Conocer el barrio de Boedo es como descubrir un tesoro escondido en el corazón de la ciudad de Buenos Aires. Sus calles y avenidas, llenas de historia y vida, invitan a explorar y disfrutar de su auténtico encanto. En este post, te ofrecemos un mapa detallado del barrio y de las calles y avenidas de Boedo, para que puedas recorrer y descubrir los secretos de este vibrante barrio. Ya sea que estés buscando un lugar específico o simplemente quieras explorar, nuestro mapa te será de gran utilidad. ¡Comienza tu aventura por Boedo!
Mapa del barrio Boedo
Imagen del mapa

Google Maps con la ubicación del barrio Boedo
Calles y avenidas
Aquí te dejo una lista de algunas de las principales calles y avenidas del barrio de Boedo en la Ciudad de Buenos Aires:
Calles:
- Estados Unidos
- Carlos Calvo
- Humberto 1°
- Cochabamba
- Constitución
- Tarija
- Inclán
- Salcedo
- Las Casas
- Metán
- Rondeau
- Gibson
- Sánchez de Loria
- Virrey Liniers
- Maza
- Álzaga
- Avalle
- Castro Barros
- Juan Bautista Jantin
- Castro
- Treinta y tres Orientales
- José Mármol
- Muñíz
- Pasaje Timbues
- Quintino Bocayuva
- Pasaje Totoral
- Yapeyú
- Colombres
- Angaco
Avenidas:
- Avenida La Plata
- Avenida Juan de Garay
- Avenida San Juan
- Avenida Independencia
- Avenida Boedo
- Avenida Pavón
- Avenida Chiclana
- Avenida Caseros
Buscar más información
Esquinas y puntos de referencia:
- Plaza Alberdi (Av. La Plata y Calle San Juan)
- Parroquia de San Juan Evangelista (Calle San Juan y Av. La Plata)
- Mercado de Boedo (Calle Boedo y Av. Independencia)
- Estación Boedo (Línea E del Subte, Av. La Plata y Calle San Juan)
Recuerda que esta es solo una lista parcial y que el barrio de Boedo tiene muchas más calles, avenidas y puntos de referencia.
Ubicación y límites
El barrio de Boedo se encuentra ubicado en la Comuna 5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Sus límites son:
- Al norte: Avenida La Plata
- Al este: Avenida San Juan
- Al sur: Avenida Independencia
- Al oeste: Avenida Entre Ríos
Está ubicado en el centro-este de la ciudad, y limita con los barrios de San Cristóbal al norte, Parque de los Patricios al este, Monserrat al sur, y Balvanera al oeste.
Boedo es un barrio tradicional y popular de la ciudad, conocido por sus calles empedradas, sus casas antiguas y su ambiente bohemio. Es también un centro importante de la cultura tanguera, con muchos clubes y salones de tango.
Cómo llegar
Para llegar al barrio de Boedo en Buenos Aires, tienes varias opciones:
Transporte público
El barrio de Boedo cuenta con una variedad de opciones de transporte público, incluyendo:
Subte (Metro)
La estación Boedo de la Línea E del Subte de Buenos Aires se encuentra en el corazón del barrio.
Colectivos (BUS)
Numerosas líneas de colectivos (autobuses) pasan por el barrio, conectándolo con otros barrios y zonas de la ciudad.
Algunas de las líneas de colectivos que pasan por el barrio de Boedo son:
- Línea 4:
- Línea 5:
- Línea 6:
- Línea 7:
- Línea 9:
- Línea 15:
- Línea 20:
- Línea 23:
- Línea 25:
- Línea 28:
- Línea 32:
- Línea 41:
- Línea 50:
- Línea 53:
- Línea 56:
- Línea 65:
- Línea 75:
- Línea 84:
- Línea 85:
- Línea 88:
- Línea 96:
- Línea 97:
- Línea 101:
- Línea 112:
- Línea 115:
- Línea 126:
- Línea 127:
- Línea 128:
- Línea 132:
- Línea 133:
- Línea 134:
- Línea 143:
- Línea 160:
- Línea 165:
- Línea 180:
- Línea 181:
Tren
La estación Once de Septiembre de la Línea Sarmiento se encuentra cerca del barrio, ofreciendo conexiones con el oeste de la ciudad.
