Mapa del barrio Villa Ortúzar

Mapa y calles, información general del barrio Villa Ortúzar

Villa Ortúzar, un barrio ubicado en la Comuna 15 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es un lugar con una rica historia y una arquitectura única. Desde la Avenida Álvarez Thomas hasta la Calle Tronador, cada esquina del barrio cuenta una historia diferente. En este post, te invitamos a explorar el mapa de Villa Ortúzar y descubrir sus principales calles y avenidas.

Mapa del barrio Villa Ortúzar

Imagen del mapa

Mapa del barrio Villa Ortúzar
Mapa del barrio Villa Ortúzar

Google Maps con la ubicación del barrio Villa Ortúzar

Calles y avenidas

Aquí te dejo las principales calles y avenidas del barrio de Villa Ortúzar:

Avenidas:

  • Avenida Álvarez Thomas
  • Avenida de los Incas
  • Avenida Forest
  • Avenida Triunvirato

Calles:

  • Calle Tronador
  • Calle Donado
  • Calle Juan Agustín García
  • Calle Estomba
  • Calle Heredia
  • Calle Giribone

Buscar más información

Otras calles y avenidas:

  • Calle Albariño
  • Calle Álvarez Thomas
  • Calle Boedo
  • Calle Bulnes
  • Calle Camargo
  • Calle José Gervasio Artigas
  • Calle Pedro de Mendoza

Villa Ortúzar: Un Barrio con Historia y Tradición

Ubicado en el norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Villa Ortúzar es uno de los barrios más antiguos y tradicionales de la ciudad. Forma parte de la Comuna 15 y se encuentra delimitado por las calles La Pampa, Av. Forest, Av. Elcano, Av. del Campo, Avenida Combatientes de Malvinas y Avenida Triunvirato.

Orígenes y Evolución

El barrio tiene sus raíces en el siglo XVII, cuando la orden de sacerdotes Franciscanos se estableció en la zona. En 1827, durante el gobierno de Bernardino Rivadavia, los terrenos fueron cedidos a inmigrantes alemanes. En 1862, don Santiago Francisco de Ortúzar compró la chacra 38, trazó las calles y las arboló con eucaliptos, dando origen al barrio que lleva su nombre.

Lugares Emblemáticos

Villa Ortúzar cuenta con varios lugares emblemáticos que reflejan su rica historia y tradición. Algunos de los más destacados son:

  • La Plaza 25 de Agosto, ubicada en los terrenos donde una vez existió el “Palomar de Ortúzar”, y que alberga un retoño del árbol plantado por el general José Gervasio Artigas.
  • La Plaza Antonio Malaver, que tiene la particularidad de tener viviendas particulares en dos de sus esquinas.
  • El monolito en homenaje a los Combatientes de Malvinas, ubicado en la plazoleta Dr. Roberto Koch.

Educación y Cultura

Villa Ortúzar cuenta con varias instituciones educativas y culturales que reflejan su compromiso con la formación y el desarrollo de la comunidad. Algunas de las más destacadas son:

  • La Escuela General Mariano Acha, que fue fundada en 1888 y es una de las más antiguas del barrio.
  • La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que tiene un instituto universitario en el barrio.
  • El Subte Línea B, que cuenta con dos estaciones en el barrio: Tronador-Villa Ortúzar y De los Incas-Parque Chas.

Vecinos Notables

Villa Ortúzar ha sido hogar de varios vecinos notables a lo largo de su historia. Algunos de los más destacados son:

  • Gustavo Cerati, músico y compositor argentino, que vivió en el barrio hasta su adolescencia.
  • Osvaldo Pugliese, músico y compositor argentino, que vivió en el barrio y es considerado uno de los más grandes exponentes del tango argentino.

En resumen, Villa Ortúzar es un barrio con una rica historia y tradición, que se refleja en sus lugares emblemáticos, instituciones educativas y culturales, y vecinos notables. Es un lugar que vale la pena visitar y conocer.

Villa Ortúzar (Comuna 15)

CategoríaDescripción
PaísArgentina
CiudadBuenos Aires
Ubicación34°34′50″S 58°28′06″O
Superficie1,8 km²
LímitesLa Pampa, Av. Forest, Av. Elcano, Vías del F.G.U., Av. del Campo, Combatientes de Malvinas, Av. Triunvirato
Población22.591 habitantes
Densidad18.825 hab./km²
Día del barrio26 de abril
, , ,

Más mapas, calles y avenidas