Mapa y calles, información general de Ciudad de Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, es una metrópolis vibrante y emocionante que atrae a millones de visitantes cada año. Con su rica historia, arquitectura impresionante y cultura dinámica, es un destino que tiene algo para todos. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo navegar por sus calles y avenidas? En este post, te presentamos un mapa detallado de la ciudad, destacando sus principales calles, avenidas y autopistas, para que puedas explorarla como un verdadero local. ¡Vamos a empezar nuestro recorrido!

Mapa de la Ciudad de Buenos Aires

Mapa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Calles y avenidas principales

Aquí te presento algunas de las calles y avenidas principales de la Ciudad de Buenos Aires:

Calles principales:

  1. Calle Florida: una de las calles más famosas y concurridas de la ciudad, conocida por sus tiendas y centros comerciales.
  2. Calle Corrientes: una calle emblemática que atraviesa el corazón de la ciudad, conocida por sus teatros, restaurantes y bares.
  3. Calle Lavalle: una calle importante que conecta la Plaza de Mayo con la Avenida Santa Fe.
  4. Calle Esmeralda: una calle conocida por sus tiendas de ropa y accesorios de moda.

Avenidas principales:

  1. Avenida 9 de Julio: una de las avenidas más anchas del mundo, que atraviesa la ciudad de norte a sur.
  2. Avenida Santa Fe: una avenida importante que conecta el centro de la ciudad con el barrio de Palermo.
  3. Avenida Córdoba: una avenida que atraviesa el corazón de la ciudad, conocida por sus tiendas y centros comerciales.
  4. Avenida Libertador: una avenida que bordea el Río de la Plata y ofrece vistas impresionantes de la ciudad.

Otras avenidas importantes:

  1. Avenida Callao: una avenida que conecta el centro de la ciudad con el barrio de Belgrano.
  2. Avenida Pueyrredón: una avenida que conecta el centro de la ciudad con el barrio de Recoleta.
  3. Avenida Leandro N. Alem: una avenida que bordea el Río de la Plata y ofrece vistas impresionantes de la ciudad.

Estas son solo algunas de las calles y avenidas principales de la Ciudad de Buenos Aires. La ciudad tiene muchas otras calles y avenidas importantes que vale la pena explorar.

Autopistas y rutas que conectan con la ciudad

Aquí te presento algunas de las autopistas y rutas que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el resto del país y la región:

Autopistas:

  1. Autopista Buenos Aires – La Plata (AU1): conecta la Ciudad de Buenos Aires con la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.
  2. Autopista del Oeste (AU7): conecta la Ciudad de Buenos Aires con las ciudades de Morón, Ituzaingó y Luján.
  3. Autopista del Norte (AU9): conecta la Ciudad de Buenos Aires con las ciudades de San Fernando, Tigre y Pilar.
  4. Autopista Riccheri (AU4): conecta la Ciudad de Buenos Aires con el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y la ciudad de Cañuelas.
  5. Autopista Ezeiza – Cañuelas (AU4): conecta la Ciudad de Buenos Aires con las ciudades de Ezeiza y Cañuelas.

Rutas Nacionales:

  1. Ruta Nacional 1 (RN1): conecta la Ciudad de Buenos Aires con la ciudad de La Plata y el sur de la provincia de Buenos Aires.
  2. Ruta Nacional 3 (RN3): conecta la Ciudad de Buenos Aires con las ciudades de Morón, Ituzaingó y Luján, y continúa hacia el oeste del país.
  3. Ruta Nacional 7 (RN7): conecta la Ciudad de Buenos Aires con las ciudades de San Fernando, Tigre y Pilar, y continúa hacia el norte del país.
  4. Ruta Nacional 8 (RN8): conecta la Ciudad de Buenos Aires con las ciudades de Cañuelas y San Andrés de Giles.

