Mapa del municipio Hormigueros, Puerto Rico

Mapa y calles, información general del municipio Hormigueros

Mapa

Mapa del municipio Hormigueros, Puerto Rico
Mapa del municipio Hormigueros, Puerto Rico

Información General

Hormigueros es un municipio ubicado en la región oeste del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A continuación, se presentan detalles sobre su localización, límites territoriales, extensión territorial, geología, clima, topografía, hidrografía, climatología, flora y fauna, barrios, economía y lugares de interés.

Localización y Límites Territoriales

  • Localización: Hormigueros se encuentra en la región de los valles de la costa occidental de Puerto Rico, aunque una porción de su territorio cae dentro de la región montañosa lluviosa del oeste.
  • Límites: Limita al norte y nordeste con Mayagüez, al oeste y sureste con San Germán, y al sur y oeste con Cabo Rojo.

Extensión Territorial y Geología

  • Extensión Territorial: Tiene una extensión de 28,9 km².
  • Geología: La formación geológica es de origen volcánico, con áreas altas y semialtas compuestas por cenizas volcánicas consolidadas y piedra caliza, y valles formados por sedimentos de aluvión, lo que hace que el valle sea muy fértil.

Clima y Temperatura

  • Clima: Cálido y húmedo.
  • Temperatura: La temperatura promedio anual es de 22 a 24 °C.
  • Estaciones: Temporada seca de diciembre a marzo y temporada lluviosa de mayo a noviembre.

Topografía

  • Áreas: Se divide en áreas montañosas, semimontañosas y llanas.
  • Características: La zona llana es la más extensa, con más de 14,5 km², y es donde se encuentran los ricos suelos aluviales y los ríos.

Hidrografía

  • Ríos: Incluye los ríos Estero, Rosario, Guanajibo y Duey, además de quebradas, arroyuelos, manantiales y pozos.
  • Ríos principales: El Río Rosario y el Río Guanajibo pasan por el pueblo.

Climatología

  • Fenómenos atmosféricos: Ondas tropicales, huracanes, ciclones, remezones y sequías.
  • Efectos: Aunque estos fenómenos han causado estragos, medidas como la canalización de ríos y el tratamiento de terrenos han disminuido su impacto.

Flora y Fauna

  • Diversidad: Debido a la variedad de hábitats, existe una gran diversidad de especies de aves y vegetación.
  • Ejemplos: El pitirre, la reinita, el bambú, árboles madereros y ornamentales, pastizales y plantas medicinales. El árbol típico es el algarrobo.

Barrios y Urbanizaciones

  • Barrios: Benavente, Guanajibo, Hormigueros, Hormigueros Pueblo, Jagüitas, Lavadero.
  • Sectores: Incluye sectores como Lavadero, Plan Bonito, Jagüitas, entre otros.

Economía

  • Historia: Originalmente agrícola, con cultivos como tabaco, plátanos y caña de azúcar.
  • Actualidad: La economía se ha tornado industrial-comercial, con fábricas y dependencia de los gobiernos municipal y estatal para empleos.

Lugares de Interés

  • Basílica Menor Nuestra Señora de la Monserrate: Un lugar de gran importancia religiosa y cultural.
  • Central Eureka: Una antigua central azucarera que ahora es un testimonio de la historia industrial del municipio.
  • Plaza Pública Segundo Ruiz Belvis: Un espacio público dedicado a la memoria de Segundo Ruiz Belvis.
  • Misión Ortodoxa San Juan Climaco: Un lugar de culto de la Iglesia Ortodoxa Rusa Fuera de Rusia.

Hormigueros ofrece una rica mezcla de historia, cultura, naturaleza y desarrollo industrial, convirtiéndolo en un municipio único y atractivo dentro de Puerto Rico.

, ,