Mapa y calles, información general del barrio Almagro

¡Bienvenidos al corazón de la Ciudad de Buenos Aires! El barrio de Almagro es uno de los más emblemáticos y tradicionales de la ciudad, conocido por sus calles arboladas, edificios antiguos y vibrante vida cultural. Si estás planeando visitar Almagro o simplemente quieres explorar sus calles y avenidas, ¡has llegado al lugar correcto!

En este post, te presentamos un detallado mapa del barrio de Almagro, donde podrás encontrar información sobre sus calles, avenidas, plazas y puntos de interés más importantes. Desde la famosa Avenida Rivadavia hasta la tranquila Plaza Almagro, te mostraremos los secretos mejor guardados de este encantador barrio.

¡Así que prepárate para explorar el barrio de Almagro como nunca antes! ¡Vamos a empezar!

Mapa del barrio Almagro

imagen del mapa

Mapa del barrio Almagro

Google maps con la ubicación del barrio Almagro

Calles y Avenidas

Calles y avenidas del barrio de Almagro

El barrio de Almagro cuenta con una red de calles y avenidas que lo atraviesan de norte a sur y de este a oeste. A continuación, te presentamos algunas de las calles y avenidas más importantes del barrio:

Avenidas

  • Avenida Rivadavia: La principal arteria del barrio, que atraviesa Almagro de este a oeste.
  • Avenida Córdoba: Otra importante avenida que cruza el barrio de norte a sur.
  • Avenida Díaz Vélez: Famosa por sus tiendas de ropa y accesorios.
  • Avenida Medrano: Famosa por sus bares y restaurantes.
  • Avenida Estado de Israel
  • Avenida Corrientes
  • Avenida Independencia
  • Avenida Boedo
  • Avenida Belgrano
  • Avenida Hipólito Yrigoyen
  • Avenida La Plata

Buscar más información

Calles

  • Calle Bulnes: Conocida por sus tiendas de ropa y accesorios.
  • Calle Sarmiento: Conocida por sus librerías y tiendas de música.
  • Calle Castro Barros: Famosa por sus tiendas de antigüedades.
  • Calle Gascón: Conocida por sus tiendas de decoración y diseño.
  • Calle Guardia Vieja: Famosa por sus tiendas de antigüedades.
  • Calle Jerónimo Salguero: Conocida por sus tiendas de ropa y accesorios.
  • Calle Lambaré: Conocida por sus tiendas de decoración y diseño.
  • Calle Lavalle: Famosa por sus tiendas de ropa y accesorios.
  • Calle Pringles: Famosa por sus bares y restaurantes.
  • Rawson
  • Francisco Acuña de Figueroa
  • Mario Bravo
  • Sánchez de Bustamante
  • Gallo
  • Obrero Roberto Núñez
  • San Luis
  • Tucumán
  • Rocamora
  • Humahuaca
  • Valentín Gómez
  • Tte Gral Juan Domingo Perón
  • Potosí
  • Bartolomé Mitre
  • Querandíes
  • Lezica
  • Ángel Peluffo
  • Don Bosco
  • Moreno
  • Quito
  • Venezuela
  • Agrelo
  • México
  • Muñíz
  • Pasaje Carlos Spegazzini
  • José Mármol
  • Pasaje Fortunato Devoto
  • Treinta y tres Orientales
  • Quintino Vocayuva
  • Yapeyú
  • Castro
  • Castro Barros
  • Pasaje José Julián Pérez
  • Colombres
  • Maza
  • Virrey Liniers
  • Sánchez de Loria
  • Río de Janeiro
  • Yatay

Plazas

  • Plaza Almagro: Un espacio verde en el corazón del barrio, ideal para relajarse.
  • Plaza de las Artes: Un espacio cultural que alberga eventos y exposiciones.

Ubicación y límites

El barrio de Almagro se encuentra ubicado en la Comuna 5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Está delimitado por las siguientes calles y avenidas: al norte por Río de Janeiro, al nordeste por Avenida Rivadavia, al este por Avenida La Plata y Avenida Independencia, al sureste por Sánchez de Loria y Sánchez de Bustamante, al sur por Avenida Díaz Vélez y Gallo, al oeste por Avenida Córdoba, y al noroeste por Avenida Estado de Israel y Avenida Ángel Gallardo.