Rutas Provinciales:

  1. Ruta Provincial 4 (RP4): conecta la Ciudad de Buenos Aires con las ciudades de Luján y Pilar.
  2. Ruta Provincial 6 (RP6): conecta la Ciudad de Buenos Aires con las ciudades de Morón y Ituzaingó.
  3. Ruta Provincial 8 (RP8): conecta la Ciudad de Buenos Aires con las ciudades de San Fernando y Tigre.

Calles y avenidas por barrios

La Ciudad de Buenos Aires se divide en 48 barrios, cada uno con su propio carácter y personalidad. Aquí te presento los barrios con calles y avenidas más destacadas:

Listado completo de los 48 barrios de la Ciudad de Buenos Aires:

Agronomía

Almagro

Balvanera

Aquí están las calles y avenidas que recorren por el barrio de Balvanera

Barracas

Belgrano

Aquí están las calles y avenidas que recorren por el barrio de Belgrano

Boedo

Caballito

Aquí están las calles y avenidas que recorren por el barrio de Caballito

Chacarita

Coghlan

Colegiales

Constitución

Aquí te dejo la lista de las calles y avenidas del barrio de Constitución:

Flores

Floresta

La Boca

La Paternal

Liniers

Mataderos

Monte Castro

Monserrat (originalmente llamado Montserrat)

Aquí te dejo la lista de las calles y avenidas del barrio de Monserrat:

Nueva Pompeya

Núñez

Palermo

Aquí te dejo la lista de las calles y avenidas del barrio de Palermo:

Parque Avellaneda

Parque Chacabuco

Parque Chas

Parque Patricios

Puerto Madero

Recoleta

Aquí te dejo una lista de las calles y avenidas del barrio de Recoleta:

Retiro

Aquí te dejo las calles y avenidas del barrio de Retiro:

Saavedra

San Cristóbal

San Nicolás

Aquí te dejo la lista de calles y avenidas del barrio de San Nicolás:

San Telmo

Aquí te dejo la lista de las calles y avenidas del barrio de San Telmo:

Vélez Sársfield

Versalles

Villa Crespo

Villa del Parque

Villa Devoto

Villa General Mitre

Villa Lugano

Villa Luro

Villa Ortúzar

Villa Pueyrredón

Villa Real

Villa Riachuelo

Villa Santa Rita

Villa Soldati

Villa Urquiza

Zonas Comerciales:

  1. Florida: una calle peatonal con tiendas y centros comerciales.
  2. Santa Fe: una avenida con tiendas y centros comerciales.
  3. Corrientes: una avenida con teatros, restaurantes y bares.

Estos son solo algunas de las zonas más destacados de la Ciudad de Buenos Aires. Cada barrio tiene su propia identidad y encanto, y vale la pena explorarlos para descubrir sus secretos.

Tips para recorrer la ciudad

Aquí te dejo algunos tips para recorrer la ciudad de Buenos Aires:

1. Usar transporte público: Buenos Aires tiene un sistema de transporte público eficiente y económico, incluyendo colectivos (autobuses), subtes (metro) y trenes.

2. Caminar: La ciudad es muy caminable, especialmente en los barrios del centro y norte.

3. Alquilar una bicicleta: Buenos Aires tiene un sistema de bicicletas públicas llamado “EcoBici” y muchos lugares para alquilar bicicletas.

4. Usar taxis o aplicaciones: Taxis y aplicaciones como Uber o Cabify son opciones convenientes para recorrer la ciudad.

5. Conocer los horarios: Los horarios de transporte público y negocios pueden variar, así que es importante informarse.

6. Seguridad: Tener cuidado con la seguridad personal, especialmente en áreas concurridas o de noche.

7. Disfrutar de la comida: Buenos Aires es famosa por su comida, así que no te pierdas la oportunidad de probar platos típicos como asado, empanadas o milanesa.

8. Visitar mercados y ferias: Los mercados y ferias de la ciudad, como el Mercado de San Telmo o la Feria de Recoleta, son excelentes lugares para encontrar souvenirs y disfrutar de la cultura local.

9. Aprovechar los espacios verdes: Buenos Aires tiene muchos parques y espacios verdes, como el Parque Tres de Febrero o el Jardín Botánico, ideales para relajarse.

