Villa Lugano, un barrio residencial y tranquilo en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, esconde una arquitectura elegante y una vida relajada en sus calles y avenidas. Desde la Avenida Eva Perón hasta la Calle Murguiondo, cada esquina del barrio cuenta una historia diferente. En este post, te invitamos a explorar el mapa de Villa Lugano y descubrir sus principales calles y avenidas.
Mapa del barrio Villa Lugano
Imagen del mapa

Google Maps con la ubicación del barrio Villa Lugano
Calles y avenidas
Aquí te dejo una lista de algunas de las principales calles y avenidas del barrio de Villa Lugano:
Avenidas:
- Avenida Eva Perón: una de las principales avenidas del barrio, que lo atraviesa de norte a sur.
- Avenida Escalada.
- Avenida Riestra.
Calles:
- Calle Somellera
- Calle Cafayate
- Calle Albariño
- Calle Saraza
- Calle Sayos
Buscar más información
Otras calles y avenidas:
- Calle Albariño
- Calle Álvarez Thomas
- Calle Boedo
- Calle Bulnes
- Calle Camargo
Recuerda que esta no es una lista exhaustiva, ya que Villa Lugano tiene muchas más calles y avenidas.
Villa Lugano: Un Barrio con Historia y Progreso
Ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Villa Lugano es un barrio que se destaca por su rica historia y su progreso constante. Con una superficie de 9,9 km², es el segundo barrio más grande de la ciudad después de Palermo.
Orígenes y Fundación
Villa Lugano fue fundada en 1908 por el suizo José Ferdinando Francisco Soldati, quien adquirió una granja en la zona y la subdividió para crear un pueblo. Soldati, que había nacido en Neggio, Suiza, eligió el nombre de Villa Lugano en honor a su ciudad natal.
Desarrollo y Crecimiento
En las primeras décadas del siglo XX, Villa Lugano experimentó un crecimiento rápido, con la llegada de inmigrantes europeos y la construcción de viviendas y fábricas. En 1910, se fundó el Campo de Aviación de Lugano, el primer aeródromo del país, donde aprendió a volar el famoso piloto Jorge Newbery.
Complejos Habitacionales
Villa Lugano es conocido por sus complejos habitacionales de vivienda social, que ofrecen hogares a miles de familias. Algunos de los complejos más destacados son:
- Barrio General de División Manuel Nicolás Savio (Lugano I y II)
- Barrio Cardenal Antonio Samoré
- Barrio Juan José Castro
- Barrio Cardenal Copello
- Barrio Comandante Luis Piedrabuena
Educación y Salud
Villa Lugano cuenta con una variedad de instituciones educativas y de salud, incluyendo la Universidad de Buenos Aires, que tiene una sede en el barrio. También hay varios hospitales y centros de salud que ofrecen atención médica a la población.
Deportes y Cultura
El barrio tiene una rica vida cultural y deportiva, con varios clubes y organizaciones que promueven el fútbol, el básquetbol y otras disciplinas deportivas. También hay varios espacios culturales, como la Plaza Unidad Nacional, que alberga un busto del fundador del barrio.
En resumen, Villa Lugano es un barrio con una rica historia y un progreso constante, que ofrece una variedad de oportunidades para sus habitantes y visitantes. Su diversidad cultural y deportiva, junto con sus complejos habitacionales y instituciones educativas y de salud, lo convierten en un lugar único y atractivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Villa Lugano |
---|
Barrio de Buenos Aires |
Información General | |
---|---|
País | Argentina |
Ciudad | Buenos Aires |
Ubicación | 34°41′00″S 58°28′00″O |
Superficie | 9,2 km² |
Límites | |
---|---|
Norte | Av. Eva Perón |
Sur | Escalada |
Este | Av. Dellepiane, Mozart, Santiago de Compostela, Av. Asturias |
Oeste | Av. Castañares, Av. Cnel. Roca, Lisandro de la Torre, Unanué y Av. General Paz |
Demografía | |
---|---|
Población Total | 114.253 hab. |
Densidad | 12.418 hab./km² |
Otros Datos | |
---|---|
Gentilicio | Luganense |
Día del Barrio | 18 de octubre |
Más mapas, calles y avenidas

Mapa y calles, información general del barrio Villa Santa Rita
Explora el corazón de Villa Santa Rita con nuestro mapa y guía de calles. Obtén información general sobre este encantador barrio de Buenos Aires. […]