Descubre el corazón de Colegiales: un recorrido por sus calles y encantos
Ubicado en el norte de la Ciudad de Buenos Aires, el barrio de Colegiales es un verdadero tesoro escondido. Con sus calles arboladas, edificios históricos y vibrante vida cultural, este barrio es un destino imperdible para cualquier amante de la ciudad.
En este post, te invitamos a explorar el mapa y calles de Colegiales, descubriendo sus secretos y encantos. Desde la Avenida Federico Lacroze hasta la Plaza Colegiales, te guiaremos por los rincones más emblemáticos de este barrio tan especial.
¿Listo para adentrarte en el corazón de Colegiales? ¡Vamos!
Mapa del barrio Colegiales
Imagen del mapa

Google Maps con la ubicación del barrio Colegiales
Calles y Avenidas
Aquí te dejo una lista de algunas de las calles y avenidas más destacadas del barrio de Colegiales:
Calles:
- Aguilar
- Amenábar
- Capitán General Ramón Freire
- Céspedes
- Ciudad de la Paz
- Concepción Arenal
- Conde
- Conesa
- Crámer
- Delgado
- General Enrique
- Gorostiaga
- Moldes
- Olleros Maure
- Palpa
- Superí
- Teodoro García
- Teniente Benjamín Matienzo
- Virrey Arredondo
- Virrey Avilés
- Virrey del Pino
- Virrey Loreto
- Virrey Olaguer y Feliú
- Zabala
- Zárraga
- Zapiola
Avenidas:
- Avenida Federico Lacroze (límite con el barrio de Chacarita)
- Avenida Álvarez Thomas
- Avenida Elcano
- Avenida Forest
- Avenida Cabildo
- Avenida de los Incas
- Avenida Jorge Newbery
- Avenida Dorrego
Plazas y Espacios Verdes:
- Plaza Colegiales (Conesa y Cubas)
- Plaza Alberdi (Federico Lacroze y Gorostiaga)
- Parque Figueiras (Virrey del Pino y Céspedes)
Cómo llegar
Para llegar al barrio de Colegiales en la Ciudad de Buenos Aires, tienes varias opciones:
En colectivo:
- Línea 19:
- Línea 39:
- Línea 41:
- Línea 42:
- Línea 44:
- Línea 59:
- Línea 63:
- Línea 65:
- Línea 67:
- Línea 68:
- Línea 76:
- Línea 80:
- Línea 87:
- Línea 93:
- Línea 112:
- Línea 113:
- Línea 140:
- Línea 151:
- Línea 152:
- Línea 161:
- Línea 168:
- Línea 176:
- Línea 181:
- Línea 184:
- Línea 194:
En tren:
- Línea Mitre: baja en la estación Dr. Luis M. Drago (también conocida como Colegiales).
En subte:
- Línea D: baja en la estación Olleros o José Hernández.
En auto:
- Desde el centro de la ciudad, tomá la Avenida Santa Fe hacia el oeste y luego girá en la Avenida Álvarez Thomas hacia el norte.
Recuerda que también podés usar aplicaciones de viaje compartido o taxis para llegar al barrio.
Puntos de interés
Aquí te dejo una lista de algunos puntos de interés en el barrio de Colegiales:
- Iglesia de San Vicente de Paul: una hermosa iglesia neogótica en la calle Conesa.
- Plaza Colegiales: un espacio verde con una fuente y un monumento a José de San Martín.
- Mercado de Colegiales: un mercado de abastos con productos frescos y artesanales.
- Cine Teatro Colegiales: un histórico cine y teatro que ofrece funciones de cine y espectáculos en vivo.
- Biblioteca Popular de Colegiales: una biblioteca comunitaria con una gran variedad de libros y actividades culturales.
- Museo de la Ciudad de Buenos Aires: un museo que explora la historia de la ciudad, ubicado en un edificio histórico.
- Parque Figueiras: un espacio verde con áreas de juego y recreación.
- Feria de Colegiales: una feria de artesanías y productos locales que se realiza todos los fines de semana.
- Restaurante y Café El Preferido de Palermo: un histórico restaurante y café que ofrece platos típicos argentinos.
Colegiales: Un Barrio con Historia y Calidad de Vida
Ubicado en el corazón de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el barrio de Colegiales es uno de los más antiguos y emblemáticos de la capital. Con una superficie de 2,29 km² y una población de 52.391 habitantes según el censo de 2001, Colegiales se destaca por su calidad de vida y su rica historia.
Límites y Subdivisión
El barrio de Colegiales está delimitado por varias avenidas importantes, como la avenida de los Incas, la avenida Elcano, la avenida Cabildo, la avenida Crámer y la avenida Álvarez Thomas. Limita con los barrios de Belgrano al norte, Palermo al este, Chacarita al sur y Villa Ortúzar al oeste.
El ferrocarril Mitre divide al barrio en dos zonas: el lado sur de las vías es de casas residenciales y es el área comúnmente asociada a Colegiales, mientras que el norte es de edificios y comercios, lo que a veces lo confunde con el barrio aledaño de Belgrano.
Historia
La historia de Colegiales se remonta al siglo XVII, cuando la Compañía de Jesús recibió terrenos en la zona para establecer una estancia. La zona era conocida como “La Chacarita” y era utilizada como lugar de veraneo para los alumnos del Colegio San Ignacio.
Con el tiempo, el barrio se desarrolló alrededor del Camino del Norte (hoy avenida Cabildo) y se convirtió en un lugar popular para la clase alta porteña. En 1887, el barrio de Colegiales se anexó a la ciudad de Buenos Aires y desde entonces ha sido parte integral de la capital.
Calidad de Vida
Según un estudio realizado en 2009 por el Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (CEDLAS), Colegiales es el barrio con mejor calidad de vida de la ciudad de Buenos Aires. El estudio consideró factores como la educación, la salud, la seguridad y la infraestructura para llegar a esta conclusión.
En resumen, el barrio de Colegiales es un lugar con una rica historia, una alta calidad de vida y una ubicación privilegiada en el corazón de la ciudad de Buenos Aires.
Colegiales: Datos Generales
Categoría | Descripción |
---|---|
País | Argentina |
Ciudad | Buenos Aires |
Ubicación | 34°34′27″S 58°26′57″O |
Superficie | 2,29 km² |
Límites | De los Incas, Elcano, Virrey del Pino, Cabildo, Jorge Newbery, Crámer, Dorrego, Álvarez Thomas, Forest |
Población | 52.391 habitantes |
Densidad poblacional | 22.878,1 hab./km² |
Día del barrio | 21 de septiembre |
Conclusión
En resumen, el barrio de Colegiales es un destino imperdible en la Ciudad de Buenos Aires. Con su rica historia, arquitectura única, vibrante vida cultural y deliciosa oferta gastronómica, hay algo para todos en este encantador barrio. Ya sea que estés buscando un lugar para vivir, un destino para explorar o simplemente un sitio para disfrutar de un momento de tranquilidad, Colegiales es una opción ideal. ¡Esperamos que hayas disfrutado de este recorrido por el barrio y que pronto puedas visitarlo en persona!
Más de mapas, calles y avenidas

Mapa y calles, información general del barrio Villa Santa Rita
Explora el corazón de Villa Santa Rita con nuestro mapa y guía de calles. Obtén información general sobre este encantador barrio de Buenos Aires. […]