°23′17″N 66°14′53″O
- Capital: Toa Alta
- Entidad: Municipio
- País: Estados Unidos
- Estado libre asociado: Puerto Rico
- Alcalde: Clemente “Chito” Agosto (PPD)
- Fundación: 1751
- Superficie: 71,5 km²
- Altitud: 72 m s. n. m.
- Población (2000): 63,929 hab.
- Densidad: 894,1 hab./km²
- Gentilicio: Toalteño -ña
- Huso horario: UTC−4
- Código ZIP: 00953 y 00954