Mapa del municipio Ciales, Puerto Rico

Mapa y calles, información general del municipio Ciales

Bienvenidos a Ciales, un municipio costero en la región noreste de Puerto Rico conocido por sus hermosas playas y rica historia. Para ayudarte a explorar sus calles y rutas, hemos creado un mapa detallado que incluye todas las avenidas, rutas y autopistas que te permitirán descubrir los mejores lugares de la zona.

Mapa

Mapa del municipio Ciales, Puerto Rico
Mapa del municipio Ciales, Puerto Rico

Información General

Ciales es un municipio ubicado en la región central montañosa del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Fue fundado el 24 de junio de 1820 por Isidro Rodríguez y es conocido como «La Ciudad de la Cohoba», «La Tierra del Café» y «Ciales, Puerta de la Cordillera Central».

Historia

El municipio de Ciales tiene una rica historia que se remonta a su fundación en 1820. Inicialmente, llevó el nombre de «Villa Lacy» en honor a su fundador, el general español Luis de Lacy. Sin embargo, con el tiempo, el nombre se cambió a Ciales, que se refiere a las montañas calizas que rodean el área.

Geografía

Ciales está situado en la zona norte y centro de Puerto Rico, colindando con los pueblos de Manatí y Barceloneta al norte, Jayuya y Orocovis al sur, Morovis al este y Utuado al oeste. El municipio cuenta con ocho barrios: Jaguas, Pesas, Cordillera, Pozas, Hato Viejo, Cialitos, Toro Negro y Frontón.

Símbolos Municipales

El escudo de Ciales es un símbolo importante que representa la historia y la cultura del municipio. Está compuesto por un león rampante color púrpura que sostiene un documento enrollado color plata, acompañado por tres rosas de gules en jefe. El escudo también cuenta con una corona de oro mural de tres torres y dos ramas de cafeto frutadas que recuerdan la importancia del café en la región.

Patrimonio

Ciales cuenta con varios lugares de interés histórico y cultural, incluyendo la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, el Puente Mata de Plátano, el Antiguo Cementerio Municipal y la Casa Pintueles Co. También hay varios museos, como el Museo del Café y el Museo Juan A. Corretjer, que ofrecen una visión profunda de la historia y la cultura del municipio.

Atractivos Naturales

El municipio de Ciales es conocido por sus impresionantes atractivos naturales, incluyendo el Río Encantado, uno de los ríos subterráneos más largos del mundo, el Bosque Los Tres Picachos, el Lago Guinea, la Cascada Las Delicias y varias cuevas, como la Cueva de Las Archillas y la Cueva Juan Nieves.

Datos Generales

  • Fundación: 1820
  • Superficie: 172.17 km²
  • Población (2010): 18,782 habitantes
  • Densidad: 115.4 hab./km²
  • Gentilicio: Cialeño -ña
  • Huso horario: UTC-4
  • Código ZIP: 00638

Ciales es un municipio con una rica historia, cultura y belleza natural, que ofrece a sus visitantes una experiencia única y enriquecedora.

, ,