Explora nuestro mapa detallado de las calles y avenidas del barrio de Coghlan, en la ciudad de Buenos Aires. Con este post, podrás:
- Conocer las principales calles y avenidas del barrio
- Identificar los puntos de interés y servicios locales
- Planificar tus rutas y desplazamientos con facilidad
- Descubrir nuevos lugares y secretos del barrio
Mapa del barrio Coghlan
Imagen del mapa

Google Maps con la ubicación del barrio Coghlan
Calles y avenidas
Aquí te dejo una lista de calles y avenidas más relevantes del barrio Coghlan:
Calles de Coghlan
- Calle Manuela Pedraza
- Calle Núñez
- Calle Pasaje Valderrama
- Calle José Pascual Tomborini
- Calle Iberá
- Calle Quesada
- Calle Manuel Ugarte
- Calle Frankin D Rosevelt
Avenidas de Coghlan
- Avenida Dr Ricardo Balbín
- Avenida Congreso
- Avenida Monroe
Cómo llegar
Cómo llegar al Barrio Coghlan
En automóvil
Por la Avenida General Paz, Avenida del Libertador, Avenida Cabildo o Avenida Congreso.
En transporte público
Colectivos (BUS)
- Línea 19:
- Línea 29:
- Línea 41:
- Línea 67:
- Línea 71:
- Línea 76:
- Línea 93:
- Línea 107:
- Línea 110:
- Línea 114:
- Línea 130:
- Línea 133:
- Línea 151:
- Línea 169:
- Línea 176:
Tren
Bajar en la estación Coghlan del Ferrocarril Mitre.
Subte
Viajar hasta la estación Congreso de Tucumán de la Línea D (a 10 minutos a pie).
Bicicleta
A través de bicisendas y ciclovías como la de la Avenida Cabildo.
Recuerda verificar horarios y rutas antes de tu viaje.
Puntos de interés
Aquí te dejo algunos puntos de interés en el barrio de Coghlan:
- El Pensador: una escultura en bronce fundida en el molde original firmado por Rodín.
Coghlan: Un Barrio con Historia y Encanto
Ubicado en el corazón de la ciudad de Buenos Aires, el barrio de Coghlan es un destino turístico y residencial que combina la historia y la arquitectura con la modernidad y el encanto.
Con una superficie de aproximadamente 1,28 km², Coghlan es uno de los barrios más pequeños de la ciudad, pero también uno de los más ricos en historia y cultura. Su nombre se debe al ingeniero irlandés John Coghlan, quien jugó un papel importante en la construcción del ferrocarril Mitre, que atraviesa el barrio.
La historia de Coghlan se remonta a fines del siglo XIX, cuando la Compañía Nacional de Ferrocarriles Pobladores comenzó a construir el ramal ferroviario que uniría la estación Belgrano con el pueblo de Las Conchas, hoy en día Tigre. La estación Coghlan, inaugurada en 1891, se convirtió en un importante centro de transporte y comercio en la zona.
En la actualidad, Coghlan es un barrio vibrante y cosmopolita, con una gran variedad de restaurantes, cafés y tiendas. La estación de ferrocarril, restaurada y remodelada, es un punto de referencia para los turistas y los residentes del barrio.
Entre los lugares de interés en Coghlan se encuentran el Museo Ana Frank, la iglesia de Santa María de los Ángeles y el Hospital de Agudos Ignacio Pirovano. La plaza aledaña a la estación de ferrocarril es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del entorno.
En resumen, Coghlan es un barrio que combina la historia y la cultura con la modernidad y el encanto. Su ubicación céntrica, su arquitectura única y su gran variedad de opciones gastronómicas y comerciales lo convierten en un destino turístico y residencial ideal en la ciudad de Buenos Aires.
Coghlan: Datos Generales
Categoría | Descripción |
---|---|
País | Argentina |
Ciudad | Buenos Aires |
Ubicación | 34°33′38″S 58°28′29″O |
Superficie | 1,28 km² |
Límites | Vías del ferrocarril Mitre (ramal Mitre), Núñez, Zapiola, Franklin D. Roosevelt, Ricardo Balbín, Monroe, Vías del ferrocarril Mitre (ramal Suárez), Estomba, Franklin D. Roosevelt, Tronador, Congreso, San Francisco de Asís, Quesada |
Población | 18.021 hab. |
Densidad poblacional | 14.078,9 hab./km² |
Día del barrio | 1° de febrero |
Conclusión
En resumen, hemos explorado la siguiente información sobre el barrio de Coghlan:
- Calles y avenidas principales
- Puntos de interés, como la escultura “El Pensador”
- Opciones de transporte público, incluyendo colectivos, tren y subte
Más de calles y avenidas

Mapa y calles, información general del barrio Villa Santa Rita
Explora el corazón de Villa Santa Rita con nuestro mapa y guía de calles. Obtén información general sobre este encantador barrio de Buenos Aires. […]