Vélez Sársfield, un barrio histórico y vibrante en el oeste de la Ciudad de Buenos Aires, esconde una rica arquitectura y una vida auténtica en sus calles y avenidas. Desde la Avenida Juan B. Justo hasta la Calle Segurola, cada esquina del barrio cuenta una historia diferente. En este post, te invitamos a explorar el mapa de Vélez Sársfield y descubrir sus principales calles y avenidas.
Mapa del barrio Vélez Sársfield
Imagen del mapa

Google Maps con la ubicación del barrio Vélez Sársfield
Calles y avenidas
Aquí te dejo una lista de algunas de las principales calles y avenidas del barrio de Vélez Sársfield:
Avenidas:
- Avenida Juan B. Alberdi
- Avenida Rivafavia
- Avenida Juan B Justo
Calles:
- Calle Yerbal
- Calle Bogotá
- Calle Coronel Ramón L Falcón
- Calle Bermúdez
- Calle Belén
Buscar más información
Otras calles y avenidas:
- Calle Albariño
- Calle Álvarez Thomas
- Calle Boedo
- Calle Bulnes
- Calle Camargo
Es importante destacar que esta no es una lista exhaustiva, ya que Vélez Sársfield tiene muchas más calles y avenidas.
Vélez Sársfield: Un Barrio con Historia y Tradición
Ubicado en el sudoeste de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el barrio de Vélez Sársfield es un lugar con una rica historia y una fuerte tradición. Con una población de alrededor de 36.000 personas, según el censo nacional de 2001, este barrio es un ejemplo de la diversidad y la complejidad de la ciudad.
Orígenes y Desarrollo
El barrio de Vélez Sársfield se desarrolló a partir de la subdivisión de grandes terrenos que pertenecían a familias aristocráticas en el siglo XIX. Con el crecimiento explosivo de la ciudad en las primeras décadas del siglo XX, la zona comenzó a poblarse con inmigrantes europeos. Tradicionalmente, este barrio era parte del barrio de Floresta, con el que comparte una historia y un desarrollo estrechamente vinculados.
Lugares y Edificios Representativos
El barrio de Vélez Sársfield cuenta con una variedad de lugares y edificios representativos que reflejan su rica historia y tradición. Algunos de los más destacados son:
- El Santuario y el Instituto San Ramón Nonato, ubicados en la calle Cervantes.
- El Colegio del Espíritu Santo, ubicado en la manzala delimitada por las calles Avellaneda, Gómez de Fonseca, Saráchaga y Belén.
- La Plaza “Che Guevara”, con el mural “El Peso de la Camiseta” de Julián Cheula.
- La Catedral Católica Ucraniana, proyectada por el arquitecto Victorio Grinenco.
- El Centro Cultural “La Casita de la Selva”, ubicado en el pasaje La Selva.
- La Iglesia Nuestra Señora del Buen Consejo, ubicada en la calle Cardoso.
Cultura y Deporte
El barrio de Vélez Sársfield cuenta con una rica vida cultural y deportiva. Algunos de los lugares y eventos más destacados son:
- El Club Social y Deportivo “Cervantes”, ubicado en la calle General César Díaz.
- El Restaurante temático All Boys, ubicado en la esquina de la avenida Seguola y la calle Juan A. García.
- La Plaza “Che Guevara”, que alberga eventos culturales y deportivos a lo largo del año.
En resumen, el barrio de Vélez Sársfield es un lugar con una rica historia y tradición, que cuenta con una variedad de lugares y edificios representativos, una vida cultural y deportiva activa, y una población diversa y compleja.
Categoría | Descripción |
---|---|
Barrio | Vélez Sársfield |
País | Argentina |
Ciudad | Buenos Aires |
Ubicación | 34°38′00″S 58°29′00″O |
Superficie | 2,4 km² |
Límites | Av. Segurola, Juan Agustín García, Av. Lope de Vega, Av. Juan B. Justo, Av. del Corro, Medina, Av. Juan Bautista Alberdi y Mariano Acosta |
Población | 35.963 hab. |
Densidad | 14.943 hab./km² |
Más mapas, calles y avenidas

Mapa y calles, información general del barrio Villa Santa Rita
Explora el corazón de Villa Santa Rita con nuestro mapa y guía de calles. Obtén información general sobre este encantador barrio de Buenos Aires. […]