Conoce el corazón de Mataderos: Explorá nuestro mapa de calles y avenidas
Ubicado en el oeste de la Ciudad de Buenos Aires, el barrio de Mataderos es un destino imperdible para quienes buscan sumergirse en la historia y la cultura de la ciudad. Conocido por sus tradiciones gauchescas y su arquitectura única, Mataderos es un laberinto de calles y avenidas que esperan ser descubiertas. En este post, te presentamos un mapa detallado de las calles y avenidas del barrio, para que puedas planificar tu próxima visita y explorar todos los secretos que Mataderos tiene para ofrecer.
Mapa del barrio Mataderos
Imagen del mapa

Google Maps con la ubicación del barrio Mataderos
Calles y avenidas
Aquí te dejo una lista de algunas de las principales calles y avenidas del barrio de Mataderos:
Calles:
- Calle Lafuente
- Calle Tellier
- Calle Pedro Varela
- Calle José Cubas
- Calle Gregorio de Laferrere
- Calle Directorio
Avenidas:
- Avenida Directorio
- Avenida Lafuente
- Avenida José María Moreno
- Avenida Eva Perón
- Avenida General Paz
Buscar más información
Otras vías importantes:
- Camino de Cintura
- Autopista Perito Moreno
Es importante mencionar que esta lista no es exhaustiva, ya que hay muchas otras calles y avenidas que conforman la red vial del barrio de Mataderos.
Puntos de interés
Aquí te presento algunos puntos de interés en el barrio de Mataderos y cercanía:
- Mercado de Mataderos: Un mercado tradicional donde se pueden encontrar productos frescos, artesanías y souvenirs.
- Museo de la Ciudad de Buenos Aires: Un museo que cuenta la historia de la ciudad y su evolución.
- Parque de la Ciudad: Un espacio verde con áreas de recreación, deportes y eventos culturales.
- Iglesia de San Antonio de Padua: Una iglesia católica con arquitectura impresionante.
- Centro Cultural Mataderos: Un espacio cultural que ofrece exposiciones, conciertos y talleres.
- Feria de Mataderos: Una feria tradicional que se realiza todos los domingos, con artesanías, comida y música en vivo.
- Estadio Nueva Chicago: Un estadio de fútbol que es hogar del Club Atlético Nueva Chicago.
- Plaza Roque Sáenz Peña: Una plaza con un monumento en honor al expresidente argentino Roque Sáenz Peña.
- Casa de la Cultura de Mataderos: Un espacio que ofrece talleres, exposiciones y eventos culturales.
- Paseo de la Gauchesca: Un paseo que recorre la historia y la cultura gauchesca de la región.
Espero que esta lista te sea útil.
Transporte
El barrio de Mataderos cuenta con diversas opciones de transporte público que te acercan:
- Colectivos: líneas 113, 126, 4, 47, 55 y 8
- Tren: línea Sarmiento
- Subte: líneas A y E
Además, hay varias paradas de colectivo cercanas, como Mariano Acosta, Azul y Avenida Alberdi, y Avenida Mariano Acosta y Avenida Alberdi, todas a unos 4 minutos a pie.
Mataderos, un barrio emblemático de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentra ubicado en la Comuna 9, en el límite oeste de la ciudad. Este barrio es conocido por su rica historia, su feria tradicional y su perfil industrial.
El barrio de Mataderos se originó en 1889 con la instalación del matadero de ganado vacuno, que se convirtió en un polo de atracción para trabajadores. La zona fue bautizada como “la Nueva Chicago” en alusión a la ciudad estadounidense, centro de la industria de la carne.
Durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón, se llevó a cabo un plan de vivienda social que incluyó la construcción del Barrio Manuel Dorrego, con 1068 departamentos. En las décadas de 1960 y 1970, Mataderos se consolidó como un importante centro industrial, especialmente en la industria frigorífica.
Hoy en día, Mataderos es una zona industrial con tránsito pesado, aunque aún se pueden apreciar vestigios de su pasado gauchesco. El Museo Criollo de los Corrales, ubicado en el edificio que albergaba la administración del matadero, es un espacio que reverencia la historia de la zona.
El barrio de Mataderos está delimitado por las calles Av. Emilio Castro, Av. Escalada, Av. Eva Perón y Av. General Paz. Limita con los barrios de Liniers al norte, Villa Luro al noreste, Parque Avellaneda al este y Villa Lugano al sur, y con localidades del Partido de La Matanza al oeste y sudoeste.
La Feria de Mataderos es un evento tradicional que se lleva a cabo en la recova del viejo mercado. Con más de 300 puestos, la feria ofrece una variedad de comidas y artesanías gauchescas, así como espectáculos de doma de potros, lazo y corridas de caballos. La feria se ha convertido en un paseo tradicional que atrae a miles de visitantes cada año.
Categoría | Descripción |
---|---|
Barrio | Mataderos |
País | Argentina |
Ciudad | Buenos Aires |
Ubicación | 34°40′00″S 58°30′00″O |
Superficie | 7,6 km² |
Límites | Av. Emilio Castro, Av. Escalada, Av. Eva Perón (ex Av. del Trabajo), Av. General Paz |
Población | 64 932 hab. |
Densidad | 8543 hab./km² |
Gentilicio | mataderense |
Día del barrio | 14 de abril |
Conclusión
El barrio de Mataderos es un destino fascinante que ofrece una mezcla única de historia, cultura y tradición. Con nuestro mapa de calles y avenidas, podrás explorar todos los rincones de este emblemático barrio de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el Mercado de Mataderos hasta la Feria de Mataderos, pasando por la Iglesia de San Antonio de Padua y el Parque de la Ciudad, hay mucho por descubrir. Ya sea que te guste la comida, la música, el fútbol o simplemente disfrutar de un paseo, Mataderos tiene algo para todos. Así que no esperes más, ven y descubre todo lo que Mataderos tiene para ofrecer.
Más mapas, calles y avenidas

Mapa y calles, información general del barrio Villa Santa Rita
Explora el corazón de Villa Santa Rita con nuestro mapa y guía de calles. Obtén información general sobre este encantador barrio de Buenos Aires. […]