Retiro, uno de los barrios más emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires, esconde una rica historia y una arquitectura única en sus calles y avenidas. Desde la avenida Santa Fe hasta la calle Esmeralda, cada esquina del barrio cuenta una historia diferente. En este post, te invitamos a explorar el mapa de Retiro y descubrir sus principales calles y avenidas.
Mapa del barrio Retiro
Imagen del mapa

Google Maps con la ubicación del barrio Retiro
Calles y avenidas
Aquí te dejo las calles y avenidas del barrio de Retiro:
- Avenida Córdoba |
- Tres Sargentos |
- Paraguay |
- Marcelo Torcuato de Alvear |
- Dr. Ricardo Rojas |
- Avenida Santa Fe | une el barrio con el centro de la ciudad.
- Arenales |
- Juncal |
- Sargento Cabral |
- Arroyo |
- Avenida Alvear |
- Posadas |
- Avenida del Libertador | una de las principales avenidas de la ciudad, que atraviesa el barrio de norte a sur.
- Av. Ramón Castillo |
- Av. Antártida Argentina |
- Montevideo |
- Libertad |
- Parera |
- Uruguay |
- Talcahuano |
- Cerrito |
- Carlos Pellegrini |
- Suipacha | una calle corta pero emblemática del barrio.
- Esmeralda | una calle tranquila que atraviesa el barrio de norte a sur.
- Basavilbaso |
- Maipú |
- Av. Dr. José María Ramos Mejía |
- San Martín | una calle comercial importante que cruza el barrio.
- Av. Comodoro Py |
- Av. de los Inmigrantes |
- Florida |
- Reconquista |
- Avenida Leandro N Além | otra avenida importante que cruza el barrio de este a oeste.
- Av. Eduardo Madero |
Buscar más información
Retiro: Un Barrio con Historia y Contrastes en el Corazón de Buenos Aires
Retiro es uno de los barrios más emblemáticos y complejos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ubicado en el corazón de la ciudad, Retiro combina la elegancia de sus edificios históricos con la vibrante energía de un nodo de transporte y comercio. En este artículo, exploraremos la rica historia, la arquitectura impresionante y los contrastes sociales que definen a este fascinante barrio.
Orígenes y Evolución
El nombre “Retiro” se remonta a la época colonial, cuando el área era un descampado alejado del centro de la ciudad. Según la leyenda, un criminal llamado Sebastián Gómez se refugió en este lugar, construyó una ermita y se redimió. Aunque esta historia es difícil de verificar, es cierto que el barrio ha experimentado una transformación significativa a lo largo de los siglos.
Arquitectura y Monumentos
Retiro es famoso por sus edificios históricos, muchos de los cuales han sido declarados monumentos nacionales. Algunos de los más destacados incluyen:
- El Palacio San Martín, un majestuoso edificio que alberga el Museo de la Diplomacia Argentina.
- La Basílica del Santísimo Sacramento, una de las iglesias más lujosas de la ciudad.
- La Torre Monumental, un reloj monumental que se convirtió en un símbolo de la ciudad.
- El Edificio Kavanagh, un rascacielos art déco que fue el más alto de Sudamérica en su momento.
Contrastes Sociales
A pesar de su riqueza arquitectónica y cultural, Retiro también es conocido por sus contrastes sociales. La villa 31, una de las villas miseria más grandes de la ciudad, se encuentra en el corazón del barrio. Esta villa ha sido objeto de políticas de erradicación y reubicación a lo largo de los años, pero sigue siendo un desafío para las autoridades y los residentes del barrio.
Transporte y Comercio
Retiro es un importante nodo de transporte, con tres estaciones de tren y una estación de subterráneo. La estación de ómnibus de larga distancia es una de las más importantes de la ciudad, y el barrio también es un centro de comercio y negocios.
En resumen, Retiro es un barrio complejo y fascinante que combina la elegancia de su arquitectura histórica con los contrastes sociales y la vibrante energía de un nodo de transporte y comercio. Es un lugar que refleja la riqueza cultural y la diversidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Retiro | |
---|---|
Barrio de | Buenos Aires |
País | Argentina |
Ciudad | Buenos Aires |
Ubicación | 34°35′41″S 58°22′33″O |
Superficie | 4,53 km² |
Límites | Río de la Plata, Acceso Wilson, Av. Pte. Ramón Castillo, Bajada Autopista Doctor A. Illia, Prolongación virtual de Juan Bibiloni, Brig. Gral. F. Quiroga, Montevideo, Guido, Uruguay, Avenida Córdoba, Bou. Cecilia Grierson, Carril norte del Bou. Cecilia Grierson, Av. Costanera Intendente Hernán M. Giralt, Río de la Plata |
Población | 65.413 hab. |
Densidad | 14.450,24 hab./km² |
Más mapas, calles y avenidas

Mapa y calles, información general del barrio Villa Santa Rita
Explora el corazón de Villa Santa Rita con nuestro mapa y guía de calles. Obtén información general sobre este encantador barrio de Buenos Aires. […]