Cómo llegar

Para llegar al barrio de Almagro en Buenos Aires, Argentina, hay varias opciones de transporte público y privado:

Transporte Público

Lineas de Subte y estaciones

La linea B del Subte pasa por el barrio de Almagro y va por debajo de la Avenida Corrientes tanto hacia los barrios de Villa Crespo y Balvanera. Las Estaciones son Ángel Gallardo y Medrano.

La linea A del Subte pasa por el barrio de Almagro y va por debajo de la Avenida Rivadavia tanto hacia los barrios de Caballito y Balvanera. Las estaciones son Loria y Río de Janeiro.

Colectivos

Líneas de colectivos que te acercan y transitan por el barrio de Almagro

  • Línea 2: Va desde la zona de la Aduana y Costanera Sur en el barrio de Monserrat hasta la localidad de Lomas del Mirador.
  • Línea 5: Va desde la estación terminal de ferrocarril Retiro hasta el barrio de Villa Lugano, Ciudad de Buenos Aires.
  • Línea 7: El recorrido va desde la zona del ex Hospital Ferroviario hasta el barrio de Villa Lugano, Ciudad de Buenos Aires.
  • Línea 15: El recorrido va desde Puente Alsina hasta la estación de tren Benavídez, zona norte del Gran Buenos Aires.
  • Línea 19: Va desde Plaza Miserere frente a la estación terminal Once del ferrocarril Sarmiento hasta la localidad de Villa Adelina.
  • Línea 23: Va desde el barrio de Retiro, estación terminal del ferrocarril hasta el barrio de Villa Lugano, Ciudad de Buenos Aires.
  • Línea 24: El recorrido va desde el barrio de Villa del Parque hasta la localidad de Monte Chingolo en la zona Sur del Gran Buenos Aires.
  • Línea 26: Va desde el ex Hospital Ferroviario en el barrio de Retiro hasta el barrio de Parque Chacabuco, en la Ciudad de Buenos Aires.
  • Línea 29: Su recorrido circula desde el barrio de La Boca hasta la localidad de Olivos, en la zona norte del Gran Buenos Aires.
  • Línea 32: Va desde Plaza Miserere frente a la estación terminal Once del ferrocarril Sarmiento hasta la estación de tren Lanús en la zona sur del Gran Buenos Aires.
  • Línea 36: Va desde la zona del Ecoparque, La Rural, Plaza Italia en el barrio de Palermo hasta la localidad de Villa Celina en el partido de La Matanza, Zona Oeste del Gran Buenos Aires.
  • Línea 41: Esta línea tiene un recorrido que va desde el barrio de Boedo hasta la localidad Villa Adelina en la zona sur del Gran Buenos Aires.
  • Línea 56: Esta línea tiene un recorrido que va desde la estación terminal de Retiro hasta la localidad de Ciudad Evita.
  • Línea 65: El recorrido va desde Barrancas de Belgrano, a la salida de la estación de tren Belgrano C hasta Plaza Constitución, Ciudad de Buenos Aires.
  • Línea 71: Va desde Plaza Miserere frente a la estación terminal Once del ferrocarril Sarmiento hasta la localidad de Villa Adelina en la zona norte del Gran Buenos Aires.
  • Línea 75: Va desde la estación terminal de ferrocarril Retiro a la estación de tren Lanús en la zona sur del Gran Buenos Aires.
  • Línea 84: El recorrido va desde la estación terminal de ferrocarril Constitución hasta el barrio de Villa Crespo.
  • Línea 85: Va desde la localidad de Quilmes en la zona sur del Gran Buenos Aires hasta la localidad de Ciudadela, zona oeste del Gran Buenos Aires. Pasando por varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Línea 86: El recorrido va desde el barrio de La Boca hasta la localidad de González Catán en la zona sur del Gran Buenos Aires.
  • Línea 88: el recorrido va desde Plaza Miserere frente a la estación terminal Once del ferrocarril Sarmiento hasta la localidad de Lobos en la provincia de Buenos Aires.
  • Línea 92: Va desde la zona del ex Hospital Ferroviario en el barrio de Retiro hasta la localidad de Lomas del Mirador en la zona oeste del Gran Buenos Aires.
