Ubicado en el centro geográfico de la ciudad de Buenos Aires, el barrio de Balvanera es uno de los más emblemáticos y vibrantes de Buenos Aires. Conocido por sus calles empedradas, sus edificios históricos y su energía inconfundible, Balvanera es un destino imperdible para cualquier viajero o local que busque sumergirse en la esencia de la ciudad.
En este post, te presentamos un detallado mapa, las calles y avenidas del barrio Balvanera, para que puedas explorar sus encantos con facilidad. Desde la Avenida Corrientes hasta la Plaza Miserere, te guiaremos por los rincones más destacados de este barrio único.
¿Preparado para adentrarte en el corazón de Buenos Aires? ¡Vamos a empezar!
Mapa del barrio Balvanera
imagen del mapa

Google Maps con la ubicación del barrio Balvanera
Calles y Avenidas
A continuación, te presento las principales calles y avenidas que recorren el barrio de Balvanera
- Avenida Independencia |
- Chile |
- México |
- Venezuela |
- Av. Belgrano |
- Moreno |
- Adolfo Alsina |
- Adolfo Alsina |
- Avenida Hipólito Yrigoyen |
- Avenida Rivadavia |
- Bartolomé Mitre |
- Tte. Gral. Juan Domingo Perón |
- Sarmiento |
- Av. Corrientes |
- Lavalle |
- Tucumán |
- Viamonte |
- Av. Córdoba |
- San Luis |
- Zelaya |
- Guardia Vieja |
- Humahuaca |
- Valentín Gómez |
- Gallo |
- Agüero |
- Dr. Tomás Manuel de Anchorena |
- Jean Jaures |
- Ecuador |
- Boulogne Sur Mer |
- Av. Pueyrredón |
- Paso |
- Castelli |
- Larrea |
- Azcuénaga |
- Pasteur |
- Pres. José Evaristo Uriburu |
- Junín |
- Ayacucho |
- Riobamba |
- Avenida Callao |
- Sánchez de Bustamante |
- Esparza |
- 24 de Noviembre |
- General Urquiza |
- La Rioja |
- Catamarca |
- Avenida Jujuy |
- Misiones |
- Saavedra |
- Alberti |
- Matheu |
- Pichincha |
- Pasco |
- Rincón |
- Sarandí |
- Combate de los Pozos |
- Avenida Entre Ríos |
Buscar más información
Ubicación y límites
El barrio de Balvanera se encuentra ubicado en la Comuna 3 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Sus límites son:
- Al norte: Avenida Córdoba
- Al este: Avenida Independencia
- Al sur: Avenida Callao y Avenida Rivadavia
- Al oeste: Avenida Entre Ríos y Avenida Díaz Vélez
Está ubicado en el centro-este de la ciudad, y limita con los barrios de Almagro al sur, San Cristóbal al este, Monserrat al sureste, y Recoleta al norte.
Cómo llegar
Cómo llegar al barrio de Balvanera
Transporte público
El barrio de Balvanera cuenta con una variedad de opciones de transporte público que facilitan la movilidad de los residentes y visitantes. A continuación, te presento algunas de las opciones de transporte disponibles en la zona:
Subte (metro)
La estación de subte más cercana es la estación “Once” de la línea H, que se encuentra a solo unas cuadras del corazón del barrio.
Lineas de Subte y estaciones
La linea B del Subte pasa por el barrio de Balvanera y va por debajo de la Avenida Corrientes tanto hacia los barrios de San Nicolás y Almagro. Las Estaciones son Callao, Pasteur – Amia, Pueyrredón y Carlos Gardel.
La linea A del Subte pasa por el barrio de Balvanera y va por debajo de la Avenida Rivadavia tanto hacia los barrios de Almagro, San Nicolás y Monserrat. Las estaciones son Congreso, Pasco, Alberti, Plaza Miserere y Loria.
La linea D del subte pasa por el límite del barrio de Balvanera y va por debajo de la Avenida Córdoba tanto hacia los barrios de San Nicolás y Recoleta. Las estaciones son Callao y Facultad de Medicina.
La linea H del Subte pasa por el barrio de Balvanera y va por debajo de la Avenida Pueyrredón hasta que se convierte en Avenida Jujuy hacia los barrios de Recoleta y San Cristobal. Las estaciones son Córdoba, Corrientes, Once y Venezuela.
Líneas de Colectivos (BUS)
Aquí te presento algunas de las líneas de colectivos que pasan por el barrio de Balvanera:
- Línea 2:
- Línea 5:
- Línea 6:
- Línea 7:
- Línea 12: El recorrido solo comprende la Ciudad de Buenos Aires y va desde Plaza Falucho en el barrio de Palermo hasta la estación de tren Yrigoyen de la línea del ferrocarril Roca en el barrio de Barracas.
- Línea 19:
- Línea 23:
- Línea 24:
- Línea 26:
- Línea 29: El recorrido va desde el barrio de La Boca hasta la localidad de Olivos en la zona norte del Gran Buenos Aires.
- Línea 32:
- Línea 37: Une la Ciudad Universitaria en el barrio de Belgrano con la localidad Remedios de Escalada en la zona sur del Gran Buenos Aires.
- Línea 41:
- Línea 50:
- Línea 53:
- Línea 56:
- Línea 60: El recorrido va desde Plaza Constitución hasta el partido de Tigre y otras localidades aledañas en la zona norte del Gran Buenos Aires.
- Línea 61:
- Línea 62:
- Línea 64:
- Línea 68:
- Línea 71:
- Línea 75: El recorrido va desde la estación terminal Retiro de ferrocarril hasta la estación de tren Lanús de la línea Roca en zona sur del Gran Buenos Aires.
