Mapa del barrio Parque Patricios

Mapa y calles, información general del barrio Parque Patricios

Parque Patricios, un barrio histórico y vibrante en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, esconde una rica arquitectura y una vida auténtica en sus calles y avenidas. Desde la Avenida Caseros hasta la Calle Luna, cada esquina del barrio cuenta una historia diferente. En este post, te invitamos a explorar el mapa de Parque Patricios y descubrir sus principales calles y avenidas.

Mapa del barrio Parque Patricios

Imagen del mapa

Mapa del barrio Parque Patricios
Mapa del barrio Parque Patricios

Google Maps con la ubicación del barrio

Calles y avenidas

Aquí te dejo una lista de algunas de las principales calles y avenidas del barrio de Parque Patricios:

Avenidas:

  1. Avenida Caseros: una de las principales avenidas del barrio, que lo atraviesa de norte a sur.
  2. Avenida La Plata: une la Avenida Caseros con la Calle Iriarte.
  3. Avenida Entre Ríos: une la Avenida Caseros con la Calle Combate de los Pozos.

Calles:

  1. Calle Iriarte: una calle emblemática del barrio, conocida por sus tiendas y restaurantes.
  2. Calle Combate de los Pozos: una calle tranquila que atraviesa el barrio de este a oeste.
  3. Calle San José: una calle que une la Avenida Caseros con la Calle Iriarte.
  4. Calle Charcas: una calle que atraviesa el barrio de norte a sur.
  5. Calle Chacabuco: una calle que une la Avenida Caseros con la Calle Combate de los Pozos.

Buscar más información

Otras calles y avenidas:

  1. Calle Alameda
  2. Calle Andes
  3. Calle Buenos Aires
  4. Calle Cuyo
  5. Calle Montes de Oca

Es importante destacar que esta no es una lista exhaustiva, ya que Parque Patricios tiene muchas más calles y avenidas.

Parque Patricios: Un Barrio con Historia y Vida

Ubicado en la Comuna 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Parque Patricios es un barrio que cuenta con una rica historia y una vida vibrante. Con varios parques públicos, es uno de los principales pulmones verdes de la ciudad.

Ubicación y Límites

El barrio está delimitado por las calles Av. Juan de Garay, Av. Entre Ríos, Av. Vélez Sársfield, Av. Amancio Alcorta, Lafayette, Miravé, Lavardén, Vías del F.G.B., Cachi, Av. Almafuerte y Sánchez de Loria. Limita con los barrios de San Cristóbal al norte, Constitución al este, Barracas al sudeste, Nueva Pompeya al sudoeste, y Boedo al oeste.

Historia

La historia de Parque Patricios se remonta a la época colonial, cuando se consideraba que la Primera Fundación de Buenos Aires se realizó en este ámbito. En el siglo XIX, el barrio se convirtió en un centro industrial y comercial, con la instalación de mataderos y fábricas.

En la década de 1920, el barrio experimentó un cambio significativo con la inauguración del Parque de los Patricios, diseñado por el paisajista francés Carlos Thays. El parque se convirtió en un símbolo del barrio y un lugar de esparcimiento para los vecinos.

Cultura y Deportes

Parque Patricios es hogar de importantes instituciones culturales y deportivas. El Instituto Félix Fernando Bernasconi es uno de los principales centros educativos de la ciudad, y cuenta con un salón de actos considerado el “pequeño Teatro Colón”.

El Club Atlético Huracán, uno de los equipos de fútbol más importantes de la ciudad, tiene su sede en el barrio. El estadio del club, el Tomás Adolfo Ducó, es conocido como “El Palacio” y es un símbolo del barrio.

Gentrificación y Desarrollo

En los últimos años, Parque Patricios ha experimentado un proceso de gentrificación, con la llegada de nuevos comercios y residentes. Sin embargo, este proceso ha generado también preocupaciones sobre la pérdida de la identidad del barrio y la expulsión de los vecinos tradicionales.

En conclusión, Parque Patricios es un barrio con una rica historia y una vida vibrante. Su parque público, instituciones culturales y deportivas, y su gente hacen de este lugar un destino atractivo para visitar y vivir.

Parque Patricios

CategoríaDescripción
PaísArgentina
CiudadBuenos Aires
Ubicación34°38′00″S 58°24′00″O
Superficie3,8 km²
LímitesAv. Juan de Garay, Av. Entre Ríos, Av. Vélez Sársfield, Av. Amancio Alcorta, Lafayette, Miravé, Lavardén, Vías del Ferrocarril General Belgrano, Cachi, Av. Almafuerte, Sánchez de Loria
Población40.885 hab.
Densidad10.759 hab./km²
Día del barrio12 de septiembre
, , ,

Más mapas, calles y avenidas