  • Línea 96: Esta línea tiene muchos recorridos que van desde la estación terminal de ferrocarril Constitución hasta varias localidades del partido de La Matanza.
  • Línea 99: Recorre desde el ex Correo Central hoy CCK en el barrio de San Nicolás hasta la estación Liniers del ferrocarril Sarmiento, en Ciudad de Buenos Aires.
  • Línea 104: El recorrido va desde Plaza Miserere frente a la estación terminal Once del ferrocarril Sarmiento hasta la estación de tren Liniers.
  • Línea 105: El recorrido va desde la zona del ex Correo Central hoy CCK en el barrio de San Nicolás hasta la localidad de Caseros en la zona oeste del Gran Buenos Aires.
  • Línea 106: Va desde la estación terminal de ferrocarril Retiro hasta la estación de tren Liniers.
  • Línea 109: Va desde la estación terminal de ferrocarril Retiro hasta la estación de tren Liniers.
  • Línea 111: Va desde la Aduana en el barrio de Monserrat hasta la localidad de José León Suárez en la zona norte del gran Buenos Aires.
  • Línea 112: El recorrido va desde el barrio de Villa Pueyrredón hasta la estación de tren Lanús, zona sur del Gran Buenos Aires.
  • Línea 115: Va desde la zona del ex Hospital Ferroviario en el barrio de Retiro hasta el barrio de Villa Riachuelo, Ciudad de Buenos Aires.
  • Línea 124: Su recorrido va desde la Facultad de Derecho en el barrio de Recoleta hasta la localidad de José Ingenieros en la zona norte del Gran Buenos Aires.
  • Línea 127: Va desde el barrio de San Cristobal hasta la localidad José León Suárez en la zona norte del Gran Buenos Aires.
  • Línea 128: Va desde Plaza Italia en el barrio de Palermo hasta la localidad de Valentín Alsina en la zona sur del Gran Buenos Aires.
  • Línea 132: Va desde la estación terminal del ferrocarril Retiro hasta el cementerio San José de Flores.
  • Línea 140: El recorrido va desde la zona llamada Correo Central o CCK hasta la localidad de Boulogne en la zona norte del Gran Buenos Aires.
  • Línea 141: El recorrido va desde Plaza Italia en el barrio de Palermo hasta la localidad de Villa Albertina, zona sur del Gran Buenos Aires.
  • Línea 146: Va desde la zona terminal de Buquebus en Puerto Madero hasta la localidad de Villa Sarmiento en la zona oeste del Gran Buenos Aires.
  • Línea 151: Va desde la estación terminal de ferrocarril Constitución hasta Puente Saavedra en la localidad de Vicente López, zona norte del Gran Buenos Aires.
  • Línea 160: El recorrido va desde la Ciudad Universitaria en el barrio de Belgrano hasta la localidad de Claypole, zona sur del Gran Buenos Aires.
  • Línea 165: Va desde Plaza Miserere frente a la estación terminal Once del ferrocarril Sarmiento hasta la localidad Monte Grande, zona sur del Gran Buenos Aires.
  • Línea 168: El recorrido va desde el barrio de La Boca hasta el bajo de la localidad San Isidro en la zona norte del Gran Buenos Aires.
  • Línea 180: Va desde la zona terminal de Buquebus en la dársena norte de Puerto Madero hasta la localidad de Gregorio de Laferrere en la zona oeste del Gran Buenos Aires.
  • Línea 181: Va desde el barrio de Boedo hasta la localidad Ramos Mejía pasando por la estación de tren en la zona oeste del Gran Buenos Aires.
  • Línea 188: Va desde Plaza Italia en el barrio de Palermo hasta la estación de tren Ingeniero Budge en la zona sur del Gran Buenos Aires.
  • Línea 56: Va desde la estación terminal de ferrocarril Retiro hasta la localidad de Ciudad Evita.

Tren

  • Estación “Once” de la Línea Sarmiento, a 10 minutos a pie.
  • Estación “Caballito” de la Línea Sarmiento a 10 minutos a pie.

Transporte Privado

  • Taxi: Disponibles en toda la ciudad.
  • Ride-hailing: Servicios como Uber, Cabify, etc.
  • Bicicleta: Almagro cuenta con bicisendas y estaciones de bicicletas públicas.