- Línea 84:
- Línea 86:
- Línea 88:
- Línea 95:
- Línea 96:
- Línea 98:
- Línea 99: Va desde la zona del ex Correo Central hoy CCK hasta la estación de tren Liniers de la línea Roca de ferrocarril.
- Línea 101:
- Línea 104:
- Línea 105:
- Línea 106:
- Línea 109:
- Línea 111:
- Línea 115:
- Línea 118:
- Línea 124:
- Línea 129:
- Línea 132:
- Línea 140:
- Línea 146:
- Línea 150:
- Línea 151:
- Línea 165:
- Línea 168:
- Línea 180:
- Línea 188:
- Línea 194:
Es importante mencionar que las líneas y recorridos pueden variar, por lo que es recomendable consultar con la empresa de transporte o utilizar aplicaciones de tránsito para obtener información actualizada.
Te dejo una lista de todas las lineas de colectivo que pasan por el barrio de Balvanera y más barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
Taxis
Los taxis son una opción común en la zona, y hay paradas de taxis en varias esquinas del barrio.
Bicicletas
Balvanera cuenta con ciclovías y bicisendas que permiten desplazarse en bicicleta de manera segura.
A pie
El barrio es peatonalmente amigable, con calles anchas y veredas bien mantenidas que invitan a caminar y explorar la zona.
En general, el transporte en Balvanera es conveniente y accesible, lo que facilita la movilidad en la zona.
Puntos de interés
Aquí te presento algunos puntos de interés en el barrio de Balvanera y sus barrios cercanos:
1. Plaza Miserere: Un espacio verde en el corazón del barrio, rodeado de edificios históricos.
2. Teatro Colón: Uno de los teatros de ópera más famosos del mundo, ubicado en la Avenida Corrientes.
3. Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco: Un museo que alberga una importante colección de arte hispanoamericano.
4. Iglesia de San Juan Bautista: Una iglesia neogótica del siglo XIX que es un icono del barrio.
5. Mercado de San Telmo: Un mercado tradicional donde se pueden encontrar productos frescos y souvenirs.
6. Avenida Corrientes: La principal avenida del barrio, conocida por sus teatros, cines y librerías.
7. Calle Corrientes: Una calle peatonal llena de tiendas, bares y restaurantes.
8. Edificio del Congreso Nacional: Un edificio histórico que alberga el Congreso de la Nación Argentina.
9. Biblioteca Nacional: Una de las bibliotecas más importantes del país, con una rica colección de libros y documentos.
10. Plaza del Congreso: Un espacio verde frente al Edificio del Congreso Nacional, perfecto para relajarse.
Estos son solo algunos de los muchos puntos de interés que ofrece el barrio de Balvanera. ¡Espero que disfrutes explorándolos!
Conoce Balvanera: Un Barrio con Historia y Vida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicado en la Comuna 3, al oeste del centro político y financiero de la ciudad, Balvanera es un barrio oficialmente reconocido que ofrece una rica mezcla de historia, cultura y comercio. Con una superficie de aproximadamente 4,34 km² y una población de más de 138.000 habitantes según el censo de 2010, Balvanera es un lugar vibrante y lleno de vida.
El nombre “Balvanera” proviene de la parroquia de Nuestra Señora de Balvanera, construida en 1831. Además, el barrio cuenta con denominaciones alternativas como “Once”, que se refiere a la zona alrededor de la Estación Once de Septiembre, y “Congreso”, que se utiliza para la zona este del barrio debido a la presencia del edificio del Congreso Nacional.
Durante el siglo XIX, Balvanera era considerado un suburbio de Buenos Aires, con una población que vivía principalmente en quintas. Con el tiempo, el barrio se convirtió en un centro comercial y de transporte, con la inauguración de la Estación Once de Septiembre en 1882 y el Mercado del Abasto en 1934.
Hoy en día, Balvanera es conocido por su vibrante vida comercial, con más de 25.000 tiendas registradas. El barrio es también un importante centro cultural, con una rica historia de inmigración y una diversidad de comunidades que han dejado su huella en la zona.
Información General de Balvanera
Categoría | Descripción |
---|---|
País | Argentina |
Ciudad | Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
Ubicación | 34°36′38″S 58°23′51″O |
Superficie | 4,34 km² |
Límites | Córdoba, Callao, Entre Ríos, Independencia, Sánchez de Loria, Sánchez de Bustamante, Díaz Vélez, Gallo |
Población | 138.926 hab. (2010) |
Densidad poblacional | 31.991 hab./km² |
Día del barrio | 1 de abril |
Conclusión
En este post, hemos explorado el barrio de Balvanera en Buenos Aires a través de su mapa, calles y avenidas. Hemos descubierto sus principales puntos de interés, como la Plaza Miserere, el Teatro Colón y la Iglesia de San Juan Bautista. También hemos visto las diversas opciones de transporte público que conectan el barrio con el resto de la ciudad.
El barrio de Balvanera es un lugar vibrante y lleno de historia, con una mezcla única de arquitectura, cultura y entretenimiento. Esperamos que este post te haya sido útil para conocer mejor este emblemático barrio porteño.
Esperamos que hayas disfrutado de este post y que te haya inspirado a explorar el barrio de Balvanera. ¡Hasta la próxima!
Más de las calles de la Ciudad de Buenos Aires

Mapa y calles, información general del barrio Villa Santa Rita
Explora el corazón de Villa Santa Rita con nuestro mapa y guía de calles. Obtén información general sobre este encantador barrio de Buenos Aires. […]