Mapa

Información general
Guaynabo es un municipio ubicado en la costa norte de Puerto Rico, con una superficie de 70,2 kilómetros cuadrados y una población de 97.924 habitantes según el censo del 2010. El municipio se divide en nueve barrios y Guaynabo Pueblo, que es el centro administrativo del municipio.
Fundación
La fundación de Guaynabo se remonta al año 1723, cuando se fundó el poblado de Guaynabo. El nombre “Guaynabo” proviene del taíno, donde “Guay” significa “He aquí”, “na” significa “lugar” y “abo” significa “agua dulce” o “río”. El municipio se elevó al rango de municipio en 1769 y se separó del municipio de Río Piedras.
Ubicación
Guaynabo se encuentra ubicado en la costa norte de Puerto Rico, limitando con los siguientes municipios:
- Cataño y la bahía de San Juan al norte
- Aguas Buenas al sur
- Bayamón al oeste
- San Juan al este
Datos básicos
- Superficie: 70,2 kilómetros cuadrados (27,0 millas cuadradas)
- Población: 97.924 (censo del 2010)
- Densidad poblacional: 1425,2 habitantes por kilómetro cuadrado (3705,6 por milla cuadrada)
- Flor típica: Amapola
- Fruta típica: Mamey
- Plato típico: Patita de cerdo guisá
- Santo Patrón: San Pedro mártir de Verona
Guaynabo City
Localmente se utiliza el término “Guaynabo City” para identificar al municipio. Esto se debe a que el entonces alcalde Héctor O’Neill García decidió traducir los letreros de tránsito y las patrullas de la policía municipal al inglés.
Barrios
Guaynabo se divide en los siguientes barrios:
- Guaynabo Pueblo
- Camarones
- Frailes
- Guaraguao
- Hato Nuevo
- Mamey
- Pueblo Viejo
- Río
- Santa Rosa
- Sonadora
Desparramamiento urbano
Al igual que muchos otros municipios, Guaynabo sufre un crecimiento descontrolado y un desparramamiento urbano sin planificación, lo que ha provocado un aumento vertiginoso del tráfico diario. La falta de sentido estético en las edificaciones públicas hace del municipio uno menos atractivo para vivir.