A pie

Puntos de interés

Aquí te presentamos algunos puntos de interés en el barrio de Almagro:

Plazas y Espacios Verdes

  • Plaza Almagro: Un espacio verde en el corazón del barrio, ideal para relajarse.
  • Plaza de las Artes: Un espacio cultural que alberga eventos y exposiciones.
  • Parque Centenario: Un gran parque con áreas verdes, senderos y un lago.

Edificios Históricos

  • Casa de la Cultura: Un edificio histórico que alberga eventos culturales y exposiciones.
  • Teatro Almagro: Un teatro histórico que ofrece obras de teatro y música.
  • Iglesia de San Carlos: Una iglesia histórica con arquitectura impresionante.

Museos

  • Museo de la Ciudad: Un museo que muestra la historia de la ciudad de Buenos Aires.
  • Museo de Arte Moderno: Un museo que exhibe arte moderno y contemporáneo.

Compras y Gastronomía

  • Feria de San Telmo: Una feria de antigüedades y artesanías que se realiza todos los domingos.
  • Mercado de San Telmo: Un mercado de alimentos y bebidas que ofrece productos frescos y locales.
  • Restaurante El Desnivel: Un restaurante tradicional que ofrece platos típicos argentinos.

Otros puntos de interés

  • Estadio Almagro: Un estadio de fútbol que es sede del Club Almagro.
  • Hospital Italiano: Un hospital de renombre que ofrece servicios médicos de alta calidad.
  • Biblioteca Almagro: Una biblioteca pública que ofrece libros, revistas y eventos culturales.

Almagro, uno de los 48 barrios de la Ciudad de Buenos Aires, es un lugar vibrante y lleno de historia. Con una superficie de 4,05 km² y una población de más de 131.000 habitantes, Almagro es un barrio que combina tradición y modernidad.

Límites y Transporte

Almagro limita con los barrios de Villa Crespo, Palermo, Recoleta, Balvanera, San Cristóbal, Boedo y Caballito. El barrio cuenta con dos líneas de subte (Línea A y Línea B) y varias líneas de autobús, lo que lo hace fácilmente accesible.

Lugares de Interés

  • Basílica de María Auxiliadora y San Carlos: Un imponente templo salesiano que es un emblema del barrio.
  • Confitería Las Violetas: Un clásico de Buenos Aires que ofrece un ambiente elegante y una deliciosa repostería.
  • Plaza Almagro: Un espacio verde donde se puede disfrutar del aire libre y de la compañía de amigos y familiares.
  • Casa Salesiana Pío IX: Un lugar histórico donde estudiaron personas ilustres como Carlos Gardel y Arturo Illia.

Cultura y Entretenimiento

Almagro es un barrio que ofrece una variedad de opciones culturales y de entretenimiento. Desde teatros y cines hasta bares y restaurantes, hay algo para todos los gustos.

Información general de Almagro

CategoríaDescripción
PaísArgentina
CiudadBuenos Aires
Ubicación34°36′00″S 58°25′00″O
Superficie4,05 km²
LímitesRío de Janeiro, Av. Rivadavia, Av. La Plata, Av. Independencia, Sánchez de Loria, Sánchez de Bustamante, Av. Díaz Vélez, Gallo, Av. Córdoba, Av. Estado de Israel, Av. Ángel Gallardo
Población131.699 hab. (2010)
Densidad poblacional32.515 hab./km²
Día del barrio28 de septiembre

Conclusión

El mapa y las calles del barrio de Almagro te permiten explorar y descubrir los secretos de este encantador barrio. Con sus calles arboladas, avenidas y plazas, Almagro es un lugar ideal para pasear y disfrutar del aire libre.

A través de este mapa y la descripción de las calles, hemos recorrido las principales avenidas y calles del barrio, destacando sus puntos de interés, transporte público y lugares emblemáticos.

Recapitulando:

  • Avenidas principales: Rivadavia, Córdoba, Santa Fe, entre otras.
  • Calles destacadas: Bulnes, Medrano, Sarmiento, Castro Barros, entre otras.
  • Plazas y espacios verdes: Plaza Almagro, Plaza de las Artes, Parque Centenario.
  • Transporte público: colectivos, subte y tren.

Esperamos que esta guía te haya sido útil para explorar el barrio de Almagro. ¡Disfruta tu recorrido!