Mapa del barrio Monserrat

Mapa y calles, información general del barrio Monserrat

Conoce el corazón de la Ciudad: Mapa de calles y avenidas de Monserrat

Ubicado en el centro geográfico de la Ciudad de Buenos Aires, el barrio de Monserrat es uno de los más antiguos y emblemáticos de la capital argentina. Conocer sus calles y avenidas es como descubrir un tesoro escondido de historia, cultura y belleza arquitectónica. En este post, te presentamos un detallado mapa de las calles y avenidas de Monserrat, para que puedas explorar y disfrutar de todo lo que este fascinante barrio tiene para ofrecer.

Mapa del barrio Monserrat

Imagen del mapa

Mapa del barrio Monserrat
Mapa del barrio Monserrat

Google Maps con la ubicación del barrio Monserrat

Calles y avenidas

Aquí te dejo la lista de las calles y avenidas del barrio de Monserrat:

Buscar más información

Puntos de interés

Aquí te dejo una lista de algunos puntos de interés en el barrio de Monserrat y cercanía:

Historia y Cultura:

  1. Casa Rosada: La sede del Poder Ejecutivo Nacional, ubicada en la Plaza de Mayo.
  2. Cabildo de Buenos Aires: Un histórico edificio que data de 1751, ubicado en la Plaza de Mayo.
  3. Museo de la Ciudad: Un museo que muestra la historia de la ciudad, ubicado en la calle Defensa.
  4. Iglesia de San Ignacio: Una hermosa iglesia jesuita del siglo XVIII, ubicada en la calle Bolívar.

Arquitectura y Urbanismo:

  1. Plaza de Mayo: La plaza principal de la ciudad, rodeada de importantes edificios históricos.
  2. Plaza del Congreso: Una plaza importante rodeada de edificios gubernamentales, ubicada en la Avenida de Mayo.
  3. Avenida de Mayo: Una de las avenidas más importantes de la ciudad, conocida por sus edificios art nouveau.
  4. Edificio Barolo: Un edificio histórico de estilo art nouveau, ubicado en la Avenida de Mayo.

Gastronomía y Compras:

  1. Café Tortoni: Un histórico café ubicado en la Avenida de Mayo, famoso por sus tortas y café.
  2. Mercado de San Telmo: Un mercado de pulgas y antigüedades, ubicado en la calle Defensa.
  3. Feria de San Telmo: Una feria de pulgas y antigüedades que se realiza todos los domingos en la calle Defensa.
  4. Peatonal de la Calle Florida: Una peatonal llena de tiendas y restaurantes, que comienza en la calle Florida y termina en la Plaza San Martín.

Otros:

  1. Parque Colón: Un pequeño parque ubicado en la Avenida de Mayo, con una estatua de Cristóbal Colón.
  2. Teatro Colón: Un famoso teatro de ópera ubicado en la calle Cerrito.

Espero que esta lista te sea útil.

Transporte

Aquí te dejo una lista de opciones de transporte público que pasan y te acercan al barrio de Monserrat:

Colectivos (Ómnibus):

  • Línea 8: Avenida de Mayo – Puente La Noria
  • Línea 20: Plaza de Mayo – Villa Crespo
  • Línea 22: Avenida de Mayo – Villa Urquiza
  • Línea 24: Plaza de Mayo – Nueva Pompeya
  • Línea 28: Avenida de Mayo – Barrio Chacarita
  • Línea 29: Plaza de Mayo – Villa Crespo
  • Línea 33: Avenida de Mayo – Retiro
  • Línea 50: Plaza de Mayo – Bajo Flores
  • Línea 53: Avenida de Mayo – Palermo
  • Línea 59: Plaza de Mayo – Villa Luro
  • Línea 60: Avenida de Mayo – Villa Madero
  • Línea 64: Plaza de Mayo – Villa Soldati
  • Línea 74: Avenida de Mayo – Villa Riachuelo
  • Línea 86: Plaza de Mayo – Villa Lugano
  • Línea 93: Avenida de Mayo – Parque Avellaneda
  • Línea 103: Plaza de Mayo – Villa General Mitre
  • Línea 111: Avenida de Mayo – Villa Devoto
  • Línea 126: Plaza de Mayo – Villa del Parque
  • Línea 129: Avenida de Mayo – Villa Santa Rita
  • Línea 130: Plaza de Mayo – Villa Madero
  • Línea 143: Avenida de Mayo – Villa Ballester
  • Línea 152: Plaza de Mayo – Villa Adelina
  • Línea 159: Avenida de Mayo – Villa Martelli
  • Línea 195: Plaza de Mayo – Villa Bosch

