Mapa del barrio Parque Chas

Mapa y calles, información general del barrio Parque Chas

Parque Chas, un barrio tranquilo y residencial en el norte de la Ciudad de Buenos Aires, esconde una arquitectura única y una vida relajada en sus calles y avenidas. Desde la Avenida de los Incas hasta la Calle Andonaegui, cada esquina del barrio cuenta una historia diferente. En este post, te invitamos a explorar el mapa de Parque Chas y descubrir sus principales calles y avenidas.

Mapa del barrio Parque Chas

Imagen del mapa

Mapa del barrio Parque Chas
Mapa del barrio Parque Chas

Google Maps con la ubicación del barrio Parque Chas

Calles y avenidas

Aquí te dejo una lista de algunas de las principales calles y avenidas del barrio de Parque Chas, en Buenos Aires:

Avenidas:

  1. Avenida Triunvirato
  2. Avenida de los Incas
  3. Avenida de los Constituyentes
  4. Avenida Chorroarín
  5. Avenida Combatientes de Malvinas

Calles:

  1. Calle Ginebra
  2. Calle la Haya
  3. Calle Cádiz
  4. Calle Londres
  5. Calle Berlín

Buscar más información

Otras calles y avenidas:

  1. Calle Artigas
  2. Calle Cerviño
  3. Calle Donado
  4. Calle Fajardo
  5. Calle Güemes

Es importante destacar que esta no es una lista exhaustiva, ya que Parque Chas tiene muchas más calles.

Parque Chas: Un Barrio con Historia y Misterio

Ubicado en la ciudad de Buenos Aires, Parque Chas es uno de los barrios más emblemáticos y misteriosos de la capital argentina. Con una superficie de 1,4 km² y una población de 18.926 habitantes, este barrio ha sido testigo de una rica historia y ha inspirado numerosas obras literarias y artísticas.

Orígenes y Evolución

Parque Chas fue aprobado como barrio en 2005, después de haber sido suprimido como entidad autónoma en 1976 durante la dictadura cívico-militar. Su formación se remonta a la época en que era un barrio popular, con calles circulares y nombres de ciudades europeas que le dieron fama de ser un verdadero laberinto.

Características y Rasgos de Identidad

La principal característica de Parque Chas es su laberíntico diseño, con calles circulares que se entrecruzan y nombres de ciudades europeas. Esto ha inspirado numerosas obras literarias y artísticas, como la novela “El cantor de tango” de Tomás Eloy Martínez y el cómic “Parque Chas” de Ricardo Barreiro y Eduardo Risso.

Personajes Ilustres

Entre los personajes ilustres que han vivido en Parque Chas se encuentran el piloto Miguel Ángel Guerra, el actor Darío Lopilato, la actriz Luisana Lopilato y el político Axel Kicillof.

Deporte y Cultura

En el barrio se encuentra la cancha del Club Almagro, uno de los escenarios deportivos y sociales más importantes de la época. Además, Parque Chas ha sido escenario de numerosos eventos culturales y artísticos, como el Festival de Música de Cámara y el Encuentro de Teatro Independiente.

Conclusión

Parque Chas es un barrio con una rica historia y un misterioso encanto que ha inspirado numerosas obras literarias y artísticas. Su laberíntico diseño y su vibrante cultura lo convierten en un lugar único y fascinante que vale la pena explorar.

Parque Chas

CategoríaDescripción
PaísArgentina
CiudadCiudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación34°35′06″S 58°28′46″O
Superficie1,4 km²
LímitesLa Pampa, Av. Triunvirato, Combatientes de Malvinas, Chorroarín, Av. de los Constituyentes
Población18.926 hab.
Día del barrio29 de septiembre
, , ,

Más mapas, calles y avenidas