Mapa del barrio Chacarita

Mapa y calles, información general del barrio Chacarita

Recorre Chacarita con nuestro mapa de calles y avenidas

El barrio de Chacarita, ubicado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, es un destino popular para turistas y locales por igual. Con sus calles empedradas, avenidas arboladas y lugares de interés históricos, Chacarita es un barrio que ofrece algo para todos. Pero, ¿cómo recorrer sus calles y avenidas sin perderse? Aquí te presentamos nuestro mapa detallado de Chacarita, con el que podrás explorar el barrio como un verdadero local. Desde la Avenida Corrientes hasta la Plaza Chacarita, nuestro mapa te guiará por los lugares más emblemáticos del barrio.

Mapa del barrio Chacarita

Imagen del mapa

Mapa del barrio Chacarita
Mapa del barrio Chacarita

Google Maps con la ubicación del barrio Chacarita

Calles y avenidas

Aquí te dejo una lista de algunas de las principales calles y avenidas del barrio de Chacarita:

Avenidas:

  • Avenida Corrientes
  • Avenida Federico Lacroze
  • Avenida Dorrego
  • Avenida Guzmán
  • Avenida Warnes

Calles:

  • Calle Álvarez Thomas
  • Calle Concepción Arenal
  • Calle José Cubas
  • Calle Juan Agustín García
  • Calle Maure
  • Calle Murillo
  • Calle Roosevelt
  • Calle Trelles

Buscar más información

Plazas:

  • Plaza Chacarita
  • Plaza Arenales

Otras vías importantes:

  • Calle Gorriti (límite con el barrio de Palermo)
  • Calle Jorge Newbery (límite con el barrio de Villa Crespo)

Recuerda que esta es solo una lista parcial, y que el barrio de Chacarita cuenta con muchas otras calles y avenidas que lo atraviesan. ¡Espero que te sea útil!

Cómo llegar

Transportes

Para llegar al barrio de Chacarita en Buenos Aires, puedes utilizar los siguientes medios de transporte:

Subterráneo (Metro)

Colectivos (BUS)

Tren

Las líneas San Martín y Urquiza: Villa Crespo (SNM) y la estación terminal Federico Lacroze (Urquiza)

Recuerda verificar los horarios y frecuencias de estos medios de transporte para planificar tu viaje de manera adecuada.

Auto

  • Acceso por Avenida Elcano, Avenida Dorrego, Avenida Córdoba o Avenida Álvarez Thomas

Bicicleta

  • Chacarita cuenta con bicisendas en algunas avenidas y calles

Recuerda que el tráfico en Buenos Aires puede ser intenso, especialmente durante las horas pico. Es recomendable planificar tu viaje con a

Puntos de interés

Aquí te dejo una lista de algunos puntos de interés en el barrio de Chacarita:

Lugares históricos:

  • Cementerio de la Chacarita: uno de los cementerios más grandes de la ciudad
  • Estación Chacarita: estación de trenes de la línea Mitre
  • Iglesia de San Francisco de Asís: iglesia católica del siglo XIX

Parques y plazas:

  • Plaza Chacarita: plaza central del barrio con jardines y monumentos
  • Parque Los Andes: parque con áreas verdes y recreativas
  • Plaza Arenales: plaza con jardines y un monumento a Juan de Garay

Comercio y gastronomía:

  • Feria de Chacarita: feria de artesanías y antigüedades
  • Mercado de Chacarita: mercado de productos frescos y gastronómicos
  • Avenida Corrientes: avenida con tiendas, restaurantes y bares

Cultura y entretenimiento:

  • Teatro Chacarita: teatro con obras de teatro y música
  • Cine Gaumont: cine con películas nacionales e internacionales
  • Centro Cultural Chacarita: centro cultural con exposiciones y eventos

Deportes:

  • Estadio Chacarita Juniors: estadio de fútbol del club Chacarita Juniors
  • Polideportivo Chacarita: complejo deportivo con canchas y gimnasios

Chacarita es uno de los barrios más emblemáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ubicado en la Comuna 15, tiene una superficie de 3,12 km² y una población de 25.778 habitantes según el censo de 2001. El nombre del barrio proviene del diminutivo de “chácara”, voz quechua que significa “granja” o “quinta”. En el siglo XVIII, la Compañía de Jesús estableció una chacra en la zona para abastecer de hortalizas y frutas al Colegio San Ignacio. En 1871, se estableció un cementerio en la zona para víctimas de la epidemia de fiebre amarilla. Posteriormente, el barrio experimentó un crecimiento urbano significativo con la llegada del ferrocarril y la construcción de la línea B del subterráneo. Hoy en día, Chacarita es un barrio vibrante y diverso, conocido por su cementerio, su estación de ferrocarril y su vida nocturna. Es un lugar emblemático de la ciudad de Buenos Aires, con una rica historia y una identidad única.

Aquí te dejo la información organizada en una tabla:

CategoríaDescripción
PaísArgentina
CiudadBuenos Aires
Ubicación34°35′13″S 58°27′15″O
Superficie3,12 km²
LímitesElcano, Del Campo, Garmendia, Warnes, Dorrego, Vías del ferrocarril San Martín, Córdoba, Dorrego, Álvarez Thomas
Población total25.778 hab.
Densidad poblacional8.262,1 hab./km²
Día del barrio28 de junio

Conclusión

En conclusión, el barrio de Chacarita en la Ciudad de Buenos Aires es un destino interesante y diverso que ofrece una variedad de opciones para explorar, desde su historia y cultura hasta su gastronomía y entretenimiento. Con su ubicación céntrica y su fácil acceso a través de diferentes medios de transporte, Chacarita es un lugar ideal para visitar y disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer.

Nuestro mapa de calles y avenidas de Chacarita te permitirá navegar por el barrio con facilidad y descubrir sus secretos y puntos de interés. Ya sea que estés buscando un lugar para comer, un teatro para ver una obra o un parque para relajarte, Chacarita tiene algo para todos.

Esperamos que esta guía te haya sido útil y que disfrutes de tu visita al barrio de Chacarita. ¡No dudes en explorar y descubrir todo lo que este fascinante barrio tiene para ofrecer!

, , ,

Más de calles en la Ciudad de Buenos Aires