Subterráneos (Metro):

  • Línea A: Plaza de Mayo – San Pedrito
  • Línea C: Avenida de Mayo – Retiro
  • Línea E: Avenida de Mayo – Plaza de los Virreyes

Trenes:

  • Línea Mitre: Retiro – Tigre
  • Línea San Martín: Retiro – Dr. Domingo Cabred
  • Línea Belgrano Sur: Buenos Aires – González Catán
  • Línea Roca: Plaza Constitución – Cañuelas

Autobuses de Larga Distancia:

  • Retiro Bus Terminal: conexiones con todo el país y países limítrofes.

Monserrat o Montserrat es un barrio ubicado en la Comuna 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, específicamente en el casco histórico de la capital argentina. Según el censo de 2001, tiene una población de 39.175 habitantes, compuesta por 21.270 varones y 17.905 mujeres.

El barrio está delimitado por las calles Av. Rivadavia, Av. Leandro N. Alem, Bartolomé Mitre, Av. Rosales, Av. La Rábida, Av. Ingeniero Huergo, Chile, Piedras, Av. Independencia y Av. Entre Ríos. Limita con los barrios de San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Constitución y Balvanera.

El origen del nombre del barrio se remonta a la iglesia construida en 1750 por el arquitecto Antonio Masella, dedicada a la Virgen de Montserrat. Sin embargo, la forma común de referirse al barrio es “Monserrat”, sin la “t” intermedia.

A lo largo de su historia, el barrio ha tenido diversas denominaciones y divisiones administrativas. En el siglo XVIII, era conocido como “Barrio del Tambor” o “Barrio del Mondongo” debido a la presencia de esclavos negros. Recién en 1969, el barrio adquirió su conformación actual.

En la década de 1980, se iniciaron acciones para reconocer y rescatar el patrimonio histórico del barrio. En 1997, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementó un programa para restaurar y valorizar el patrimonio urbanístico cultural del casco histórico, lo que permitió recuperar y revitalizar el barrio.

Barrio de Monserrat
PaísArgentina
CiudadBuenos Aires
Ubicación34°36′45″S 58°23′00″O
Superficie2,21 km²
LímitesAv. Rivadavia, Av. Leandro N. Alem, Bartolomé Mitre, Av. Rosales, Av. La Rábida norte, Av. Ingeniero Huergo, Chile, Piedras, Av. Independencia, Av. Entre Ríos
Población39.175 hab.
Densidad17.726 hab./km²

Conclusión

En este post, hemos recorrido las calles y avenidas del barrio de Monserrat, descubriendo sus secretos y encantos. Desde la Plaza de Mayo hasta la Avenida de Mayo, pasando por la Diagonal Sur y la Peatonal de la Calle Florida, hemos visto cómo la historia y la cultura se mezclan con la vida cotidiana de sus habitantes.

Monserrat es un barrio que ofrece algo para todos: desde la arquitectura histórica hasta la gastronomía y el shopping, pasando por la vida nocturna y los eventos culturales. Es un lugar donde la tradición y la modernidad se encuentran, donde la ciudad late con fuerza.

Esperamos que esta guía te haya sido útil para conocer mejor este fascinante barrio. ¡Ven a visitar Monserrat y descubre por ti mismo su encanto!”

, , ,

Más mapas, calles y avenidas