Puerto Madero, el barrio más moderno y elegante de la Ciudad de Buenos Aires, esconde una arquitectura impresionante y una vida nocturna vibrante en sus calles y avenidas. Desde la Avenida Alicia Moreau de Justo hasta la Calle Juana Manso, cada esquina del barrio cuenta una historia diferente. En este post, te invitamos a explorar el mapa de Puerto Madero y descubrir sus principales calles y avenidas.
Mapa del barrio Puerto Madero
Imagen del mapa

Google Maps con la ubicación del barrio Puerto Madero
Calles y Avenidas
Aquí te dejo una lista de algunas de las principales calles y avenidas del barrio de Puerto Madero:
Avenidas:
- Avenida Alicia Moreau de Justo: una de las principales avenidas del barrio, que lo atraviesa de norte a sur.
- Avenida Juana Manso: une la Avenida Alicia Moreau de Justo con la Calle Rosario Vera Peñaloza.
- Avenida Azucena Villaflor: une la Avenida Alicia Moreau de Justo con la Calle Juana Manso.
Calles:
- Calle Juana Manso: una calle emblemática del barrio, conocida por sus restaurantes y bares.
- Calle Rosario Vera Peñaloza: una calle tranquila que atraviesa el barrio de este a oeste.
- Calle Gabriela Mistral: una calle que une la Avenida Alicia Moreau de Justo con la Calle Juana Manso.
- Calle Cecilia Grierson: una calle que atraviesa el barrio de norte a sur.
- Calle Tristan Narvaja: una calle que une la Avenida Alicia Moreau de Justo con la Calle Rosario Vera Peñaloza.
Otras calles y avenidas:
- Calle Pierina Dealessi
- Calle Benito Pérez Galdós
- Calle Julián Álvarez
- Calle Macacha Güemes
- Calle Bartolomé Mitre
Buscar más información
Es importante destacar que esta no es una lista exhaustiva, ya que Puerto Madero tiene muchas más calles y avenidas.
Puerto Madero: El Barrio Más Exclusivo de Buenos Aires
Ubicado en la Comuna 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Puerto Madero es uno de los 48 barrios oficiales de la capital argentina. Su ubicación estratégica, vistas impresionantes del Río de la Plata y su historia única lo convierten en uno de los distritos más valorados de la ciudad.
Orígenes y Desarrollo
El barrio debe su nombre a Eduardo Madero, un comerciante que presentó proyectos para la construcción del puerto de la ciudad en el siglo XIX. La primera etapa de revitalización de Puerto Madero comenzó en 1994, con la renovación de los depósitos y la creación de un polo gastronómico. A partir de 1997, se abrieron calles, bulevares y avenidas, y se crearon plazas y parques.
Características Actuales
Puerto Madero es conocido por ser el barrio más caro de Latinoamérica, con precios por metro cuadrado que alcanzan los $6.000. Es hogar de empresas multinacionales, hoteles de lujo y residencias en altura. El barrio también cuenta con varios museos, como el Museo Fragata Sarmiento y el Museo Postal, Telegráfico y de Telecomunicaciones.
Atractivos Turísticos
Puerto Madero es una zona intensamente visitada por turistas. Algunos de los atractivos más populares incluyen:
- El Puente de la Mujer, una obra de Santiago Calatrava
- La Fragata Presidente Sarmiento, un museo marítimo
- El Faena Hotel+Universe, un hotel de lujo diseñado por Philip Starck
- La Reserva Ecológica, un espacio natural protegido
Seguridad y Transporte
Puerto Madero es considerado uno de los barrios más seguros de la ciudad, con una fuerte presencia policial. El barrio también cuenta con una terminal de combis y varias opciones de transporte público.
En resumen, Puerto Madero es un barrio exclusivo y vibrante que ofrece una experiencia única para visitantes y residentes. Su rica historia, arquitectura impresionante y opciones de entretenimiento lo convierten en uno de los destinos más populares de Buenos Aires.
Puerto Madero
Barrio de Buenos Aires
Categoría | Descripción |
---|---|
País | Argentina |
Ciudad | Buenos Aires |
Ubicación | 34°36′43″S 58°21′53″O |
Superficie | 2,11 km² |
Límites | Cecilia Grierson, Río de la Plata, Límite catastral sur de la Reserva Ecológica, Paredón de la Costanera Sur, Av. Elvira Rawson de Dellepiane, Prolongación virtual a Av. Elvira Rawson de Dellepiane, Av. Ingeniero Huergo, Av. Eduardo Madero |
Población | 7000 hab. (est. 2014) |
Densidad | 3791 hab./km² |
Día del barrio | 8 de marzo |
Más mapas, calles y avenidas

Mapa y calles, información general del barrio Villa Santa Rita
Explora el corazón de Villa Santa Rita con nuestro mapa y guía de calles. Obtén información general sobre este encantador barrio de Buenos Aires. […]