Mapa

Información General
Lajas es un municipio ubicado en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Está dividido en 11 barrios y Lajas Pueblo, que es el centro urbano y administrativo del municipio. La historia de Lajas se remonta a la presencia de los indios taínos, siendo luego colonizado por españoles y criollos en el siglo XVIII.
Historia
- Orígenes: El nombre de Lajas proviene de un manantial con piedras lisas cerca del cual se establecieron los primeros asentamientos.
- Fundación: Fue fundado oficialmente en 1883, cuando se separó del territorio municipal de San Germán.
- Desarrollo: El municipio se desarrolló inicialmente gracias a la siembra de caña de azúcar y la pesca, y más tarde se convirtió en un centro turístico, especialmente en el área de La Parguera, conocida por su Bahía Fosforescente.
Geografía
- Ubicación: Lajas forma parte de las regiones geográficas conocidas como Valle de Lajas y las Lomas del Sudoeste.
- Accidentes Naturales: Destacan la Bahía Fosforescente en el barrio La Parguera y la Laguna Cartagena entre los barrios Llanos y Palmarejo.
- Elevación: El punto más alto del municipio se encuentra en Sierra Bermeja, con aproximadamente 1000 m de elevación.
Demografía y Economía
- Población: Según el censo de 2010, la población es de 25,753 habitantes.
- Densidad Poblacional: La densidad poblacional es de 130,0 hab./km².
- Economía: La economía local ha sido influenciada por la agricultura, la pesca, y en las últimas décadas, por el turismo.
Cultura y Educación
- Educación: En 1907, se fundó el Instituto de Agricultura, Artes y Oficios, que más tarde se convirtió en parte de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
- Cultura: Lajas es conocido como “La Ciudad Cardenalicia” desde 1973, cuando Luis Aponte Martínez, originario de Lajas, fue conferido como cardenal de la Iglesia católica.
Barrios
Lajas está dividido en 11 barrios:
- Candelaria
- Costa
- Lajas Pueblo
- Lajas Arriba
- La Plata
- Llanos
- Palmarejo
- Parguera
- París
- Sabana Yeguas
- Santa Rosa
Cada barrio cuenta con sectores y comunidades únicas, contribuyendo a la diversidad del municipio.