Otras opciones
Taxi
Los taxis son abundantes en el barrio y pueden ser una opción conveniente para desplazamientos cortos.
Bicicleta
El barrio cuenta con ciclovías y bicisendas, lo que lo hace accesible para aquellos que prefieren desplazarse en bicicleta.
Puntos de interés
Aquí te dejo una lista de algunos puntos de interés en el barrio de Boedo y cercanos en la Ciudad de Buenos Aires:
Lugares históricos y culturales:
- Museo de la Ciudad de Buenos Aires (Calle Defensa 223)
- Parroquia de San Juan Evangelista (Calle San Juan y Av. La Plata)
- Casa de Carlos Gardel (Calle Jean Jaurés 735)
- Casa de Celedonio Flores (Calle Boedo 745)
Plazas y espacios verdes:
- Plaza Alberdi (Av. La Plata y Calle San Juan)
- Plaza de la Misericordia (Calle La Rioja y Av. La Plata)
- Parque de la Estación (Av. La Plata y Calle San Juan)
Mercados y ferias:
- Mercado de Boedo (Calle Boedo y Av. Independencia)
- Feria de San Telmo (Calle Defensa y Av. La Plata)
Restaurantes y bares:
- Café El Gato Negro (Calle Boedo 928)
- Bar El Nacional (Calle San Juan 1300)
- Restaurante La Parrilla de Boedo (Calle Boedo 1250)
Teatros y salas de espectáculos:
- Teatro de la Ribera (Calle La Rioja 1250)
- Sala Cátulo Castillo (Calle San Juan 1300)
Otros puntos de interés:
- Estación Boedo (Línea E del Subte, Av. La Plata y Calle San Juan)
- Biblioteca Popular de Boedo (Calle Boedo 1250)
Boedo es uno de los 48 barrios de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Limita con Almagro al norte, San Cristóbal y Parque Patricios al este, Nueva Pompeya al sur, y Parque Chacabuco y Caballito al oeste.
Nació como un típico barrio proletario del sur de la ciudad que cobró notoriedad con la aparición de la literatura social desarrollada a partir de la irrupción del Grupo Boedo. Su nombre oficial se estableció en 1972. La Avenida Boedo lleva su nombre en honor al Dr. Mariano Joaquín Boedo, un brillante abogado salteño que nació en 1782 y fue diputado de su provincia. Fue signatario del Acta de la Independencia Nacional y presidente de la Ciudad de Buenos Aires en 1817.
A principios del siglo XX, Boedo comenzó a transformarse con la aparición de cafetines, el tango y los poetas. La ciudad de Buenos Aires lo incorporó al catastro municipal en 1882. Hoy en día, es un barrio fresco y joven, con una superficie de 2,6 kilómetros cuadrados y una población de 47.306 habitantes según el censo de 2010. Está delimitado por Avenida Independencia, Sánchez de Loria, Avenida Caseros y Avenida La Plata.
Información general
Información General de Boedo | |
---|---|
País | Argentina |
Ciudad | Buenos Aires |
Ubicación | 34°38′00″S 58°25′00″O |
Superficie | 2,61 km² |
Límites | Independencia, Sánchez de Loria, Caseros, La Plata |
Población (2010) | 47.306 hab. |
Densidad | 18.127 hab./km² |
Gentilicio | Boedense |
Día del barrio | 25 de julio |
Conclusión
En conclusión, el mapa de calles y avenidas del barrio de Boedo es una herramienta esencial para navegar y explorar este vibrante barrio de Buenos Aires. Con sus calles y avenidas llenas de historia y vida, Boedo ofrece una experiencia única para sus visitantes.
A través de este mapa, hemos recorrido las principales calles y avenidas del barrio, destacando puntos de interés, lugares históricos y culturales, plazas y espacios verdes, mercados y ferias, restaurantes y bares, teatros, salas de espectáculos y medios de transporte.
Esperamos que este mapa sea de gran utilidad para aquellos que deseen explorar Boedo, ya sea para visitar sus lugares emblemáticos o simplemente para disfrutar de su auténtico encanto. ¡Disfruta tu aventura por Boedo!
Más de las calles de la Ciudad de Buenos Aires

Mapa y calles, información general del barrio Villa Santa Rita
Explora el corazón de Villa Santa Rita con nuestro mapa y guía de calles. Obtén información general sobre este encantador barrio de Buenos Aires. […]