Mapa y calles, información general del barrio Belgrano

Belgrano, uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires, esconde una red de calles y avenidas que pueden ser un desafío para navegar. Ya sea que estés buscando llegar a un destino específico o simplemente deseas explorar la zona, un mapa detallado es esencial para no perderte en el camino. En este post, te presentamos el mapa de calles y avenidas del barrio de Belgrano, actualizado y fácil de usar, para que puedas conocer mejor esta hermosa zona de la ciudad.

Mapa del barrio Belgrano

imagen del mapa

Mapa del barrio Belgrano

Google maps con la ubicación del barrio Belgrano

Calles y avenidas

Aquí te dejo una lista de las calles y avenidas del barrio de Belgrano en la ciudad de Buenos Aires:

Buscar más información

Ubicación y límites

El barrio de Belgrano se encuentra ubicado en la Comuna 13 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Sus límites son:

  • Al norte: Muelle al norte del Aeroparque Jorge Newbery, Avenida Costanera Rafael Obligado, y Río de la Plata
  • Al este: La Pampa, Avenida Pte. Figueroa Alcorta, Avenida Valentín Alsina, Olleros, y vías del Ferrocarril Mitre (ramal Tigre)
  • Al sur: prolongación virtual de Zabala, Zabala, Avenida Cabildo, Virrey del Pino, Crámer, Elcano, Avenida De los Incas, Avenida Forest, La Pampa, Avenida Doctor Rómulo Naón, Avenida Monroe, Avenida Ricardo Balbín, Franklin D. Roosevelt, Zapiola, y Congreso
  • Al oeste: Avenida Del Libertador, Avenida Guillermo Udaondo, Avenida Leopoldo Lugones, prolongación virtual de Avenida Comodoro Martín Rivadavia, eje de desembocadura del Arroyo Medrano, y Río de la Plata

El barrio de Belgrano está ubicado en el norte de la ciudad, y limita con los barrios de Núñez al norte, Palermo al sur, y Colegiales al oeste.

Cómo llegar

El barrio de Belgrano cuenta con una amplia variedad de opciones de transporte público y privado para facilitar el desplazamiento por la ciudad. A continuación, te presento algunas de las opciones más populares:

Transporte público

Lineas de Subte y estaciones

La linea D del Subte pasa por el barrio de Belgrano y va por debajo de la Avenida Cabildo tanto hacia los barrios de Nuñez, Colegiales y Palermo. Las Estaciones son José Hernandez, Juramento y Congreso de Tucumán.

Colectivos

Las lineas de colectivo que pasan por el barrio de Belgrano son las siguientes:

Tren

Las líneas de ferrocarril Mitre y Belgrano Norte tienen estaciones en el Barrio de Belgrano. La línea Mitre tiene las estaciones de Belgrano C y Belgrano R y la línea Belgrano Norte tiene la estación Ciudad Universitaria.

Transporte privado

  • Taxis: abundantes en la zona, especialmente en las principales avenidas.
  • Remises: servicios de remise privados que pueden ser solicitados por teléfono o a través de aplicaciones móviles.
  • Ride-hailing: aplicaciones como Uber, Cabify y 99Taxis operan en Belgrano.
  • Alquiler de autos: varias empresas ofrecen alquiler de autos en la zona.

Bicicleta

  • Bicisendas: Belgrano cuenta con bicisendas en algunas avenidas, como la Avenida Cabildo.
  • Alquiler de bicicletas: algunas empresas ofrecen alquiler de bicicletas en la zona.

Puntos de interés

Aquí te dejo algunos puntos de interés exclusivamente en el barrio de Belgrano:

Parques y espacios verdes:

  1. Parque Barrancas de Belgrano
  2. Plaza Manuel Belgrano

Compras y mercados:

  1. Mercado de Belgrano
  2. Avenida Cabildo (compras y tiendas)

Restaurantes y bares:

  1. Bar El Alamo
  2. Restaurante La Parrilla de la Renaissance
  3. Café Las Heras

Otros puntos de interés:

  1. Estadio Excursionistas (Club Atlético Excursionistas)
  2. Iglesia de San José de Belgrano
  3. Centro Cultural de Belgrano

Descubre el encantador barrio de Belgrano en Buenos Aires. Ubicado en la Comuna 13, Belgrano es uno de los 48 barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un importante centro comercial. Con una rica historia, este barrio ha sido pueblo, ciudad, capital federal y finalmente barrio.

Belgrano se caracteriza por ser un barrio de clase media y alta, y es uno de los barrios más poblados de CABA. Está subdividido en tres áreas: zona de edificios, Belgrano R (zona residencial de clase alta con arquitectura inglesa) y el Barrio Chino.

El barrio alberga lugares emblemáticos como el Estadio Monumental del Club Atlético River Plate, la Plaza Manuel Belgrano, la Iglesia de la Inmaculada Concepción (La Redonda) y el Museo Histórico Sarmiento.

Fundado en 1855 como pueblo, Belgrano fue declarado ciudad en 1880 y convertido en barrio de la Capital Federal en 1887. En la segunda mitad del siglo XX, el barrio experimentó una transformación arquitectónica con la construcción de torres residenciales.

Limita con Palermo, Colegiales, Villa Ortúzar, Villa Urquiza, Coghlan, Núñez y el Río de la Plata, y cuenta con una superficie aproximada de 8,02 km² y una población de alrededor de 126.816 habitantes según el censo de 2010. ¡Visita Belgrano y descubre su encanto!

Información General: Belgrano

CategoríaDescripción
Barrio deBuenos Aires
Coordenadas34°33′45″S 58°27′30″O
EntidadBarrio de Buenos Aires
PaísArgentina
CiudadCiudad de Buenos Aires
Comuna13
Superficie8,021 km²
Altitud18 m s. n. m.
Población126.816 hab.
Densidad15.812,42 hab./km²
GentilicioBelgranense
Huso horarioUTC−3
Día del barrio23 de noviembre
LímitesMonroe, Ricardo Balbín, Franklin D. Roosevelt, Zapiola, Congreso, Del Libertador, Udaondo, Leopoldo Lugones, Desembocadura del Arroyo Medrano, Río de la Plata, La Pampa, Figueroa Alcorta, Valentín Alsina, Olleros, Vías del ferrocarril Mitre (ramal Tigre), Zabala, Cabildo, Virrey del Pino, Elcano, De los Incas, Forest, La Pampa, Rómulo Naón

Conclusión

En resumen, el mapa de calles y avenidas del barrio de Belgrano te permitirá recorrer con facilidad por este hermoso barrio de Buenos Aires. Con sus calles y avenidas bien organizadas, podrás encontrar tus destinos con precisión y sin perder tiempo. Esperamos que esta herramienta te sea útil para explorar y disfrutar de todo lo que Belgrano tiene para ofrecer.

, , ,

Más de calles y avenidas de la Ciudad de Buenos Aires