10. Descubrir barrios y zonas: Cada barrio y zona de la ciudad tiene su propio encanto, así que no te pierdas la oportunidad de explorarlos.

Buenos Aires: La Capital de la República Argentina

Ubicada en la región centro-este del país, sobre la orilla sur del Río de la Plata, Buenos Aires es la ciudad más poblada de la República Argentina. Con una población de 3.120.612 habitantes, según el Censo de 2022, la ciudad es un importante destino turístico y un centro cosmopolita.

La ciudad se divide en 15 comunas que agrupan a 48 barrios. El tejido urbano se asemeja a un abanico que limita al sur, oeste y norte con la provincia de Buenos Aires y al este con el Río de la Plata.

Información General

  • Nombre oficial: Ciudad de Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
  • También conocida como: Capital Federal, La París de América
  • Población: 3.120.612 habitantes (Censo de 2022)
  • Superficie: 203 km²
  • Fundación: 1536 (por Pedro de Mendoza)
  • Altitud: 25 msnm

Transporte

La ciudad cuenta con un sistema de transporte complejo y extenso, que incluye:

  • Subte (6 líneas en funcionamiento)
  • Trenes (red ferroviaria que conecta con el conurbano bonaerense)
  • Colectivos (más de 135 líneas en servicio)
  • Metrobús (sistema de paradores y carriles exclusivos para buses)
  • Tranvía (atracción turística en el barrio de Caballito)
  • Premetro (sistema de trenes que recorren las calles de la zona sur de la ciudad)
  • Tren Ligero (sistema de trenes que conecta la ciudad con el conurbano bonaerense)
  • Aeropuertos (Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini y Aeroparque Jorge Newbery)
  • Terminal de Ómnibus de Retiro (conexión con el interior del país y países limítrofes)

Museos y Bibliotecas

La ciudad cuenta con una gran variedad de museos y bibliotecas, incluyendo:

  • Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori
  • Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra
  • Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken
  • Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)
  • Bibliotecas públicas (26 en total, con más de 317.000 ejemplares)

Bares y Teatros

La ciudad es conocida por su vida nocturna y cultural, con una gran variedad de bares y teatros, incluyendo:

  • Teatro Colón (uno de los cinco teatros de ópera más importantes del mundo)
  • Teatro General San Martín
  • Teatro Presidente Alvear
  • Teatro Regio
  • Teatro Sarmiento
  • Café Tortoni (uno de los bares más antiguos y emblemáticos de la ciudad)
  • London City café (otro bar emblemático de la ciudad)

Información General de Buenos Aires

CategoríaDescripción
Ubicación34°35′59″S 58°22′55″O
Idioma oficialEspañol
EntidadCapital federal de Argentina
PaísArgentina
Subdivisiones15 comunas, 48 barrios
Fundación2-3 de febrero de 1536 (por Pedro de Mendoza)
Superficie203 km²
Altitud25 m s. n. m.
ClimaSubtropical húmedo Cfa
Población (2022)3.121.707 hab.
Densidad15.150,96 hab./km²
GentilicioPorteño, -a
IDH (2019)0,8822 (Muy Alto)
Huso horarioUTC−3 y America/Argentina/Buenos_Aires
Código postalC1000-14xx
Prefijo telefónico011
ISO 3166-2AR-C
Patrono(a)San Martín de Tours

Conclusión

La Ciudad de Buenos Aires es un destino emocionante y vibrante que ofrece una gran variedad de experiencias para todos los gustos y intereses. Desde sus calles y avenidas emblemáticas hasta sus barrios y zonas con encanto, la ciudad es un lugar que se puede explorar y disfrutar de muchas maneras.

Con este post, te proponemos un recorrido por las calles y avenidas principales, autopistas y rutas, barrios y zonas, y hemos compartido algunos tips para recorrer la ciudad de manera efectiva.

Esperamos que esta información te sea útil para planificar tu viaje a Buenos Aires y disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir la esencia de esta vibrante metrópolis!